• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
    • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
    • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

China protagonizará el escenario fotovoltaico mundial en 2018

Carlos Sánchez por Carlos Sánchez
05/01/2018
en FOTOVOLTAICA
0
escenario fotovoltaico mundial

12th EU-China Business Summit

7
SHARES

China protagonizará el escenario fotovoltaico mundial en 2018 y es que empezó el año 2017 con el anuncio de que invertiría 342.000 M€ y lo terminó con una producción solar registrada hasta noviembre, incluido, que llegó a 106.900 millones de kilovatios-hora, una subida del 72% frente al año anterior.

La primera semana de 2017 la Administración Nacional de Energía (NEA, por su sigla en inglés) de China anunció que el país invertiría 342.000 millones de euros en la generación de energía renovable de aquí a 2020, según recogió en su momento la agencia internacional de noticias Reuters. Es decir,  el equivalente a 580 millones de toneladas de carbón, lo que representa el 15 por ciento del consumo total energético del país.

Por esas mismas fechas, el propio subdirector de la NEA, Li Yangzhe, en una conferencia de prensa recogida por la agencia local Xinhua, anunció que en total el aumento de combustibles no fósiles y de gas natural en el país hasta 2020 representaría más del 68 por ciento del incremento total previsto del consumo energético.

escenario fotovoltaico mundial
Fuente: Snapshot of Global Photovoltaic Markets – IEA PVPS

Según estadísticas publicadas el martes por la Administración Nacional de Energía y recogidas por esta misma agencia, en los primeros 11 meses de 2017, la producción de energía solar ha alcanzado los 106.900 millones de kilovatios-hora, es decir, un 72 por ciento más que en 2016. Tras ese período, «la capacidad instalada de generación de energía solar del país subió un 67 por ciento interanual, hasta 125,79 gigavatios, y representó el 7,5 por ciento del total, en comparación con el 4,8 por ciento de un año atrás«, recoge Xinhua.

Escenario energético mundial

Además, a mediados de enero del año pasado, la Administración Nacional de Energía china suspendió 104 plantas de carbón, planeadas y en construcción, que suman una capacidad total de 120 GW.  El Gobierno chino busca ahora limitar la capacidad de sus centrales de carbón a 1.000 gigavatios para 2020, y que hacia 2030 los combustibles no fósiles representen la mitad del total de su generación energética, aseguran las mismas fuentes.

Europa se ha propuesto aupar a China y otorgarle un papel decisivo, a su lado, eso sí, en la lucha contra el cambio climático. Además, tras el anuncio de Trump muchos expertos temieron por un efecto dominó por el que otros países pudieran seguir el ejemplo del presidente estadounidense.

escenario fotovoltaico mundial
Fuente: Snapshot of Global Photovoltaic Markets – IEA PVPS

Por eso, fueron tan valoradas las declaraciones del primer ministro chino, Li Keqiang, sobre la lealtad de su país a las reglas de los compromisos de la COP 21 durante la Octava Reunión Ministerial de Energía Limpia (CEM) y por eso la Unión Europea no dudó el viernes en invitar a China a liderar la lucha contra el cambio climático y la aplicación del Acuerdo de París. 

Por todo ello llama la atención también que a finales de octubre las proyecciones del último International Energy Outlook (IEO2017) de la Administración de Información de la Energía de Estados Unidos, EIA por sus siglas en inglés, asegurara que el crecimiento de gas natural en China para este período representará más de un cuarto del total.

El informe remarcaba que las políticas ambientales de China están diseñadas para reducir la contaminación del aire y las emisiones de carbono mediante la promoción del gas natural en la matriz energética del país, reemplazando parte del uso del carbón y el petróleo con el gas natural. En el 13 ° plan quinquenal de China y la última estrategia de producción de energía y revolución del consumo (2016-30), el gobierno chino estableció objetivos para aumentar la participación del gas natural en la combinación de energía primaria del 5,9% en 2015 al 10% para 2020 y 15% para el 2030, explicaba la IEA.

Así las cosas, este organismo proyecta que el consumo de gas natural de China crecerá de 19 Bcf/d en 2015 a 57 Bcf/d en 2040, superando a todos los demás países, excepto a los Estados Unidos. En el caso de Referencia IEO2017, se proyecta que el consumo de gas natural de EE. UU. Crecerá a una tasa más modesta, de 75 Bcf/d en 2015 a 88 Bcf/d en 2040, siendo Estados Unidos el mayor consumidor mundial de gas natural.

Tags: Chinaescenario fotovoltaico mundialfotovoltaica
Entrada anterior

Solaer construye una de las primeras plantas fotovoltaicas sin subvención a tarifa de Europa

Entrada siguiente

La Palma apoya el autoconsumo fotovoltaico en viviendas con 200.000 euros para ayudas

Carlos Sánchez

Carlos Sánchez

Relacionados Posts

subasta de renovables
EÓLICA

Las grandes adjudicatarias de la subasta de renovables

27/01/2021
midsummer
FOTOVOLTAICA

Tecnología fotovoltaica en paneles sándwich para que tu tejado produzca energía

26/01/2021
energía solar
FOTOVOLTAICA

La energía solar será la más barata en todo el mundo en 2030

25/01/2021
Entrada siguiente
La Palma apoya el autoconsumo fotovoltaico

La Palma apoya el autoconsumo fotovoltaico en viviendas con 200.000 euros para ayudas

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers

ÚLTIMAS NOTICIAS

potencia eolica

El sector eólico valora los resultados de la subasta de renovables

27/01/2021
La CNMC ha publicado la liquidación provisional 11/2020.

Liquidación provisional 11/2020 del sector eléctrico, de energías renovables, cogeneración y residuos y gas natural

27/01/2021
ignis

Ignis consigue 125 MW en la subasta de renovables

27/01/2021
smart cities

Los retos que deben superar las ciudades para convertirse en Smart Cities

27/01/2021
sector energético

2020, el año en que la electricidad renovable superó a la fósil en Europa

27/01/2021
subasta de renovables

Las grandes adjudicatarias de la subasta de renovables

27/01/2021
Energy News

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2018 | Diseño web: viaintermedia.com

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
    • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2018 | Diseño web: viaintermedia.com

ste sitio web utiliza cookies propias y de terceros para obtener estadísticas sobre los hábitos de navegación del usuario, mejorar su experiencia y permitirle compartir contenidos en redes sociales. Usted puede aceptar o rechazar las cookies.AceptarPolítica de cookies