• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

Caen los ingresos de Enel y Endesa durante el primer trimestre del 2016

Carlos Sánchez by Carlos Sánchez
11/05/2016
in MERCADO ELÉCTRICO
0
línea eléctrica

Fue el día de ayer una jornada de presentación de resultados. Mientras que el Grupo Enel, a pesar de haber reducido sus ingresos un 10.5%, ha obtenido un beneficio neto de 939 millones de euros en los tres primeros meses del 2016, un 15,9% más que en el primer trimestre de 2015, Endesa alcanzó 342 millones de euros de beneficio neto, un 21,4% menos que en el mismo período del año pasado. Viesgo, por su parte, presentó sus resultados para todo el 2015, en el que registró un EBITDA de 257,7 millones de euros.

Endesa ha visto disminuidos sus ingresos en el primer trimestre de 2016 debido a los bajos precios del período como consecuencia, principalmente, de la elevada producción eólica e hidráulica, así como de los reducidos precios de las “commodities”.

Además, los resultados de Endesa en los tres primeros meses del año no han tenido la réplica del importe positivo no recurrente de 173 millones de euros registrado en 2015 y generado por la operación de canje de Emission Reduction Units (ERUs) y Certified Emission Reductions (CERs) por European Union Allowances (EUAs).

Según ha comunicado la compañía, que ayer presentó sus resultados para el primer trimestre del año, el efecto de esta situación ya estaba previsto en los compromisos anunciados a los mercados y su impacto comparativo se diluirá a lo largo del ejercicio.

Así las cosas, el resultado bruto de explotación (EBITDA) -801 millones de euros frente a los 952 del primer trimestre del 2015- cayó arrastrando al resultado de explotación (EBIT) que ha disminuido en 160 millones de euros.  Las amortizaciones y pérdidas por deterioro ascendieron a 333 millones de euros, en línea con las del primer trimestre de 2015.

Reducción de costes

La compañía aclara que si se hubiera dado la citada réplica, el EBITDA habría aumentado un 2,8%. En cualquier caso, los resultados reflejan que el margen bruto en el negocio liberalizado ha aumentado un 6% lo que se explica por unos costes de producción más bajos, debido a la menor producción térmica del período; a menores impuestos sobre la generación y a la reducción del coste de los combustibles, así como de los costes medios en la compra de electricidad, como consecuencia de la caída del precio en el mercado mayorista (-33%), argumenta Endesa.

Sin embargo, el margen bruto de comercialización de gas se ha reducido un 32% por la mayor presión competitiva, principalmente en el mercado mayorista, así como por la mayor oferta de gas en el mercado mientras que los costes fijos se han mantenido sin cambios.

En lo que se refiere al beneficio neto ocurre lo mismo. Alcanzó los 342 millones de euros lo que supone una disminución del 21,4%. “No obstante, aislando el efecto de la operación antes mencionada del canje de ERUs y CERs, el beneficio neto de Endesa aumenta un 10,3% respecto del mismo período del año anterior”, justifica la empresa del Grupo Enel.

Disminución de actividades comerciales

Éste obtuvo unos ingresos de 17,872 millones de euros, un 10.5% menos que en el mismo período del año pasado cuando obtuvo 19,970 millones de euros. Un descenso atribuible según el Grupo Enel a la reducción en los ingresos por venta de energía en mercados maduros, la disminución de las actividades comerciales y los efectos negativos del tipo de cambio.

No sufrió grandes cambios el beneficio bruto de explotación (EBITDA) con 4,017 millones de euros frente a los 4,023 millones de euros del primer trimestre del año pasado. El beneficio neto de explotación (EBIT) ha resultado ser un 1,7% mayor que el del mismo período del año pasado, registrando 2,670 millones de euros.

En total, el Grupo ha obtenido unos beneficios netos en estos tres primeros meses de 939 millones de euros, un aumento del 15.9% sobre los del primer trimestre del 2015, mientras que su deuda financiera se ha reducido un 2,4% situándose  en 36.644 millones de euros., un 2,4% menos que los 37.545 millones de euros de finales de 2015.

Viesgo: 90 M€/año para inversiones operativas

Por su parte, Viesgo, a quien la adquisición a Gas Natural Fenosa del 44,94% de la distribuidora Begasa en el norte de España la sitúa como cuarto operador de distribución del país y que ha formado parte tanto de Endesa como del Grupo Enel, presentó también ayer sus resultados para el ejercicio 2015.

El grupo que estrena resultados financieros tras cambiar de accionistas y de marca registró un EBITDA de 257,7 millones de euros, generó un importante flujo de caja libre que llegó hasta los 213,9 millones de euros. Viesgo acometió inversiones operativas por valor de 89,3 millones de euros, en línea con su determinación estratégica de destinar a este concepto alrededor de 90 millones de euros cada año.

En el negocio de distribución, las inversiones, que han llegado a los 57,4 millones de euros, han ido orientadas a la mejora de los activos de red para aumentar su nivel de automatización, modernización y seguridad de cara a garantizar la calidad de suministro de sus clientes, según un comunicado difundido por la compañía.

Previous Post

Las ESEs se quejan de que la legislación no ha generado mercado sino más confusión

Next Post

Ni España ni Europa consiguen detener el aumento de emisiones debidas a combustibles fósiles

Carlos Sánchez

Carlos Sánchez

Related Posts

La deuda del sistema eléctrico se reduce en 2022
MERCADO ELÉCTRICO

La deuda del sistema eléctrico se reduce en 2022

30/01/2023
Precio de la luz durante los primeros 19 días de enero.
INFORMES

El precio de la luz, en lo que llevamos de enero, baja un 70% gracias a la eólica y a la hidráulica

23/01/2023
Cumbre de Francia y España celebrada en Barcelona. Foto: MITECO.
INFORMES

España y Francia acuerdan trabajar hacia una posición común en la reforma del mercado eléctrico europeo

20/01/2023
Next Post
Emisiones CO2 Andalucía y Cataluña

Ni España ni Europa consiguen detener el aumento de emisiones debidas a combustibles fósiles

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

CONTENIDO PATROCINADO

fronius

Tres generaciones de inversores Fronius en una explotación de conejos

31/10/2022

CONTENIDO PATROCINADO

Autoconsumo IDAE

Cómo autoconsumir y con qué facilidades

23/11/2022

ÚLTIMAS NOTICIAS

La deuda del sistema eléctrico se reduce en 2022

La deuda del sistema eléctrico se reduce en 2022

30/01/2023

Naturgy obtiene luz verde ambiental para más de 1.300 MW renovables

30/01/2023
frv

FRV cierra la financiación de su cartera de baterías en Reino Unido

30/01/2023
Schneider Electric. Nuevos servicios de transformación digital para industrias.

Schneider Electric lanza un nuevo servicio de consultoría y transformación digital para industrias

30/01/2023
edpr

EDPR alcanzó una capacidad instalada de 14,7 GW renovables en 2022

30/01/2023
Maarten Wetselaar, CEO de Cepsa, y Miguel Stilwell d'Andrade, CEO de EDP.

Acuerdo entre EDP y Cepsa para impulsar el Valle Andaluz del Hidrógeno Verde

30/01/2023
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Always active
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
Preferencias
{title} {title} {title}