• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

De cómo el cambio climático afecta a la producción de energía hidroeléctrica

Noelia López Redondo by Noelia López Redondo
13/05/2020
in HIDROELÉCTRICA
1

El calentamiento global amenaza los suministros de agua en el mundo. Un estudio analiza cómo el cambio climático está afectando a la producción de energía hidroeléctrica.

La generación de energía hidroeléctrica se ha duplicado en las últimas tres décadas y se prevé que vuelva a duplicarse desde el nivel actual para 2050. Sin embargo, el calentamiento global amenaza los suministros de agua del mundo, lo que representa una amenaza significativa para la generación de energía hidroeléctrica, que es un problema a la luz de El continuo aumento de la demanda de energía debido al crecimiento de la población mundial y el desarrollo socioeconómico.

El estudio, realizado por investigadores del IIASA en colaboración con varias instituciones chinas y publicado en la revista Water Resources Research, empleó un marco de modelo hidrológico y tecnoeconómico acoplado para identificar ubicaciones óptimas para plantas hidroeléctricas bajo niveles de calentamiento global de 1.5 ° C y 2 ° C, teniendo en cuenta también el potencial hidroeléctrico bruto, el consumo de energía y los factores económicos. 

Según los autores, si bien determinar los efectos de los diferentes niveles de calentamiento global se ha convertido en un tema candente en la investigación de los recursos hídricos, todavía hay relativamente pocos estudios sobre los impactos de los diferentes niveles de calentamiento global en el potencial hidroeléctrico.

El calentamiento global influye de manera positiva en la producción de energía hidroeléctrica

Los investigadores analizaron específicamente el potencial de producción de energía hidroeléctrica bajo los dos niveles diferentes de calentamiento en Sumatra, una de las islas Sunda del oeste de Indonesia. Se eligió Sumatra porque es vulnerable al calentamiento global debido al aumento del nivel del mar, y las condiciones ambientales de la isla la convierten en un lugar ideal para desarrollar y utilizar recursos hidroeléctricos. 

central hidroeléctrica

También modelaron y visualizaron ubicaciones óptimas de plantas hidroeléctricas utilizando el modelo IIASA BeWhere y discutieron la producción de energía hidroeléctrica basada en plantas hidroeléctricas seleccionadas y la reducción de emisiones de carbono que resultaría del uso de energía hidroeléctrica en lugar de combustibles fósiles.

Estas son las principales conclusiones:

  • Los niveles de calentamiento global de 1.5 ° C y 2 ° C tendrán un impacto positivo en la producción de energía hidroeléctrica de Sumatra en relación con el período histórico
  • Sin embargo, la relación entre la producción de energía hidroeléctrica y la demanda de energía proporcionada el incremento de temperatura del calentamiento global es mayor que la proporcionada por 2 ° C del calentamiento global en un escenario que asume la estabilización sin exceder el objetivo después de 2100. Esto se debe a una disminución en la precipitación y el hecho de que el sureste de Indonesia observa la mayor disminución de descargas en este escenario
  • Además, las emisiones bajo el calentamiento global de 1.5C son mayores que las logradas bajo el calentamiento global de 2 ° C, lo que revela que el calentamiento global disminuye los beneficios necesarios para aliviar los niveles de calentamiento global
  • Los hallazgos también ilustran la tensión entre los objetivos relacionados con los gases de efecto invernadero y los objetivos relacionados con la conservación del ecosistema al considerar la compensación entre las áreas protegidas y la expansión de la planta hidroeléctrica

“Nuestro estudio podría contribuir significativamente a establecer una base para la toma de decisiones sobre seguridad energética en escenarios de calentamiento global de 1.5 ° C y 2 ° C”, afirma el autor principal del estudio, Ying Meng.

“Nuestros hallazgos también pueden ser una base importante para una amplia gama de estudios de seguimiento para, por ejemplo, investigar la compensación entre la conservación de los bosques y el desarrollo de la energía hidroeléctrica, para contribuir al logro de las Contribuciones Determinadas a Nivel Nacional de los países en virtud del Acuerdo de París”.

