• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
    • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
    • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

La mitad de los españoles asumiría cambios para reducir el uso de plástico

Según un estudio de la Organización de Consumidores, los aspectos ambientales influyen en la decisión de compra de los españoles, pero no son decisivos, puesto que siguen primando la calidad y precio

Carlos Sánchez por Carlos Sánchez
30/10/2018
en RECICLAJE
0
reducir plástico OCU
11
SHARES

La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha realizado una encuesta a 1.219 españoles de 18 a 74 años para conocer hasta qué punto los consumidores están implicados en el reciclaje y conocer los hábitos y las percepciones que tienen sobre los envases de plástico.

La encuesta de OCU se enmarca en el Proyecto de Investigación Europeo CIRC-PACK, que se coordina desde España a través del centro de investigación CIRCE. El proyecto está financiado por la Comisión Europea y su objetivo es contribuir a desarrollar una cadena de producción de plásticos más sostenible, menos dependiente de los combustibles fósiles y más orientada hacia una economía circular.

El aspecto medioambiental influye, pero no decide

De entre los 6 países europeos que han participado en este estudio (Bélgica, Italia, Portugal, Croacia y Turquía), España es uno de los que cuenta con una mayor conciencia del gran impacto que tienen los residuos domésticos en el entorno: el 92% de los encuestados reconoce que los plásticos son un problema para el planeta y el 82% cree que es importante un buen comportamiento desde el punto de vista ecológico.

Pero a pesar de estos datos, según OCU, el aspecto ambiental no es el criterio principal por el que los consumidores españoles se rigen cuando van a comprar productos envasados como comida, detergentes o productos de higiene. La reciclabilidad, la posible reutilización y la ausencia de sustancias contaminantes influyen en la decisión de compra, pero solo moderadamente. Siguen primando la calidad y precio.

Buena disposición y escasa información

Sobre la opinión de los nuevos materiales plásticos, la encuesta revela que muchos consumidores estarían dispuestos a asumir cambios, aunque no por igual en todos los productos. Por ejemplo, un 58% de los encuestados optaría por plástico biodegradable para las cápsulas de café, mientras que para productos de higiene como el champú se reduce al 37%.

La encuesta revela también que más de la mitad de los españoles escogería un envoltorio de plástico biodegradable en productos cotidianos si le fuera posible y el 71% aceptaría pagar un poco más por ellos.
Sin embargo, la información sobre estos nuevos materiales derivados del plástico, sus ventajas y diferencias es todavía insuficiente. De hecho, el 49% de los encuestados declara que le faltan datos y un 39% se siente solo informado parcialmente.

En este sentido, según la OCU, la información sobre las características y las ventajas sostenibles parece clave para el éxito de su implantación y, por lo tanto, del avance en la solución del problema de los plásticos. Sin embargo, solo un 30% de los entrevistados está bien informado sobre las consecuencias del uso del plástico y aun es menor el número de ellos que conocen bien en qué consisten las políticas nacionales y comunitarias al respecto.

Cambio favorable al reciclaje y el medioambiente

Ante los resultados de esta encuesta, OCU cree que los ciudadanos españoles se inclinan mayoritariamente hacia un cambio en materia de reciclaje y cuidado del medio ambiente. Además, la Organización considera que es posible tomar sencillas medidas en el día a día para evitar el consumo masivo de plástico, como adquirir productos a granel o evitar productos plásticos de vida muy corta como pajitas, vasos y platos de plástico, toallitas, bastoncillos, etc.

Además, la OCU cree que hay medidas importantes que dependen, por un lado, de la voluntad de los poderes públicos (fomentar el uso de materiales reciclados, reducir los plásticos que acaban en vertederos o potenciar la economía circular) y, por otro, de los fabricantes para que se impliquen desde el ecodiseño para luchar contra un material que amenaza con asfixiar el plantea.

Tags: encuesta de la OCUenvases de plásticoOCUOrganización de Consumidoresplásticoreciclajereducir el uso de plástico
Entrada anterior

Reino Unido supera su propio récord y suma dos meses sin carbón

Entrada siguiente

Feníe Energía quiere explicar a la sociedad cómo funciona el mercado mayorista

Carlos Sánchez

Carlos Sánchez

Relacionados Posts

La empresa española Pronet ISE colabora en la gestión de residuos electrónicos en Colombia
RECICLAJE

Contenedores inteligentes para premiar a los vecinos que reciclan en Santiago de Compostela

22/12/2020
calidad del aire
RECICLAJE

Propuestas para impulsar el reciclaje de residuos de plástico

07/10/2020
Imagen microscópica de mezclas que contienen residuos de fibras: lana de roca (izquierda); fibra de vidrio (centro); mixto (derecha) Fuente: Carolina Piña Ramírez.
CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE

Revestimiento exterior de edificios con materiales reciclados para una construcción más sostenible

30/09/2020
Entrada siguiente
Fenie Energia mercado mayorista

Feníe Energía quiere explicar a la sociedad cómo funciona el mercado mayorista

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers

ÚLTIMAS NOTICIAS

MITECO consulta

MITECO abre consulta para regular un mecanismo de acreditación de ahorros energéticos para empresas

22/01/2021
univergy solar

Madrid, Andalucía y Castilla León acogerán los nuevos parques solares de Lightsource bp

22/01/2021
IRENA

IRENA crea el Foro Mundial de Alto Nivel sobre Transición Energética

22/01/2021
iberdrola

Iberdrola suministrará energía renovable a los puntos de producción de Danone

22/01/2021
Instalación con módulo de Solatom.

Enagás, bp y Ship2B impulsan el proyecto de caldera híbrida solar-gas natural de la valenciana Solatom

21/01/2021
compensación de excedentes

Ya se pueden instalar placas solares de autoconsumo sin el acuerdo previo de AESA

21/01/2021
Energy News

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2018 | Diseño web: viaintermedia.com

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
    • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2018 | Diseño web: viaintermedia.com

ste sitio web utiliza cookies propias y de terceros para obtener estadísticas sobre los hábitos de navegación del usuario, mejorar su experiencia y permitirle compartir contenidos en redes sociales. Usted puede aceptar o rechazar las cookies.AceptarPolítica de cookies