• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
    • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
    • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

La capacidad hidrotermal de As Burgas será decisiva para implantar en Ourense la primera red de geotermia de Europa

La Xunta de Galicia encarga a la empresa Geocisa un estudio para determinar el potencial de explotación termal de la zona de As Burgas

Carlos Sánchez por Carlos Sánchez
28/05/2018
en GEOTERMIA
0
capacidad hidrotermal de As Burgas

La capacidad hidrotermal de As Burgas será determinante a hora de decidir sobre la puesta en marcha en Ourense de la primera red de geotermia de Europa. Cuantificar el caudal y el potencial de explotación termal de As Burgas y su entorno es el objetivo de los trabajos que la empresa Geocisa llevará a cabo en los próximos meses en esta emblemática zona de Ourense declarada en 2007 Bien de Interés Cultural, BIC. La empresa, perteneciente al Grupo ACS, realizará un minucioso estudio a través de trabajos de documentación, reconocimiento geológico e hidrológico, monitorización y análisis.

El objetivo, según palabras del director general de Energía y Minas, Ángel Bernardo Tahoces, es “determinar el aprovechamiento racional de este recurso” por lo que estos trabajos “permitirán la actualización del inventario de puntos de agua subterránea; así como una monitorización automatizada para medir en continuo el caudal, la temperatura, la conductividad o el nivel de agua termal, y los análisis de datos correspondientes para evaluar los resultados”.

El proyecto prevé el control y monitorización de las surgencias y reservas de agua en sus fuentes tradicionales

El proyecto sobre la capacidad hidrotermal de As Burgas prevé el control y monitorización de las surgencias y reservas de agua en sus fuentes tradicionales, la antigua Prisión provincial de la calle Progreso, los antiguos Baños de Outeiro, el colegio de las monjas Josefinas, el edificio de viviendas situado junto al viaducto de la calle Progreso y el solar Xardín das Burgas en el que existen, al menos, tres surgencias termales sin uso.

La capacidad hidrotermal de As Burgas definitiva para el ‘Ecobarrio’

Si los resultados obtenidos son acordes a las previsiones de la Xunta de Galicia, podrían ser fundamentales para avanzar en el Proyecto pionero del ‘Ecobarrio’ de Ourense, que prevé establecer la primera red de Europa de geotermia a través de un proyecto de district heating que cuenta con un presupuesto de 8,3 millones de euros. Esta iniciativa pretende precisamente aprovechar una de las principales cualidades de la capital termal de Galicia, la geotermia. Cabe recordar en este sentido que Ourense está considerada como la segunda urbe de Europa con la mayor reserva de agua termal.

El Ayuntamiento de Ourense estima que esta fuente de energía podría abastecer de calefacción y ACS a 50 edificios

El Ayuntamiento de Ourense estima que esta fuente de energía podría abastecer de calefacción y agua caliente a unos 50 edificios del entorno del barrio de A Ponte. La intención del gobierno gallego es que el ‘Ecobarrio’ de Ourense sea una realidad para 2020. El propio presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijoó reconocía hace unas semanas que «Queremos que Galicia se sitúe en la primera línea en la industria de las energías renovables y que cale entre la ciudadanía la importancia del ahorro energético y de conseguir ciudades con menos contaminación».

Aprovechamiento de los recursos autóctonos

Con esta actuación sobre la capacidad hidrotermal de As Burgas, la Xunta ratifica su fuerte compromiso tanto con la protección de las aguas termales, como con el impulso y aprovechamiento de los recursos autóctonos para fomentar su uso racional, caminando hacia una economía verde.

El origen de estos manantiales es la captación y filtración de agua de lluvia por las fracturas del terreno hasta profundidades superiores a los dos kilómetros. Allí se calientan por el calor interno del planeta, la desintegración de isotopos radiactivos del granito y el propio calor de las fracturas. Precisamente sus virtudes medicinales provienen de la mezcla de los minerales.

Tags: aguas termalesAs Burgascapacidad hidrotermaldistrict heatinggeotermia
Entrada anterior

¿Para cuándo unos contadores eléctricos verdaderamente inteligentes para un consumidor ya responsable?

Entrada siguiente

El Gobierno aprueba medidas destinadas a impulsar la utilización de las infraestructuras gasistas

Carlos Sánchez

Carlos Sánchez

Relacionados Posts

La instalación de captura y almacenamiento de CO2 más grande del mundo se construye en Islandia
GEOTERMIA

La instalación de captura y almacenamiento de CO2 más grande del mundo se construye en Islandia

10/09/2020
Reino Unido planea construir la primera planta de recuperación de litio geotérmico de Europa
GEOTERMIA

Reino Unido planea construir la primera planta de recuperación de litio geotérmico de Europa

07/08/2020
Se construirá la primera planta de energía geotérmica de Argentina en Los Andes
GEOTERMIA

Desarrollan una aplicación que calcula el potencial geotérmico del subsuelo

02/07/2020
Entrada siguiente
demanda de gas natural

El Gobierno aprueba medidas destinadas a impulsar la utilización de las infraestructuras gasistas

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers

ÚLTIMAS NOTICIAS

toyota

Toyota España reducirá un 30% su consumo de energía con una instalación fotovoltaica

05/03/2021
Encuentro Cámaras de Comercio Europeas

El encuentro de las Cámaras de Comercio Europeas señala la oportunidad del Pacto Verde para las empresas españolas

05/03/2021
carbón

BBVA no financiará actividades relacionadas con el carbón más allá de 2030

05/03/2021
Contaminación en Madrid tras el paso de Filomena.

El reto de Madrid: reducir los gases de efecto invernadero un 65 % en 2030

05/03/2021
iberdrola

Iberdrola impulsa 750 MW fotovoltaicos en Extremadura

05/03/2021
soltec

Soltec firma un contrato para uno de los mayores proyectos de seguidores bifaciales de Sudamérica

05/03/2021
Energy News

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2018 | Diseño web: viaintermedia.com

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
    • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2018 | Diseño web: viaintermedia.com

ste sitio web utiliza cookies propias y de terceros para obtener estadísticas sobre los hábitos de navegación del usuario, mejorar su experiencia y permitirle compartir contenidos en redes sociales. Usted puede aceptar o rechazar las cookies.AceptarPolítica de cookies