Previous Post

Holaluz mejora sus descuentos en la factura por excedentes de autoconsumo

Next Post

Sharp Energy Solutions Europe amplía la garantía de sus módulos solares a 15 años

Noelia López Redondo

Noelia López Redondo

Related Posts

hidroeléctrica
HIDROELÉCTRICA

La energía hidroeléctrica debe actualizarse para sumar en la transición energética

21/02/2023
La Muela. Cortes de Pallás (Valencia). Foto: Iberdrola.
ALMACENAMIENTO

ASEALEN pide a MITECO que desbloquee el acceso a la red del bombeo hidroeléctrico reversible

08/02/2023
salto de chira
ALMACENAMIENTO

Torrente de millones para el Salto de Chira

20/01/2023
Next Post
Sharp Hamburgo.

Sharp Energy Solutions Europe amplía la garantía de sus módulos solares a 15 años

Comments 1

  1. José Horacio Centonzio Ruiz says:
    3 years ago

    Las compañías de generación de energía tradicional están sesgadas hacia el cambio porque significaría aceptar la obsolescencia y la afectación negativa que tienen sobre la biodiversidad,destruyen poblaciones y comunidades y bosques por intereses políticos,si tenemos en cuenta que los recursos naturales deben ser patrimonio de la humanidad.
    Donde se cuestiona que tengamos que pagar y enriquecer a estos monstruos del capitalismo salvaje.
    Podemos hacer un reflexión sencilla el kilómetro de tendido de alta tensión para llegar a una subestación y poder entregar a las redes de trasmisión tienen un coste de US 500.000 aparte del impacto ambiental, finalmente esto lo pagaran los usuarios finales y el impacto ambiental nunca se recupera.
    Y cuando se habla de tecnologías “limpias” tenemos que hacer un análisis de todos los componentes que determinan que tan amables son con el planeta.
    Como parte del “el” acompañamiento de un proceso de energías renovables, cambié mi perspectiva con relación a lo amigable con la naturaleza de nuestro planeta.
    Las compañías de desarrollo del sector de generación de energías limpias,anteponen los resultados financieros a lo sustentable de un proyecto de energías renovables.
    Hoy me he preguntado, que es lo sustentable y como protegemos el planeta de esta voracidad financiera que finalmente acabara con el planeta. ¿Y después a quien le vendemos? Haa bueno; ¡eso es fácil porque ya estamos tratando de crear puentes con otras galaxias! Podría extenderme sobre la irracionalidad del ser “humano” y su falta de humanidad, en estos tiempos de reflexión tenemos que entender que somos invitados del planeta tierra, seamos mejores huéspedes o nuestro anfitrión nos sacara de una manera no tan amable.
    Esto tiene mucha tela por cortar; que la Pandemia con 140.000 muertes en el mundo coloque a reflexionar a quienes toman las decisiones por nosotros en la dirección del mundo.
    José Horacio Centonzio Ruiz

    Reply

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

CONTENIDO PATROCINADO

oney

El autoconsumo fotovoltaico en casa, más cerca con los préstamos de Oney

14/03/2023

ÚLTIMAS NOTICIAS

vidrala

Vidrala confía en Norvento Enerxía para impulsar el autoconsumo

30/03/2023
Informe 2022

MIBGAS negoció un total de 129,4 TWh en todos los productos de su plataforma en 2021, lo que supone un incremento del 67%

30/03/2023
Renovables

El Consejo y el Parlamento Europeo han llegado a un acuerdo provisional sobre renovables e hidrógeno

30/03/2023
eidf

La cartera de EiDF Solar se refuerza con nuevas adquisiciones

30/03/2023
Constitución de la Alianza Andaluza por el Hidrógeno Verde. De izda. a dcha.: Gonzalo Sáenz de Miera, presidente del Grupo Español para el Crecimiento Verde (GECV), Juanma Moreno, presidente de la Junta de Andalucía, Jorge Paradela Gutiérrez, consejero de Política Industrial y Energía, y Francisco Montalbán, presidente de la Asociación Andaluza del Hidrógeno.

Acto de constitución de la Alianza Andaluza por el Hidrógeno Verde

30/03/2023
Exolum invierte en la start-up de hidrógeno verde H2Vector

Exolum invierte en la start-up de hidrógeno verde H2Vector

30/03/2023
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Always active
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
Preferencias
{title} {title} {title}