• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

La eficiencia también empieza a ganar terreno en el sector sanitario, un sector que consume el 5% de la energía mundial

Según la multinacional BEG, un hospital tipo puede gastar entre 500 y 1000 kW/h por metro cuadrado, al año.

Esther de Aragón by Esther de Aragón
25/04/2023
in AHORRO Y EE, ILUMINACIÓN INTELIGENTE, INFORMES
0
Eficiencia en el sector sanitario. Hospital Gregorio Marañón de Madrid.

Hospital Gregorio Marañón de Madrid.

El sector sanitario se considera una de las actividades de mayor consumo de energía en todo el mundo. Y, además, tiene un impacto significativo en las emisiones de carbono. Se estima que representa aproximadamente el 5% del total empleado por los países desarrollados para mover su economía. Pero el sector ya está dando pasos para conseguir aumentar su eficiencia y reducir consumo y emisiones.


Las causas del gran consumo del sector sanitario, explican desde BEG, la compañía especializada en eficiencia:

“Son muy diversas, desde el alto número de hospitales, clínicas y otras instalaciones sanitarias con sistemas muy intensivos en consumo de energía, hasta las altas emisiones de gases de efecto invernadero (GEI), derivadas de la generación de esta energía. Incluso, la fabricación de equipos médicos, dispositivos y productos farmacéuticos también requieren energía y materiales que producen altas emisiones de carbono”.

Los centros sanitarios consumen más del doble de energía que los sectores que le siguen: oficinas, comercio, educación y alojamiento. Entre otros motivos, las necesidades de pacientes y personal médico deben cubrirse durante las 24 horas del día.

En muchos hospitales el consumo energético se reparte casi a partes iguales entre electricidad (alumbrado, fuerza, refrigeración) y gas natural o gasóleo (calefacción y agua caliente sanitaria). Se estima que el consumo de energía de un hospital tipo puede oscilar entre 500 y 1000 kWh/m2 al año. Además, a esto hay que sumar el transporte de pacientes y personal médico. Y la gestión de residuos médicos, que también impactan significativamente a las emisiones de GEI.

Eficiencia en el sector sanitario

Sin embargo, el sector sanitario ya está tomando medidas para aumentar eficiencia y reducir consumo y emisiones. Según explica Luis Claver, country manager de B.E.G. Hispania:

“En B.E.G estamos observando cómo todos los actores del sector sanitario están redoblando sus esfuerzos en el campo de la eficiencia energética como única vía para conseguir que todos los nuevos edificios alcancen el objetivo de cero emisiones de GEI en 2030”.

Entidades tanto públicas como privadas están ya instalando sistemas eficientes de control de iluminación. Con una gestión centralizada, las clínicas pueden supervisar sus instalaciones. Así, se favorece el control de consumos, horarios y niveles de iluminación en función de la presencia de personas y la luz ambiental en habitaciones, despachos médicos, quirófanos y zonas de paso.

Es el caso de hospitales de referencia. Entre ellos, el Gregorio Marañón, el 12 de Octubre y la Clínica Quirón, en Madrid. O el Hospital de Manzanares y el de Valdepeñas, en Ciudad Real.

Además, las tecnologías inteligentes, explican desde BEG, también contribuyen a reducir consumo y emisiones y a optimizar confort y seguridad. A esto se suman otras medidas de eficiencia energética aplicadas a:

  • Sistemas de climatización;
  • Tecnologías de generación de energía renovable;
  • Mejor gestión de residuos;
  • O la promoción de prácticas sostenibles en la adquisición de productos médicos y suministros.

Todas estas medidas pueden ayudar a reducir el impacto ambiental del sector sanitario y promover una atención médica más sostenible.

Iluminación

En el campo de la iluminación, juega un papel importante la implantación de la tecnología LED. Permite ahorrar energía y recudir las emisiones de CO2, y cuenta con bajos costes de mantenimiento y funcionamiento. Este tipo de iluminación, además, ayuda a mejorar el bienestar de personal y pacientes, creando una atmósfera agradable y reconfortante. La luz circadiana o biodinámica contribuye a reforzar el ritmo biológico día-noche, aportando bienestar y confort a pacientes y personal.

