• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
Sin resultados
Ver todos los resultados
Energy News
Sin resultados
Ver todos los resultados

Aprobado el catálogo de medidas estandarizadas de actuaciones de eficiencia energética del sistema CAE

El catálogo incluye fichas técnicas de medidas replicables para que las empresas calculen su potencial de ahorro energético para conseguir el CAE.

26/07/2023
en AHORRO Y EE, LEGISLACIÓN/BOE
0
Certificados de eficiencia energética.

El BOE ha publicado la orden ministerial por la que MITECO aprueba el catálogo de medidas estandarizadas de eficiencia energética. El mismo incluye una relación de actuaciones, con 50 fichas técnicas. Con ellas, las empresas podrán calcular la reducción de consumo final con sus actuaciones, y justificarlo con los correspondientes Certificados de Ahorro Energético (CAE). Además, establece el procedimiento para su gestión y actualización periódica.


El RD 36/2023 reguló los CAE, como comentábamos recientemente. Permitirán que las empresas con obligaciones de ahorro energético cumplan sus compromisos mediante actuaciones de mejora de eficiencia energética.

Según MITECO, los CAE facilitarán canalizar una inversión acumulada superior a los 41.000 millones de euros durante esta década. Indican que, de ellos:

“Un 30% –unos 12.500 millones– serán el resultado de la aplicación del catálogo de actuaciones en los distintos sectores productivos clasificados según estipula el Plan Nacional Integrado de Energía y Clima (PNIEC): industria (recibirá un 61% de las inversiones), servicios (19,2%), transporte (10,5%), residencial (7,4%) y agricultura y pesca (1,9%)”.

Actuaciones para obtener los CAE

Las actuaciones susceptibles de proporcionar los CAE son de dos tipos: singulares y estandarizadas.

Las estandarizadas, fácilmente replicables, señala MITECO, son el objeto de la actual regulación. Pueden catalogarse, permitiendo conocer de antemano cuánto ahorro y cuantos CAE pueden conseguirse, aportando transparencia y agilidad al sistema.

Un ejemplo de las estandarizadas es la sustitución del equipo o equipos de climatización (calefacción y/o refrigeración) en un edificio del sector terciario. Es decir, hoteles, restaurantes, hospitales, centros educativos, bibliotecas, centros culturales, oficinas, etc. Se pueden sustituir por una bomba de calor tipo aire-aire, o aire-agua. La actuación no afecta a los elementos que configuran la instalación térmica.

Fichas técnicas para actuaciones de eficiencia

La orden ministerial incluye un catálogo de actuaciones con sus correspondientes fichas técnicas. Señala MITECO que se irá aumentando y modificando de manera progresiva, toda vez se hayan identificado nuevas actuaciones replicables.

Para elaborar este catálogo inicial se han priorizado las actuaciones que puedan tener un alto impacto de ahorro energético.

Entre otros elementos, cada ficha define su ámbito y los requisitos para su aplicación. Y, además, la fórmula de cálculo de los ahorros y la documentación necesaria para justificarlos. Añade anexos técnicos, como los valores de temperatura para la zona climática en que se materialice. Todo estará disponible en la web del MITECO y en la Plataforma electrónica del sistema de CAE.

Alternativa al Fondo de Eficiencia

Finalmente, indica MITECO, el sistema de CAE aporta a los sujetos obligados una alternativa al cumplimiento de su obligación anual de ahorros energéticos mediante aportaciones patrimoniales al Fondo Nacional de Eficiencia Energética, según la siguiente clasificación:

  • Frío industrial sistemas térmicos, aislamiento de procesos, motores eléctricos, instalaciones de compresores y bombeo e iluminación (en el sector industrial);
  • Equipos de frío industrial, sistemas de control y automatización, mejoras en la envolvente, rehabilitación profunda, climatización e iluminación (en el sector terciario);
  • Mejoras en la envolvente, energía solar térmica, bomba de calor, rehabilitación profunda, sistemas de control y automatización así como electrodomésticos eficientes (en el sector residencial);
  • Para transporte y movilidad se trabaja ya en servicios de car-pooling y gestión digital de flotas.

