• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

16 nuevos parques eólicos se pondrán en marcha en Canarias en 2022

Los nuevos proyectos se pondrán en marcha como tarde el 31 de diciembre de 2022

Javier López de Benito by Javier López de Benito
13/05/2021
in EÓLICA
0
eolcan

El programa EOLCAN 2 ha seleccionado un total de 16 proyectos eólicos en las Islas Canarias que sumarán una capacidad total instalada de 98 MW. La convocatoria, gestionada por el Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE), destinaría 22,3 millones de euros en ayudas para el desarrollo de las nuevas instalaciones eólicas con una inversión conjunta en torno a los 115 millones de euros.

Los nuevos proyectos, según informa el Ministerio para la Transición Ecológica y Reto Demográfico, se pondrán en marcha como tarde el 31 de diciembre de 2022 y se sumarán a los 184 MW ya instalados en la primera convocatoria del programa que tuvo lugar en 2019. Estos últimos proyectos ya están en su totalidad en construcción o en servicio.

Programa EOLCAN 2

El programa EOLCAN 2 está cofinanciado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER), destinado a fortalecer la cohesión económica y social en la Unión Europea y a corregir los desequilibrios que existen entre sus regiones.

Las islas cuentan actualmente con 3.000 MW de potencia instalada, de los que 2.400 MW, en torno a un 80% son de generación térmica

Se trata de la cuarta adjudicación de potencia renovable en los territorios no peninsulares, después de las primeras convocatorias para tecnología eólica en Canarias (EOLCAN) y para tecnología solar fotovoltaica en Baleares (SOLBAL) y Canarias (SOLCAN). De forma conjunta suponen la movilización de 137 millones de euros en apoyo público y, aproximadamente, de 803 millones de euros de inversión.

Ubicación de los parques eólicos

De los 16 proyectos provisionalmente adjudicados, 8 se pondrían en marcha en la isla de Gran Canaria por un valor de ayudas superior a los 12,5 millones de euros y una potencia de 68,5 MW. En Tenerife se ubicarían 3 proyectos con ayudas por valor de 5,7 millones de euros para una potencia de 17,5 MW. Por su parte, en La Gomera se ubicarían 5 instalaciones eólicas singulares de 2,35 MW cada una que recibirían una ayuda conjunta de 4 millones de euros.

La razón por las que las demás islas no albergarán parques eólicos es que no se han presentado proyectos con el grado de avance administrativo requerido.

eolcan

Potencia energética instalada en Canarias

Las islas cuentan actualmente con 3.000 MW de potencia instalada, de los que 2.400 MW, en torno a un 80% son de generación térmica y propiedad de Endesa y los 600 MW restantes, casi un 20%, proceden de fuentes renovables (429 MW son eólicos y 167 MW proceden de la fotovoltaica).

Te puede interesar

  • El Congreso da luz verde definitiva a la Ley de Cambio Climático
  • El banco inversor australiano anuncia que abandonará el carbón en 2024

Previous Post

El Congreso da luz verde definitiva a la Ley de Cambio Climático

Next Post

Repsol impulsa las cooperativas ciudadanas de generación renovable con Ekiluz

Javier López de Benito

Javier López de Benito

Related Posts

navantia
EMPRESAS

Navantia Seanergies reúne a la industria para afrontar el futuro de la eólica marina

02/02/2023
mercados eléctricos europeos
EÓLICA

Ayer la eólica marcó un nuevo hito, al generar el 54% de la energía nacional y permitir un precio medio de 5,1 €/MWh

18/01/2023
navantia
EÓLICA

Navantia-Seanergies y Windar Renovables inician la construcción del primer monopile XXL en Fene

16/01/2023
Next Post
galp solar

Repsol impulsa las cooperativas ciudadanas de generación renovable con Ekiluz

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

CONTENIDO PATROCINADO

fronius

Tres generaciones de inversores Fronius en una explotación de conejos

31/10/2022

CONTENIDO PATROCINADO

Autoconsumo IDAE

Cómo autoconsumir y con qué facilidades

23/11/2022

ÚLTIMAS NOTICIAS

navantia

Navantia Seanergies reúne a la industria para afrontar el futuro de la eólica marina

02/02/2023
Estrategia de Honda en hidrógeno

Honda presenta su firme apuesta y sus líneas maestras con respecto al hidrógeno

02/02/2023
Air Liquide y TotalEnergies crean una red de estaciones en Europa para hidrógeno.

Air Liquide y TotalEnergies desarrollarán una red de más de 100 estaciones de hidrógeno para vehículos pesados en Europa

02/02/2023
Paneles solares de la planta de Sangüesa de Smurfit Kappa .

Smurfit Kappa se embarca en un proyecto para dar energía verde a sus plantas de España, Portugal y Marruecos

02/02/2023
rwe

El nuevo proyecto solar a gran escala que RWE ha comenzado a construir en España

02/02/2023
sudeste asiático

La carrera del Sudeste Asiático hacia la descarbonización de la energía

02/02/2023
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Always active
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
Preferencias
{title} {title} {title}