Luis Claver añade:

“Ahorrar energía empieza por utilizar tecnologías de iluminación de última generación. Las fuentes de luz y las luminarias actuales reducen el consumo de energía a la vez que mejoran significativamente la calidad de la iluminación. Desde nuestra compañía recomendamos al sector el uso combinado de luminarias energéticamente eficientes y un control inteligente de iluminación. Estos dos sistemas aunados permiten alcanzar el nivel óptimo de ahorro que requiere el sector sanitario optimizado”.

También te puede interesar:

  • Informe de ASE: el consumo eléctrico de marzo se ha reducido a valores mínimos históricos gracias al clima y al autoconsumo
  • El potencial descarbonizador del autoconsumo termosolar en España
  • El sector de la construcción es el responsable del 16% del total de consumo de agua del mundo
  • La UE establece un nuevo objetivo de reducción del consumo final de energía
  • El crecimiento del autoconsumo fotovoltaico requiere nuevos perfiles profesionales cualificados

Previous Post

La empresa española Hysun consigue producir hidrógeno renovable a 1 euro/kg

Next Post

El norte de Europa pisa el acelerador de la eólica marina

Esther de Aragón

Esther de Aragón

Related Posts

Tulsi o albahaca morada.
INFORMES

Un estudio científico identifica las plantas que mantienen una mejor calidad del aire en el hogar

11/05/2023
Informe de sostenibilidad 2022 de Microsoft.
EMPRESAS

Microsoft utilizará la electricidad de la primera planta de fusión del mundo para tener energía limpia gracias a su acuerdo con Helion Energy

11/05/2023
Aprobado el programa temporal Green Hysland del IBE.
HIDROGENO

Aprobado el programa temporal Green Hysland del Instituto Balear de la Energía (IBE) para elaborar la hoja de ruta del hidrógeno

09/05/2023
Next Post
eólica marina

El norte de Europa pisa el acelerador de la eólica marina

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

CONTENIDO PATROCINADO

Gases renovables: una segunda vida para las infraestructuras gasistas

Gases renovables: una segunda vida para las infraestructuras gasistas

31/03/2023

Artículos Técnicos

Hidropaneles o cómo generar agua directamente de la atmósfera

Hidropaneles o cómo generar agua directamente de la atmósfera

13/04/2023

ÚLTIMAS NOTICIAS

grs

La primera planta fotovoltaica conectada a la red nacional de transmisión en Reino Unido

16/05/2023
Aplicación PVGIS

Dime dónde vives y te diré la producción fotovoltaica que puedes conseguir

16/05/2023
Autoconsumo fotovoltaico para las plantas españolas de IVECO.

Las fábricas de IVECO en Madrid y Valladolid contarán con 1.800 MWh al año de autoconsumo solar gracias a dos proyectos fotovoltaicos

16/05/2023
Firma del acuerdo entre el Ayuntamiento de Totana y Soltec.

El Ayuntamiento de Totana y Soltec, a partir del proyecto fotovoltaico Totana IV, colaborarán en el modelo de desarrollo “Ecovoltaica”

16/05/2023
Ursula von del Leyen, presidenta de la Comisión Europea. Foto: Comisión Europea.

La presidenta de la Comisión Europea anima al G7 a afrontar juntos el reto del siglo, es decir el cambio climático y la descarbonización

16/05/2023
Dr. Al Jaber, ministro de Industria y Tecnología Avanzada de los Emiratos Árabes Unidos y presidente designado de la COP28, durante la intervención en la UAE Climate Tech.

UAE Climate Tech: el mundo pide transformar, descarbonizar y preparar las economías para el futuro

15/05/2023
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Always active
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
Preferencias
{title} {title} {title}