También te puede interesar:

  • El IDAE abre un portal web específico sobre sus líneas de ayudas para renovables y eficiencia
  • MITECO afirma que el Certificado de Ahorro Energético (CAE) canalizará una inversión de más de 41.000 M€ hasta 2030
  • La eficiencia también empieza a ganar terreno en el sector sanitario, un sector que consume el 5% de la energía mundial
  • Enerclub presenta el informe de la AIE: “Eficiencia Energética 2022”
  • El Consejo Europeo de Energía cierra las directivas de Renovables y Eficiencia Energética para acelerar la transición energética
Publicación anterior

Repsol consigue 400 millones de euros del Banco Europeo de Inversiones para proyectos renovables en España

Publicación siguiente

Las ventajas de capturar energía solar por las dos caras de los paneles

Esther de Aragón

Esther de Aragón

Esther de Aragón es licenciada en Geografía e Historia. Lleva varias décadas trabajando para medios de comunicación de diferentes sectores. Además, es escritora y ha publicado libros de temática tan diversa como: guías de viaje, un libro sobre el vehículo eléctrico o una novela

Relacionado Posts

Schneider Electric.
AHORRO Y EE

Resultado de la encuesta de Schneider Electric: “La eficiencia energética es la prioridad en los hogares”

05/12/2023
Evolución del número de clientes con tarifa de último recurso de gas (TUR). Infografía: CNMC.
GAS y PETROLEO

1,5 millones de consumidores se pasaron a la tarifa regulada de gas (TUR) en 2022

27/11/2023
Nuevas normas sobre envases.
INFORMES

El Parlamento Europeo da el visto bueno a las normas revisadas de reducción, reutilización y reciclado de envases

23/11/2023
Publicación siguiente
Las ventajas de capturar energía solar por las dos caras de los paneles

Las ventajas de capturar energía solar por las dos caras de los paneles

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Artículos Técnicos

Hidropaneles o cómo generar agua directamente de la atmósfera

Hidropaneles o cómo generar agua directamente de la atmósfera

13/04/2023
atlas

Repsol comienza a suministrar SAF para vuelos de carga de Inditex

06/12/2023
Schneider Electric.

Resultado de la encuesta de Schneider Electric: “La eficiencia energética es la prioridad en los hogares”

05/12/2023
Informe de Climate Group

Algunas de las principales economías del mundo impiden el objetivo de triplicar la generación con renovables

05/12/2023
iberdrola

Eólica marina e hidrógeno verde, los objetivos de Iberdrola y Masdar

05/12/2023
La nueva planta de Champagnier (Grenoble, Francia).

HRS presenta sus nuevos surtidores para estaciones de servicio de hidrógeno diseñados en colaboración con Philippe Starck

05/12/2023

ÚLTIMAS NOTICIAS

atlas

Repsol comienza a suministrar SAF para vuelos de carga de Inditex

06/12/2023
Schneider Electric.

Resultado de la encuesta de Schneider Electric: “La eficiencia energética es la prioridad en los hogares”

05/12/2023
Informe de Climate Group

Algunas de las principales economías del mundo impiden el objetivo de triplicar la generación con renovables

05/12/2023
iberdrola

Eólica marina e hidrógeno verde, los objetivos de Iberdrola y Masdar

05/12/2023
La nueva planta de Champagnier (Grenoble, Francia).

HRS presenta sus nuevos surtidores para estaciones de servicio de hidrógeno diseñados en colaboración con Philippe Starck

05/12/2023
Ezzing Solar. Autoconsumo fotovoltaico. Compensación por excedentes.

La OCU denuncia trabas para la instalaciones de autoconsumo fotovoltaicas

05/12/2023
  • 4.6k Seguidores
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

¡Bienvenido de nuevo!

Iniciar sesión en la cuenta

¿Has olvidado la contraseña?

Recupera tu contraseña

Ingrese los detalles para restablecer la contraseña

Acceso

Agregar nueva lista de reproducción

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Siempre activo
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Preferencias
{title} {title} {title}