• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Agenda
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
    • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
  • esEspañol
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
    • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
  • esEspañol
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

El Grupo CLH invirtió cerca de 40M€ en proyectos medioambientales en los últimos tres años

Los proyectos medioambientales incluyen medidas para la protección del entorno, la eficiencia energética o la reducción de emisiones a la atmósfera

MARIA CASTAÑEDA CARVAJAL por MARIA CASTAÑEDA CARVAJAL
10/08/2018
en GAS y PETROLEO
1
proyectos medioambientales CLH
2
SHARES

El Grupo CLH destinó cerca de 40 millones de euros a proyectos medioambientales en el periodo 2015-2017, con el objetivo de “reforzar la sostenibilidad de su actividad además de utilizar los recursos, tecnologías y procesos de forma más eficiente y respetuosa con el entorno natural y social”, ha informado la compañía en un comunicado.

En el ámbito de la eficiencia energética, CLH está desarrollando un plan de modernización de equipos industriales, con el objetivo de ahorrar energía y disminuir las emisiones asociadas a sus actividades.

También ha implantado nuevos sistemas que permiten ajustar la potencia de las bombas del oleoducto a las necesidades de caudal de producto

Dentro de este plan de inversión en proyectos medioambientales ,CLH ha adaptado sus calderas para que utilicen gasóleo en lugar de otros combustibles pesados. También ha implantado nuevos sistemas que permiten ajustar la potencia de las bombas del oleoducto a las necesidades de caudal de producto y ha incorporado aditivos especiales en el transporte de productos petrolíferos por el oleoducto, lo que permite minimizar la pérdida de energía por rozamiento.

La compañía también ha hecho un importante esfuerzo en los últimos años para fomentar el uso de energías renovables. En esta línea, CLH ha contratado el suministro de electricidad a través de una nueva comercializadora que garantiza que la energía consumida provenga de fuentes renovables.

Proyectos medioambientales en diferentes ámbitos de actividad

La compañía ha continuado realizando nuevos análisis de protección de suelos para conocer el estado medioambiental del terreno de sus instalaciones, tomando muestras de aguas subterráneas a través de las redes piezométricas instaladas y el uso de técnicas geofísicas mediante Georadar 3D multifrecuencia para la caracterización del suelo.

La compañía tiene en marcha diferentes programas para la gestión de vertidos y la protección de aguas subterráneas

La compañía también tiene en marcha diferentes programas para la gestión de vertidos y la protección de aguas subterráneas como la implantación de un nuevo sistema de tratamiento de aguas contaminadas con hidrocarburos basado en el uso de materiales bioabsorbentes o el proyecto de biorremediación mediante la utilización de microrganismos degradadores de hidrocarburos en trabajos de saneamiento de suelos.

Además, CLH calcula anualmente la huella de carbono derivada de sus actividades, un estudio que le permite identificar, diseñar e implementar acciones orientadas a la reducción de emisiones, así como medir su alcance y eficacia. En el año 2017, la utilización de los oleoductos para el transporte de combustible evitó la emisión a la atmósfera de 356.000 toneladas de CO2.

Estas acciones y proyectos medioambientales han contribuido a que la compañía renovara la certificación ISO 14001 para todas sus instalaciones, así como la certificación EMAS para sus instalaciones de los aeropuertos de Bilbao y Málaga.

Política de protección de la biodiversidad

Dentro de su política de protección de la biodiversidad, el Grupo CLH cuenta con un plan de Identificación de Zonas de Alta Consecuencia (HCA) en el que, gracias a la utilización de un software específico de análisis geográfico, se definen las zonas medioambientalmente sensibles en el entorno de los oleoductos de la compañía, mucho de ellos espacios naturales protegidos.

Los estudios concluyeron que estas infraestructuras no interfieren en el hábitat, ni en el desarrollo de las especies animales y vegetales del entorno

En base a esta información, el Grupo CLH completó en colaboración con GREFA (Grupo de Rehabilitación de la Fauna Autóctona y su Hábitat), un plan de estudios ambientales para medir la integración de sus oleoductos en estas zonas de especial riqueza biológica. Tras el análisis de cerca de 200 kilómetros de estos espacios naturales protegidos, los estudios concluyeron que estas infraestructuras no interfieren en el hábitat, ni en el desarrollo de las especies animales y vegetales del entorno, y destaca la integración de los oleoductos en el mismo.

Además, la compañía ha iniciado un nuevo proyecto con el objetivo de medir el impacto en la biodiversidad de las labores de mantenimiento que se realizan en los oleoductos que transcurren por Espacios Naturales Protegidos, cuyas primeras conclusiones han sido muy positivas y determinan que las labores de mantenimiento realizadas por el Grupo CLH no impactan en la biodiversidad.

En este sentido, el Grupo CLH también ha firmado un nuevo acuerdo con GREFA para participar durante cuatro años en el programa de conservación de aguiluchos ibéricos de la Comunidad de Madrid, para lo que ha colaborado con la campaña de información y sensibilización social y diferentes tareas de marcaje y salvamento de las nidadas. Además, CLH continúa colaborando con la iniciativa “Red de primillares” para la recuperación del cernícalo primilla en la Comunidad de Madrid mediante la reintroducción de polluelos de estas aves procedentes del programa de cría en cautividad.

Tags: eficiencia energéticaGrupo CLHinversión en proyectos medioambientalesprotección del entornoreducción de emisiones a la atmósfera
Entrada anterior

El Gobierno resuelve favorablemente 86 solicitudes para la construcción de instalaciones de energías renovables

Entrada siguiente

Ecologistas en Acción alerta: la ola de calor ha disparado los niveles de ozono ‘malo’

MARIA CASTAÑEDA CARVAJAL

MARIA CASTAÑEDA CARVAJAL

Entrada siguiente
niveles de ozono

Ecologistas en Acción alerta: la ola de calor ha disparado los niveles de ozono ‘malo’

Más comentadas 1

  1. Turbomotor2000 says:
    6 meses ago

    El aumento de la eficiencia en el aprovechamiento de la energía primaria de las fuentes renovables es fundamental para el desarrollo y expansión de las renovables y para esto, se necesita el empleo de nuevas tecnologías de transformación más eficientes. Haberlas, las hay.

    Responder

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

  • 1.8k Fan
  • 4.6k Follower
  • 71 Follower
  • 67 Subscriber

ÚLTIMAS NOTICIAS

neoenergia

Neoenergia (Iberdrola) casi cuadruplica su beneficio en 2018, hasta los 365 millones

15/02/2019
Castilla-La Mancha tendrá su Plan de Eficiencia Energética y Movilidad Sostenible antes de que termine la legislatura

Castilla-La Mancha tendrá su Plan de Eficiencia Energética y Movilidad Sostenible antes de que termine la legislatura

14/02/2019
Duro Felguera

El proyecto de Duro Felguera en la Central Térmica de Petacalco en México avanza al 70%

15/02/2019
euro en el sector de la energía

La Comisión Europea abre una consulta sobre el euro en el sector de la energía

14/02/2019
eficiencia energética en Madrid

Madrid invertirá 19 M€ en mejorar la eficiencia energética de 400 edificios municipales

14/02/2019
interconexión entre España y Marruecos

España y Marruecos acuerdan el desarrollo de una tercera interconexión entre ambos países

15/02/2019
Energy News

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2018 | Diseño web: viaintermedia.com

  • Política de Cookies
  • Ley de protección de datos
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
    • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
  • esEspañol

Todos los derechos reservados | © Energy News 2018 | Diseño web: viaintermedia.com

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo