• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

El Congreso da luz verde definitiva a la Ley de Cambio Climático

La ley contempla una hoja de ruta para que España consiga la neutralidad climática en 2050.

Esther de Aragón by Esther de Aragón
13/05/2021
in LEGISLACIÓN/BOE, MEDIO AMBIENTE
0
El Congreso aprueba la Ley de Cambio Climático

El Congreso aprueba la Ley de Cambio Climático. Foto: Europa Press.

El pleno del Congreso de los Diputados dará hoy, 13 de mayo, luz verde a la que es nuestra primera Ley de Cambio Climático y Transición Energética. Será tras refrendar o rechazar cinco enmiendas incorporadas por el Senado. La ley contempla una hoja de ruta para el proceso para conseguir la neutralidad climática en España, desde ahora hasta 2050.


Se trata del primer ordenamiento jurídico en nuestro país orientado a luchar contra el calentamiento global. Igualmente, reafirma el compromiso internacional de España con el Acuerdo de París, cuya firma se remonta a 2015.

La tramitación de la ley ha contado con el apoyo de los diferentes grupos parlamentarios, a excepción de Vox, cuyo voto fue contrario. Además, tanto PP, como Más País-Verdes Equo, se abstuvieron. Tras su publicación en el BOE, la norma entrará en vigor.

El proyecto de ley recibió en la Cámara Baja un total de 758 enmiendas parciales de los distintos grupos. De ellas, se incorporaron 3, junto a otras 16 transaccionales. A su paso por la Cámara Alta, las enmiendas presentadas por los grupos fueron 585, de las que se incorporaron 5.

Entre las incorporadas, las propuestas por Ciudadanos para el artículo 20, relativas a las concesiones en el dominio público marítimo terrestre. En consecuencia, los plazos no podrán superar lo establecido en la Ley de Costas vigente.

En el caso de las instalaciones industriales, ese plazo de duración del título de concesión comenzará a contar desde el inicio de la actividad industrial para la que se concedió el permiso.

Pacto para una enmienda

Además, los grupos acordaron una enmienda para suprimir una disposición final de la ley, la duodécima. Así, los municipios en áreas con centrales nucleares tendrán la posibilidad de participar en las decisiones relativas a los planes de residuos de las instalaciones.

Por tanto, se recupera la redacción inicial del proyecto en este tema. No incluía esa disposición, tras considerar los grupos que esa disposición suponía una invasión de las competencias municipales.

Otras medidas

Otra incorporación es la enmienda del senador balear de MES, Vicen Vidal, para mejorar la protección de las praderas de posidonia en el artículo 22. Recoge que los desarrollos de energías renovables deben garantizar y mantener los valores ambientales y paisajísticos; compensar los beneficios que generan en aquellos lugares donde se aprovechan los recursos; asimismo, las afecciones de estos desarrollos en el medio ambiente.

La ley también contempla: la supresión de los vehículos de combustión en 2040 como fecha límite; la prohibición de prospecciones y explotación de hidrocarburos a partir de la entrada en vigor de la ley; igualmente, los proyectos de fracturación hidráulica y la minería de uranio.

Objetivos de la Ley de Cambio Climático

Entre sus objetivos, la ley prevé reducir emisiones e incrementar las energías renovables y la eficiencia energética. Para 2030, España: deberá alcanzar una reducción del 23% las emisiones de gases de efecto invernadero, respecto a 1990; tendrá que conseguir una penetración de energías de origen renovable en el consumo de energía final de, al menos, el 42%; asimismo, deberá lograr un sistema eléctrico con, por lo menos un 74% de generación a partir de fuentes renovables.

La ley fija el objetivo de que España alcance en 2050 la neutralidad climática.

FUENTE: Europa Press

También te puede interesar:

  • Piden que la Ley de Cambio Climático fije un máximo en las compensaciones de CO2
  • Aprobada la Ley de Cambio Climático: estas son las medidas más importantes
  • La Ley de Cambio Climático incorporará, un año después de su entrada en vigor, una reforma del sector eléctrico
  • Una alianza de siete entidades presenta alegaciones a la Ley de Cambio Climático para adelantar la reducción de emisiones

Previous Post

El banco inversor australiano anuncia que abandonará el carbón en 2024

Next Post

16 nuevos parques eólicos se pondrán en marcha en Canarias en 2022

Esther de Aragón

Esther de Aragón

Related Posts

Comisión Europea y el Banco Europeo del Hidrógeno
HIDROGENO

Tres pilares de la Comisión Europea: las Leyes de Industria Net Cero y de Materias Primas Críticas y el Banco de Hidrógeno

20/03/2023
Central nuclear de Trillo. Una de las tecnologías, que no considerada estratégica, incluye la Ley de Industria Neta Cero.
INFORMES

La Comisión Europea presenta la Ley de Industria Neta Cero y considera como estratégicas ocho tecnologías energéticas

17/03/2023
Gráfico de Hydrogen Science Coalition sobre calefacción con calderas en España
AHORRO Y EE

El Parlamento Europeo aprueba cambios que apuntan al fin de las calderas de gas y abren la puerta a las de hidrógeno verde

16/03/2023
Next Post
eolcan

16 nuevos parques eólicos se pondrán en marcha en Canarias en 2022

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

CONTENIDO PATROCINADO

oney

El autoconsumo fotovoltaico en casa, más cerca con los préstamos de Oney

14/03/2023

ÚLTIMAS NOTICIAS

Comisión Europea y el Banco Europeo del Hidrógeno

Tres pilares de la Comisión Europea: las Leyes de Industria Net Cero y de Materias Primas Críticas y el Banco de Hidrógeno

20/03/2023
A Coruña invierte más de 50 millones de euros para convertirse en smart city

A Coruña invierte más de 50 millones de euros para convertirse en smart city

20/03/2023
La fábrica de baterías de VW en Valencia tendrá un parque solar de 250 hectáreas

La fábrica de baterías de VW en Valencia tendrá un parque solar de 250 hectáreas

20/03/2023
La Comisión y la Directiva de Renovables

España y otros seis países de la UE piden a la Comisión excluir de las renovables el hidrógeno producido con energía fósil

17/03/2023
Central nuclear de Trillo. Una de las tecnologías, que no considerada estratégica, incluye la Ley de Industria Neta Cero.

La Comisión Europea presenta la Ley de Industria Neta Cero y considera como estratégicas ocho tecnologías energéticas

17/03/2023
renovables

El país que liderará el crecimiento de las renovables hasta mitad de siglo

17/03/2023
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Always active
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
Preferencias
{title} {title} {title}