• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

China quiere un 15% más de renovables en 2020 y va a invertir 342.000 M€

Carlos Sánchez por Carlos Sánchez
11/01/2017
en TRANSICIÓN ENERGÉTICA
1
E&M Combustión

El Plan para desarrollar el sector energético en China de aquí a 2020 prevé invertir 342.000 millones de euros en energías renovables y reducir 800 millones de toneladas anuales de capacidad de carbón, aumentando la proporción de «combustibles no fósiles» en más de un 15% y de gas natural un 10%.

China, uno de los países más contaminantes del mundo y cuyas principales ciudades viven asediadas por la polución se ha puesto manos a la obra para reducir sus emisiones como parte de su compromiso con el Acuerdo de París, que ratificó el pasado mes de septiembre.

Así que el pasado jueves la Administración Nacional de Energía (NEA, por su sigla en inglés) anunció que el país invertirá 342.000 millones de euros en la generación de energía renovable de aquí a 2020, según ha recogido la agencia internacional de noticias Reuters. Es decir,  el equivalente a 580 millones de toneladas de carbón, lo que representa el 15 por ciento del consumo total energético del país.

 

emisiones China
Fuente: ConexiónCOP, World Resources Institute

En este período también la proporción de gas natural aumentará, en concreto un diez por ciento, según anunció el propio subdirector de la NEA, Li Yangzhe, en una conferencia de prensa recogida por la agencia local Xinhua, que indica que en total el aumento de combustibles no fósiles y de gas natural representará más del 68 por ciento del incremento total previsto del consumo energético.

De esta manera, la capacidad instalada de energía procedente de fuentes renovables contribuirán aproximadamente con la mitad de la nueva capacidad de generación de electricidad para 2020, reseña Reuters. Para ello, China reducirá 800 millones de toneladas anuales de capacidad en carbón para 2020, según informó Xinhua el pasado 31 de diciembre, y aumentará el uso de carbón más limpio en 500 millones de toneladas.

El estrategia china para la energía solar

Reuters informa de que China se propone multiplicar por cinco la capacidad de energía solar, lo que equivaldría a alrededor de 1.000 grandes plantas de energía solar. Para ello, recibirá 1 billón de yuanes, según anunció también el mes pasado la Comisión Nacional de Desarrollo y Reforma (CEDR) del país.

Las mismas fuentes apuntan que este plan es posible debido a que el coste de construcción de plantas solares a gran escala se ha reducido hasta en un 40 por ciento desde 2010. De hecho, recuerdan que China fue uno de los mayores generadores solares del mundo el año pasado.

En cuanto a la eólica, recibirá alrededor de 700 mil millones de yuanes, la energía hidroeléctrica y la maremotriz 500 mil millones de dólares y la geotérmica el resto, dijo la CNDR.

La energía nuclear en China

Nuclear en China
Fuente: Asociación Mundial Nuclear

Hasta ahora la mayor parte de la electricidad de China se producía a partir de combustibles fósiles, predominantemente de carbón que suponía el 73% en 2015, según la Asociación Mundial Nuclear que señala en su web que recientemente ha añadido dos grandes proyectos hidroeléctricos: Tres Gargantas de 18,2 GWe y Río Amarillo de 15,8 GWe. Asimismo, recoge que la capacidad eólica en 2015 fue del 8,6% del total, pero que sólo suministraba el 3,3% de la electricidad.

Llama la atención que la información de Reuters sobre el anuncio de la NEA cita a la nuclear junto a la eólica, la hidráulica o la solar al referirse a renovables. Desde el punto de vista de EnergyNews es cierto que hay quien sostiene que la energía nuclear puede considerarse una energía limpia al no emitir CO2, sin embargo los detractores de esta idea alegan en contra que genera residuos, pero lo que no es usual es encontrar documentos que la incluyan en el mismo tipo de fuentes energéticas que las renovables. 

China tiene 35 reactores de energía nuclear en operación y 21 en construcción según señala la Asociación Mundial Nuclear en su web en la que asegura que China prevé «duplicar la capacidad nuclear hasta al menos 58 GWe para 2020-21, luego hasta 150 GWe para 2030 y mucho más para 2050«.

 

 

 

 

 

Tags: carbonChinanuclearrenovablestransición energética
Entrada anterior

UNCCUER alerta de los impactos de la nueva financiación del bono social sobre los usuarios

Entrada siguiente

Los equipos de climatización por aerotermia instalados en España suponen una capacidad de 53GW

Carlos Sánchez

Carlos Sánchez

Relacionados Posts

Informe de McKinsey
INFORMES

La demanda de petróleo, a nivel global, podría tocar techo entre 2025 y 2027, según un nuevo informe de McKinsey

20/05/2022
Bruselas, UE, y bonos verdes. Foto: Europa Press.
GAS y PETROLEO

La UE debe prepararse para un corte del gas ruso, advierte Bruselas, que, además, presenta RePower EU

19/05/2022
Enel
MEDIO AMBIENTE

Enel presenta su estrategia cero emisiones para redes eléctricas

18/05/2022
Entrada siguiente
Emisiones por producción eléctrica

Los equipos de climatización por aerotermia instalados en España suponen una capacidad de 53GW

Más comentadas 1

  1. Turbomotor2000 says:
    5 años ago

    La Naturaleza nos lo da todo y a todos por igual, la energía también. Solo tenemos que aprender a recogerlo y sobre todo a compartirlo.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Siete empresas coreanas especializadas en movilidad sostenible e hidrógeno buscan socios en España

Siete empresas coreanas especializadas en movilidad sostenible e hidrógeno buscan socios en España

25/05/2022
Recargar un vehículo eléctrico

Todo lo que necesitas saber sobre las estaciones de carga para vehículos eléctricos

24/05/2022
cepsa

El plan de Cepsa para descarbonizar las Islas Canarias

24/05/2022
Declaración conjunta de los responsables de Dinamarca, Países Bajos, Bélgica y Alemania.

Alemania, Dinamarca, Países Bajos y Bélgica acuerdan desarrollar la eólica marina y el hidrógeno verde en el Mar del Norte

24/05/2022
inael

Inael ofrece una larga vida de servicio a través de sus INEXT

24/05/2022
171 municipios se reparten los 1.000 millones de los fondos europeos para movilidad sostenible

171 municipios se reparten los 1.000 millones de los fondos europeos para movilidad sostenible

24/05/2022
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2021 | Diseño web: viaintermedia.com

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2021 | Diseño web: viaintermedia.com

Posting....
Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Siempre activo
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Preferencias
{title} {title} {title}