• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

CLH explica por qué la descarbonización debe ser un reto global

apuesta por los incentivos y no por las prohibiciones para avanzar en la transición energética

Noelia López Redondo by Noelia López Redondo
25/06/2019
in MEDIO AMBIENTE, TRANSICIÓN ENERGÉTICA
0
Salidas desde CLH Noviembre 2018

Para Jorge Lanza, consejero delegado de CLH, la descarbonización es un reto global que,  a pesar de que se aborda de manera diferente en cada parte del mundo, “afecta a todos por igual”. Y que aunque Europa se ha puesto a la cabeza en esta transición, sus emisiones solo representan un 10% del total.

Hotel Palace de Madrid, 24 de junio de 2019. Executive Forum, con la colaboración de FCC y Nervión, organiza un encuentro para abordar la posición de la logística de hidrocarburos ante la transición energética.

Jorge Lanza, consejero delegado de CLH, aprovecha la invitación para advertir que la descarbonización es un reto global y que a pesar de que Europa está liderando a transición energética, sus emisiones solo representan un 10% de las totales.

“La involucración de todos los países es totalmente necesaria”, ha remarcado Lanza.

El consejero delegado de CLH explica que la demanda energética tiene una relación directa con los niveles de bienestar y el incremento de la población mundial, lo que está haciendo que “el centro de gravedad del mundo pase a estar en la zona oriental”.

El problema es que en estas zonas en las que la demanda energética crece a pasos agigantados no se están controlando las emisiones como debiera. “El escenario sostenible requiere invertir la relación histórica entre el crecimiento económico, la demanda energética y las emisiones” ha explicado Lanza.

De este modo, ha considerado que el “mix energético mundial sigue teniendo un componente fósil muy importante”, pese a que ha reconocido que va a ir a menos en los próximos años. Como ejemplo, se ha referido al sector del automóvil que, aunque prevé un crecimiento del 80% de su flota, está haciendo un gran esfuerzo por limitar sus emisiones y va a lograr disminuir su huella de carbono.

La solución puede pasar por un ‘mix’ tecnológico

“El futuro es difícil de predecir ahora” ha confesado Lanza, así como “es igual de difícil predecir cuál será el combustible que se impondrá, probablemente sea un mix”. Ante este escenario incierto, CLH aboga por la neutralidad tecnológica para permitir que el mercado siga su propio ritmo para investigar y mejorar las innovaciones presentes. En esta línea, ha mostrado su conformidad con el impuesto al CO2, pero sobre todo ha manifestado que lo más efectivo es incentivar este cambio con medidas que garanticen una transición ecológica ordenada y acorde con los mercados y la economía, para evitar posibles efectos búmeran.

Finalmente, Lanza ha declarado que el modelo energético va a evolucionar despacio y con toda seguridad. Para formar parte de esta transición, CLH aborda los cambios desde la adaptación de sus infraestructuras, con el objetivo de garantizar el suministro y favorecer la diversificación energética mediante el desarrollo de logísticas diferentes a las de los hidrocarburos tradicionales. Al mismo tiempo, continúa trabajando por la reducción del impacto medioambiental hasta lograr que su propia huella de carbono sea nula.

 

Previous Post

Andalucía es la comunidad autónoma con más calefacciones de biomasa

Next Post

La CNMC sanciona a Endesa Energía XXI por falsear la competencia y actuar contra las exigencias de la buena fe y la diligencia profesional

Noelia López Redondo

Noelia López Redondo

Related Posts

Energy Union and Climate. Foto: Unión Europea
INFORMES

Bruselas ha presentado un borrador con sus líneas maestras para inversiones en renovables e industrias limpias

07/02/2023
sudeste asiático
INFORMES

La carrera del Sudeste Asiático hacia la descarbonización de la energía

02/02/2023
Estudio de Norvento Enerxía sobre la integración de renovables en las industrias españolas.
INFORMES

Las industrias con más potencial para integrar renovables en España son: alimentación, papel e impresión y minerales

31/01/2023
Next Post
Endesa

La CNMC sanciona a Endesa Energía XXI por falsear la competencia y actuar contra las exigencias de la buena fe y la diligencia profesional

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

CONTENIDO PATROCINADO

fronius

Tres generaciones de inversores Fronius en una explotación de conejos

31/10/2022

CONTENIDO PATROCINADO

Autoconsumo IDAE

Cómo autoconsumir y con qué facilidades

23/11/2022

ÚLTIMAS NOTICIAS

vestas

La nueva solución de Vestas que podría cambiar el paradigma del reciclaje de palas eólica

08/02/2023
La Muela. Cortes de Pallás (Valencia). Foto: Iberdrola.

ASEALEN pide a MITECO que desbloquee el acceso a la red del bombeo hidroeléctrico reversible

08/02/2023
soltec

Las claves del éxito de Soltec para convertirse en una empresa puntera

08/02/2023
hidrógeno verde

Informe de la AeH2 acerca de la necesidad de una actualización de la normativa europea sobre el hidrógeno

08/02/2023
norvento

Alpiq adquiere 6 plantas eólicas de Norvento con una potencia de 128 MW

08/02/2023
E-commerce

E-commerce: “Este modelo de compra tiene un alto impacto, en la movilidad en las ciudades y en el medioambiente “

08/02/2023
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Always active
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
Preferencias
{title} {title} {title}