• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

MITECO afirma que el Certificado de Ahorro Energético (CAE) canalizará una inversión de más de 41.000 M€ hasta 2030

El ministerio ha lanzado a audiencia pública la orden con el catálogo de medidas estandarizadas de actuaciones de eficiencia energética.

Esther de Aragón by Esther de Aragón
02/06/2023
in AHORRO Y EE, LEGISLACIÓN/BOE
0
MITECO saca a consulta pública los CAE

MITECO ha lanzado a audiencia pública la orden con el catálogo de medidas estandarizadas de actuaciones de eficiencia energética. La propuesta incluye una primera relación de actuaciones, con más de 40 fichas técnicas. Con dichas actuaciones, las empresas podrán calcular la reducción de consumo final que pueden obtener. Y, por tanto, justificar con los correspondientes Certificados de Ahorro Energético (CAE).


Los CAE, regulados por el Real Decreto 36/2023, dice MITECO que permitirán:

“Que las empresas con obligaciones de ahorro energético cumplan sus compromisos de un modo flexible y más eficaz mediante la promoción directa de actuaciones de mejora de la eficiencia energética en los sectores consumidores de energía final: industria, transporte, servicios, residencial y agricultura”.

Actuaciones para el CAE

Las actuaciones susceptibles de proporcionar CAE son de dos tipos: singulares y estandarizadas.

Respecto a las singulares, precisan de una metodología que se publicará en una próxima orden ministerial. Las estandarizadas, replicables, pueden catalogarse, permitiendo conocer de antemano cuánto ahorro y cuantos CAE pueden conseguirse. Con estas últimas, afirma MITECO, se aportará más transparencia y agilidad al sistema.

Un ejemplo de actuaciones estandarizadas es la sustitución de equipos de climatización (calefacción y/o refrigeración) en edificios del sector terciario. Es decir, hoteles, restaurantes, hospitales, centros educativos, bibliotecas, centros culturales, oficinas, etc. Se podrían sustituir por una bomba de calor tipo aire-aire, o aire-agua, no afectando la actuación a los elementos que configuran la instalación térmica.

Catálogo

La propuesta de orden ministerial incluye un catálogo de actuaciones con sus correspondientes fichas técnicas. El ministerio señala que se irá aumentando y modificando de manera progresiva, una vez se vayan identificando nuevas actuaciones replicables.

Para elaborar el catálogo inicial se ha dado prioridad a las actuaciones con un alto impacto para ahorro energético.

Entre otros elementos, cada ficha define su ámbito y los requisitos para su aplicación. Pero también la fórmula de cálculo de los ahorros y la documentación necesaria para justificarlos. Y, además, anexos técnicos, como los valores de temperatura para la zona climática en que se materialice.

Todo ello estará disponible en la web de MITECO y en la Plataforma electrónica del sistema de CAE.

Sistema CAE

El sistema de CAE aporta a los sujetos obligados una alternativa al cumplimiento de su obligación anual de ahorros energéticos mediante aportaciones patrimoniales al Fondo Nacional de Eficiencia Energética.

Así, el sistema, según MITECO, posibilita invertir en tecnologías de eficiencia energética para alcanzar un mayor ahorro de energía final.

MITECO estima que permitirá movilizar una inversión superior a los 41.000 millones de euros hasta el año 2030. De ellos, un 30% –unos 12.500 millones– serán resultado de la aplicación del catálogo de actuaciones en los sectores productivos.

La consulta estará abierta hasta el próximo 15 de junio. Los comentarios deberán remitirse a [email protected]. En el asunto, deberá especificarse: “Plantilla Alegaciones Orden Catálogo”.

También te puede interesar:

 

Previous Post

Los retos de la geotermia para impulsar su presencia a nivel global

Next Post

El MITECO lanzará la primera convocatoria de ayudas a proyectos de almacenamiento innovadores

Esther de Aragón

Esther de Aragón

Related Posts

Directiva de Eficiencia Energética. Infografía: Consejo de Europa.
AHORRO Y EE

El Consejo de Europa aprueba la Directiva de Eficiencia Energética

27/09/2023
Ayudas para la industria gasintensiva.
LEGISLACIÓN/BOE

Luz verde al PERTE de Descarbonización: arrancará en octubre con 1.000 millones de euros

22/09/2023
Rivas Vaciamadrid.
AHORRO Y EE

El Ayuntamiento de Rivas Vaciamadrid adjudica a Edison Next el desarrollo de un parque fotovoltaico

20/09/2023
Next Post
almacenamiento energético

El MITECO lanzará la primera convocatoria de ayudas a proyectos de almacenamiento innovadores

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Artículos Técnicos

Hidropaneles o cómo generar agua directamente de la atmósfera

Hidropaneles o cómo generar agua directamente de la atmósfera

13/04/2023

ÚLTIMAS NOTICIAS

Finaliza la construcción de la primera planta híbrida (eólica y solar) de España

Finaliza la construcción de la primera planta híbrida (eólica y solar) de España

28/09/2023
Directiva de Eficiencia Energética. Infografía: Consejo de Europa.

El Consejo de Europa aprueba la Directiva de Eficiencia Energética

27/09/2023
Visita a la planta de Lloseta.

El Govern Balear se compromete a reactivar el proyecto Power to Green Hydrogen Mallorca y la planta de Lloseta

27/09/2023
enagás

Enagás entra en Alemania con la compra del 10% de Hanseatic Energy Hub

27/09/2023
estaciones de repostaje de hidrógeno

El Valle Andaluz del Hidrógeno Verde recibe el premio a la mejor iniciativa de hidrógeno verde de 2023

27/09/2023
Grenergy

Grenergy duplica sus ventas y aumenta su Ebitda un 8% en el primer semestre del año

27/09/2023
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Always active
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
Preferencias
{title} {title} {title}