• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

Cañete dice que el Paquete de Invierno es una oportunidad económica

Carlos Sánchez by Carlos Sánchez
20/02/2017
in TRANSICIÓN ENERGÉTICA
0
El Paquete de Invierno

El comisario de Energía y Acción por el Clima de la Comisión Europea participó el viernes en la Jornada “ El Paquete de Invierno de la UE ” donde se analizaron las implicaciones que tiene para España el Winter Package, publicado el pasado mes de noviembre. 

La Jornada fue coorganizada por el Club Español de la Energía (Enerclub) y la Asociación Española para la Economía Energética (AEEE), en colaboración con la Fundación Ramón Areces y Economics for Energy, y Miguel Arias Cañete fue el responsable de la conferencia inaugural.

El comisario de Energía y Acción por el Clima de la Comisión Europea, advirtió de que las propuestas del “Paquete de Invierno” suponen un gran desafío y, a la vez, una gran oportunidad de crecimiento económico. De hecho, citanto a Eurostat, apuntó que, una vez implantadas estas propuestas al 100% en todos los países miembros, el PIB en Europa puede crecer en torno al 1%.

En referencia a las energías renovables señaló que “Europa tiene los mayores retos en esta materia, en especial en las cuestiones relativas a la eficiencia energética”. Al respecto, propuso flexibilizar las normas para atraer inversiones.

“Es necesario un acuerdo nacional”

Cañete hizo referencia también a la seguridad de suministro, a los mecanismos de capacidad y a los mercados interconectados, como los temas más críticos a la hora de legislar. Al respecto, dijo que “el sistema de gobernanza ayuda en la consecución de los objetivos de forma equilibrada, compensando el esfuerzo de todos los países”. Y en este tema, el de los planes nacionales que tienen que elaborar los países, se mostró firme: “es necesario un acuerdo nacional para que sean planes que se puedan desarrollar al margen de los gobiernos”.

En la inauguración de la jornada participaron Raimundo Pérez-Hernández y Torra, director de la Fundación Areces; Gonzalo Sáenz de Miera, presidente de la Asociación Española para la Economía Energética, AEEE; Borja Prado, presidente de Enerclub y Daniel Navia, Secretario de Estado de Energía.

Por su parte, el Secretario de Estado de Energía, Daniel Navia, perteneciente al Ministerio de Energía, Turismo y Agenda Digital, dijo que ” El Paquete de Invierno ” es un proyecto ambicioso que refuerza el papel de Europa al tiempo que ha destacado que la gobernanza asume un papel esencial en este proceso de integración entre los mercados. Asimismo, se mostró también a favor de los pasos marcados por la UE con el consumidor como referente.

El presidente de la AEEE consideró que ” el Paquete de Invierno” “no es sólo un tema de actualidad, sino estratégico para el futuro de la UE y que definirá el modelo energético para las próximas décadas”. Sáenz de Miera recalcó su incidencia directa en materia de competitividad, crecimiento, empleo o dependencia energética, entre muchas otras.

El Paquete de Invierno es una oportunidad económica

Para el presidente de Enerclub, Borja Prado, este conjunto de propuestas de la Comisión demuestra la “indudable apuesta política de la Unión Europea no sólo por avanzar en la transición hacia un modelo energético más sostenible, sino también por liderarla”, lo cual, afirmó, “es una buena noticia”.

” El Paquete de Invierno ” abarca compromisos para reducir las emisiones de CO2, mejorar la eficiencia energética y situar a Europa a la cabeza en energías renovables, sin olvidar el protagonismo del consumidor en este proceso de transición como decisor en materia energética. “Estamos en un momento en el que se nos presenta una relevante oportunidad industrial que puede generar  crecimiento económico y empleo de valor. Debemos aprovechar esta situación”, remarcó el presidente de Enerclub.

Para terminar su exposición, Borja Prado se refirió al papel de España en este proceso, mostrándose convencido de que “nuestro país participará activamente y ayudará en su desarrollo, consciente, además, de que puede suponer una importante oportunidad. Para ello, será necesario establecer entre todos una estrategia española flexible y coherente con nuestros compromisos futuros que defina el camino a seguir”, concluyó.

 

Previous Post

“Riesgo Regulatorio en las Energías Renovables II”. A veces, las segundas partes sí son buenas

Next Post

Gamesa líder en India, suministrará 278 MW para siete proyectos eólicos en el país

Carlos Sánchez

Carlos Sánchez

Related Posts

Campaña del IIDMA 'Beyond Fossil Fuels'.
INFORMES

El sector eléctrico europeo está preparado para acabar con los combustibles fósiles para el 2035, según un estudio del IIDMA

28/03/2023
renovables
INFORMES

2023, ¿el año del despegue definitivo de las renovables en España?

24/03/2023
Acto simbólico de inauguración del enlace eléctrico submarino entre Tenerife y La Gomera.
INFORMES

Red Eléctrica inicia las obras del enlace eléctrico submarino entre Tenerife y La Gomera

21/03/2023
Next Post
Gamesa líder en India

Gamesa líder en India, suministrará 278 MW para siete proyectos eólicos en el país

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

CONTENIDO PATROCINADO

oney

El autoconsumo fotovoltaico en casa, más cerca con los préstamos de Oney

14/03/2023

ÚLTIMAS NOTICIAS

paneles solares

¿Por qué confiar en una empresa de placas solares la instalación del sistema en una vivienda unifamiliar?

28/03/2023
Campaña del IIDMA 'Beyond Fossil Fuels'.

El sector eléctrico europeo está preparado para acabar con los combustibles fósiles para el 2035, según un estudio del IIDMA

28/03/2023
hidrógeno

Enagás y Redexis piden financiación pública para aprovechar la oportunidad del corredor de hidrógeno verde H2Med

28/03/2023
transición energética

La transición energética se desvía del camino por las crisis mundiales

28/03/2023
Comisión Europea y el Banco Europeo del Hidrógeno

Bruselas debate la incorporación o no del hidrógeno bajo en carbono de las renovables

28/03/2023
Paneles solares de la planta de Sangüesa de Smurfit Kappa .

Las 10 Comunidades Autónomas que más emisiones de CO2 evitaron en 2022 gracias a la energía solar

28/03/2023
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Always active
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
Preferencias
{title} {title} {title}