• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

China emitió 86.000 millones de dólares en bonos verdes en 2017

Carlos Sánchez by Carlos Sánchez
23/01/2018
in MEDIO AMBIENTE
0
bonos verdes

China emitió en 2017 185 bonos verdes por un total de 277.280 millones de yuanes (86.000 millones de dólares), según publicó ayer el periódico Economic Information Daily, gestionado por la Agencia de Noticias Xinhua. En, 2016,  el mercado de bonos verdes de China representó casi un 40 por ciento de los nuevos bonos, por delante de Estados Unidos, Francia, y Alemania.

A nivel mundial la emisión global de bonos verdes llegó a máximos durante el tercer trimestre de 2017 -32.700 millones de dólares– estableciendo un nuevo récord de emisión trimestral, según advirtió en noviembre la agencia de calificación Moody’s en un informe. A fecha de 13 de noviembre de 2017  la emisión global de bonos verdes contabilizados a lo largo de todo el año pasado superaba a todos los registrados en 2016.

“El volumen total de bonos verdes en los primeros nueve meses del año alcanzó los 94.500 millones de dólares, un aumento del 49% sobre los 63.200 millones de dólares de emisión durante los primeros nueve meses de 2016“, señaló entonces Matthew Kuchtyak, analista de la agencia de calificación.

En ese año, 2016,  el mercado de bonos verdes de China representó casi un 40 por ciento de los nuevos bonos, por delante de Estados Unidos, Francia, y Alemania. El gobierno central del país ha sabido aprovechar el desarrollo de las finanzas verdes y las ha impulsado con el fin de buscar un desarrollo sostenible y cumplir con sus compromisos en relación con el cambio climático, explica Xinhua.

Bonos verdes

Asimismo, los sectores de banca y valores del país asiático han publicado directrices en las que se define lo que es un proyecto verde y se enumeran los criterios de admisión para los emisores de este tipo de bonos. El resultado es que el año pasado se emitieron 185 bonos verdes por un total de 277.280 millones de yuanes, concretando aumentos del 122,9 y el 32 por ciento, respectivamente, con respecto a 2016, recoge la misma fuente.

Pero China no sólo está liderando la emisión mundial de bonos verdes, el país asiático tiene todas las papeletas para  protagonizar el escenario fotovoltaico mundial en 2018 y es que empezó el año 2017 con el anuncio de que invertiría 342.000 M€ y lo terminó con una producción solar registrada hasta noviembre, incluido, que llegó a 106.900 millones de kilovatios-hora, una subida del 72% frente al año anterior.

La primera semana de 2017 la Administración Nacional de Energía (NEA, por su sigla en inglés) de China anunció que el país invertiría 342.000 millones de euros en la generación de energía renovable de aquí a 2020, según recogió en su momento la agencia internacional de noticias Reuters. Es decir,  el equivalente a 580 millones de toneladas de carbón, lo que representa el 15 por ciento del consumo total energético del país.

Por esas mismas fechas, el propio subdirector de la NEA, Li Yangzhe, en una conferencia de prensa recogida también por la agencia local Xinhua, anunció que en total el aumento de combustibles no fósiles y de gas natural en el país hasta 2020 representaría más del 68 por ciento del incremento total previsto del consumo energético.

Según estadísticas publicadas a principios de enero por la Administración Nacional de Energía y recogidas por esta misma agencia, en los primeros 11 meses de 2017, la producción de energía solar en China ha alcanzado los 106.900 millones de kilovatios-hora, es decir, un 72 por ciento más que en 2016. Tras ese período, “la capacidad instalada de generación de energía solar del país subió un 67 por ciento interanual, hasta 125,79 gigavatios, y representó el 7,5 por ciento del total, en comparación con el 4,8 por ciento de un año atrás“, señala esta fuente.

Los mismos medios publicaban ayer que la provincia noroccidental china de Qinghai registró una capacidad instalada para el aprovechamiento de energía de nuevas fuentes de 9,53 millones de kilovatios al cierre de 2017, lo que representa el 37,5 por ciento de su capacidad total de energía instalada, de acuerdo con una filial de la Red Eléctrica Estatal en la provincia.

Además, en esta provincia se están construyendo dos bases de energía de nuevas fuentes, con una capacidad total de más de 60 millones de kilovatios. “Se espera que la provincia cuente con 20 millones de kilovatios de capacidad instalada de este tipo de energías en 2020, lo que representará el 53 por ciento de su capacidad instalada total de electricidad“, dice Xinhua.

 

Previous Post

Biomasa sí, pero no a cualquier precio

Next Post

EEUU espera alcanzar récord de producción de combustibles fósiles en 2018 y 2019

Carlos Sánchez

Carlos Sánchez

Related Posts

Informe del Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC).
INFORMES

El Grupo Intergubernamental de Expertos en el Cambio Climático (IPCC) alerta sobre graves consecuencias

22/03/2023
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y e l primer ministro de la República Portuguesa, António Costa, en Jameos del Agua, en Lanzarote con motivo de la Cumbre España-Portugal. | Pool Moncloa/Fernando Calvo
HIDROGENO

España y Portugal sellan la cooperación para el corredor atlántico, infraestructuras de hidrógeno, vehículo eléctrico y La Raya

16/03/2023
Nueva Ley de sumideros de carbono en la UE. Foto: Unión Europea.
INFORMES

El Parlamento Europeo establece aumentar un 15% los sumideros de carbono para 2030 como objetivo vinculante

15/03/2023
Next Post
combustibles fósiles en 2018

EEUU espera alcanzar récord de producción de combustibles fósiles en 2018 y 2019

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

CONTENIDO PATROCINADO

oney

El autoconsumo fotovoltaico en casa, más cerca con los préstamos de Oney

14/03/2023

ÚLTIMAS NOTICIAS

Gases renovables: una segunda vida para las infraestructuras gasistas

Gases renovables: una segunda vida para las infraestructuras gasistas

31/03/2023
vidrala

Vidrala confía en Norvento Enerxía para impulsar el autoconsumo

30/03/2023
Informe 2022

MIBGAS negoció un total de 129,4 TWh en todos los productos de su plataforma en 2021, lo que supone un incremento del 67%

30/03/2023
Renovables

El Consejo y el Parlamento Europeo han llegado a un acuerdo provisional sobre renovables e hidrógeno

30/03/2023
eidf

La cartera de EiDF Solar se refuerza con nuevas adquisiciones

30/03/2023
Constitución de la Alianza Andaluza por el Hidrógeno Verde. De izda. a dcha.: Gonzalo Sáenz de Miera, presidente del Grupo Español para el Crecimiento Verde (GECV), Juanma Moreno, presidente de la Junta de Andalucía, Jorge Paradela Gutiérrez, consejero de Política Industrial y Energía, y Francisco Montalbán, presidente de la Asociación Andaluza del Hidrógeno.

Acto de constitución de la Alianza Andaluza por el Hidrógeno Verde

30/03/2023
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Always active
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
Preferencias
{title} {title} {title}