• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
    • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
    • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

Europa acuerda prohibir los plásticos de un solo uso

Las nuevas medidas, que entrarán en vigor en 2021, supondrán el ahorro de 22.000 millones de euros de aquí a 2030 en daños medioambientales

Javier López de Benito por Javier López de Benito
20/12/2018
en LEGISLACIÓN/BOE, MEDIO AMBIENTE
0
Plásticos de un solo uso

Las nuevas normas afectan a los plásticos de un sólo uso, los más frecuentes en nuestras playas como desechos.

11
SHARES

El Parlamento Europeo y el Consejo de la Unión Europea han alcanzado un acuerdo político provisional sobre las nuevas y ambiciosas medidas propuestas por la Comisión para hacer frente a los residuos marinos en su origen, concretamente a los 10 productos de plástico más frecuentemente encontrados en nuestras playas.

El acuerdo se basa en la propuesta sobre plásticos de un solo uso presentada en mayo por la Comisión como parte de la primera estrategia global para el plástico, adoptada a principios de este año, para proteger a los ciudadanos y el medio ambiente frente a la contaminación por plásticos y fomentar, al mismo tiempo, el crecimiento y la innovación. Las nuevas normas responden al objetivo de convertir a Europa en una economía más sostenible y circular, como se refleja en el plan de acción para la economía circular adoptado en diciembre de 2015, que tratará de situar a las empresas y consumidores europeos como líderes mundiales en la producción y el uso de alternativas sostenibles que eviten la contaminación marina y la contaminación de los océanos, atajando así un problema de dimensiones globales.

El vicepresidente primero Frans Timmermans, responsable del desarrollo sostenible, ha declarado: «Nos felicitamos por el ambicioso acuerdo alcanzado hoy sobre la propuesta de la Comisión de reducir los plásticos de un solo uso. Este acuerdo contribuye realmente a proteger a nuestros ciudadanos y al planeta. Los europeos somos conscientes de que los residuos plásticos son un problema enorme, y la UE en su conjunto ha mostrado su clara determinación de hacerle frente, por lo que se ha convertido en líder mundial en la lucha contra los residuos plásticos en el mar. También hay que destacar que, gracias al acuerdo de hoy, estamos impulsando un nuevo modelo de economía circular y mostrando el camino a seguir para avanzar por el camino de la sostenibilidad».

Por su parte, el comisario de Medio Ambiente, Asuntos Marítimos y Pesca, Karmenu Vella, ha declarado: «En la situación actual podemos traer el pescado a casa en una bolsa de plástico, y al año siguiente volver a encontrar esa bolsa en casa dentro de un pescado. Por ello tenemos que trabajar con decisión y rapidez. Me alegra que con el acuerdo alcanzado hoy entre el Parlamento y el Consejo, hemos hecho un gran esfuerzo para reducir la cantidad de productos de plástico de un solo uso en nuestra economía, en nuestros océanos y, en última instancia, en nuestros cuerpos».

Medidas para diferentes categorías de productos

La nueva Directiva de la UE sobre los plásticos de un solo uso será el instrumento jurídico más ambicioso a nivel mundial para hacer frente a los residuos marinos, ya que prevé diferentes medidas aplicables a diferentes categorías de productos. Cuando se disponga de alternativas fácilmente disponibles y asequibles, se prohibirán los productos de plástico de un solo uso, como los bastoncillos de algodón, los cubiertos, los platos, las pajitas, los agitadores de bebidas, las varillas para globos y los envases de alimentos y bebidas de poliestireno expandido. En lo que respecta a otros productos, el objetivo es limitar su uso a través de una reducción del consumo de ámbito nacional, de los requisitos de diseño y etiquetado, y de las obligaciones de limpieza y gestión de residuos para los productores.

Beneficios de la prohibición de plásticos de un solo uso

La propuesta sigue un planteamiento similar a la Directiva sobre bolsas de plástico de 2015, que ha provocado un rápido cambio en el comportamiento de los consumidores. Las nuevas medidas contra los plásticos de un solo uso aportarán beneficios tanto medioambientales como económicos, como el ahorro en emisiones de 3,4 millones de toneladas de CO2, el ahorro de 22.000 millones de euros de aquí a 2030 en daños medioambientales y, por último, el ahorro a los consumidores de 6,5 mil millones de euros.

Siguientes pasos

El acuerdo provisional alcanzado ha de ser ahora aprobado oficialmente por el Parlamento Europeo y el Consejo. Tras su aprobación, la nueva Directiva se publicará en el Diario Oficial de la UE y los Estados miembros deberán transponerla después de dos años.

 

 

Tags: comisión europeaConsejo EuropeoParlamnto Europeoprohibición del plástico de un solo uso
Entrada anterior

La CNMC multa a Endesa con 120.000 euros por dar de alta a clientes sin su consentimiento

Entrada siguiente

La banca propone al Tesoro Público una primera emisión soberana de bonos verdes

Javier López de Benito

Javier López de Benito

Relacionados Posts

MITECO consulta
AHORRO Y EE

MITECO abre consulta para regular un mecanismo de acreditación de ahorros energéticos para empresas

22/01/2021
Contaminación en Madrid tras el paso de Filomena.
INFORMES

Madrid lidera el top 10 de las ciudades con mayor número de muertes prematuras por NO2 en Europa

20/01/2021
Real Decreto que regula los permisos de acceso y conexión a redes.
LEGISLACIÓN/BOE

El Gobierno aprueba el RD que regula los nuevos permisos de acceso y conexión para la instalación de plantas renovables

30/12/2020
Entrada siguiente
avangrid

La banca propone al Tesoro Público una primera emisión soberana de bonos verdes

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers

ÚLTIMAS NOTICIAS

MITECO consulta

MITECO abre consulta para regular un mecanismo de acreditación de ahorros energéticos para empresas

22/01/2021
univergy solar

Madrid, Andalucía y Castilla León acogerán los nuevos parques solares de Lightsource bp

22/01/2021
IRENA

IRENA crea el Foro Mundial de Alto Nivel sobre Transición Energética

22/01/2021
iberdrola

Iberdrola suministrará energía renovable a los puntos de producción de Danone

22/01/2021
Instalación con módulo de Solatom.

Enagás, bp y Ship2B impulsan el proyecto de caldera híbrida solar-gas natural de la valenciana Solatom

21/01/2021
compensación de excedentes

Ya se pueden instalar placas solares de autoconsumo sin el acuerdo previo de AESA

21/01/2021
Energy News

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2018 | Diseño web: viaintermedia.com

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
    • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2018 | Diseño web: viaintermedia.com

ste sitio web utiliza cookies propias y de terceros para obtener estadísticas sobre los hábitos de navegación del usuario, mejorar su experiencia y permitirle compartir contenidos en redes sociales. Usted puede aceptar o rechazar las cookies.AceptarPolítica de cookies