• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
    • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
    • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

CLANER y CEA defienden inversión en infraestructuras eléctricas en Andalucía para posibilitar proyectos empresariales sostenibles

Desde CLANER y CEA, han reclamado que es imprescindible que se incluya en la nueva planificación de Red Eléctrica de España la ampliación y creación de nuevas redes de transporte de electricidad en Andalucía

Javier López de Benito por Javier López de Benito
04/06/2019
en CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE, MEDIO AMBIENTE
0
infraestructura eléctrica
9
SHARES

Los presidentes de la Asociación de Energías Renovables de Andalucía (CLANER) y de la Confederación de Empresarios de Andalucía (CEA), Alfonso Vargas y Javier González de Lara, respectivamente, han mantenido un encuentro de trabajo para impulsar de manera conjunta acciones en defensa del papel preponderante de Andalucía en la planificación nacional de la red de transporte eléctrico 2021-2026, de manera que se destine la inversión necesaria para crear nuevas “autopistas eléctricas verdes” que posibiliten el desarrollo de proyectos renovables e industriales pendientes de acometer.

Ambos directivos han coincidido en subrayar la “oportunidad de oro” que supone para el empresariado andaluz el Plan Nacional Integrado de Energía y Clima, al abrir la posibilidad de que Andalucía cuente una inversión de más de 26.000 millones de euros con la construcción de 22.000 megavatios renovables en el horizonte 2030, lo que supondría la creación de 78.000 nuevos empleos en la región.

Para ello, desde CLANER y CEA, han reclamado que es imprescindible que se incluya en la nueva planificación de Red Eléctrica de España la ampliación y creación de nuevas redes de transporte de electricidad en Andalucía, para solventar el problema de saturación que tienen las actuales, y así poder conectarse el potencial de generación que tienen los proyectos energéticos en marcha.

Los presidentes de ambas organizaciones han señalado que “a día de hoy Andalucía parte de una situación de desventaja en infraestructuras eléctricas con respecto a otras regiones de España a pesar de contar con un enorme potencial renovable, tanto solar como biomásico y eólico, cuyo aprovechamiento debe redundar en la diversificación económica de la región, en la generación de empleo y riqueza, y en bienestar social, para lo cual contamos con empresas totalmente preparadas, profesionalizadas, modernas y eficientes dispuestas a invertir para este fin”.

Cambios que demandan los representantes empresariales

En el encuentro, los representantes empresariales han puesto de manifiesto también la importancia de la agilización de los trámites administrativos, con uniformidad y coordinación de criterios entre las administraciones para un sector que precisa de políticas de largo recorrido; además de los retos que la transformación digital, de manera trasversal, va a suponer para todos los sectores económicos y empresariales andaluces.

Por otra parte, tanto la Asociación de Energías Renovables de Andalucía como la Confederación de Empresarios han destacado el compromiso de los empresarios andaluces con los objetivos mundiales de desarrollo sostenible, conscientes del grave problema que supone el cambio climático y la necesidad de implantar un modelo energético basado en fuentes renovables y no contaminantes.

El presidente de CLANER, Alfonso Vargas, ha agradecido a CEA su apoyo firme “a la consecución de unos objetivos que suponen vertebrar una de las bases esenciales, como son las infraestructuras eléctricas, para que Andalucía pueda seguir creciendo y desarrollándose industrialmente, para beneficio del conjunto de la sociedad”.

Tags: CEAclanerinfraestructura eléctrica en Andalucíainversión en renovables en Andalucía
Entrada anterior

Villar Mir vende FerroAtlántica por 170 millones de euros

Entrada siguiente

Galicia instalará alrededor de 500 MW de renovables antes de fin de año

Javier López de Benito

Javier López de Benito

Relacionados Posts

Africa energy installations
CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE

Estos son los barrios con más riesgo de pobreza energética de Madrid

14/01/2021
energía y clima
AUTOCONSUMO

El MITECO ordena su Plan de Recuperación, Transformación y Residencia en tres líneas de trabajo

12/01/2021
contaminación del aire
INFORMES

Ciudades menos contaminadas, ¿un cambio que ha llegado para quedarse?

28/12/2020
Entrada siguiente
eólica en España

Galicia instalará alrededor de 500 MW de renovables antes de fin de año

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers

ÚLTIMAS NOTICIAS

pvp4grid

Si vives en Valencia y tienes un instalación solar de autoconsumo, pagarás menos IBI

15/01/2021
precio del gas

Las principales causas del aumento del precio del gas en España en los últimos días

15/01/2021
Foto AEFYT.

España es el mayor importador de gases HFC ilegales de Europa

15/01/2021
emisiones

España, segundo país del G20 que más redujo sus emisiones en 2019

15/01/2021
SAGA es un software cuyo objetivo es digitalizar la gestión de activos de las redes eléctricas.

Las necesidades de las redes de distribución eléctricas para adaptarse al proceso de descarbonización

15/01/2021
subasta renovable

Algunos detalles sobre la subasta renovable del próximo 26 de enero

15/01/2021
Energy News

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2018 | Diseño web: viaintermedia.com

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
    • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2018 | Diseño web: viaintermedia.com

ste sitio web utiliza cookies propias y de terceros para obtener estadísticas sobre los hábitos de navegación del usuario, mejorar su experiencia y permitirle compartir contenidos en redes sociales. Usted puede aceptar o rechazar las cookies.AceptarPolítica de cookies