• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

BIOMASUD, la nueva versión de BIORAISE, amplía la información sobre biomasa secundaria

Carlos Sánchez by Carlos Sánchez
09/04/2012
in BIOMASA
0
BIOMASUD, la nueva versión de BIORAISE, amplía la información sobre biomasa secundaria

BIORAISE es un Sistema de Información Geográfica (SIG) on-line creado en septiembre de 2009 para calcular el potencial de biomasa, los costes de recolección y los de transporte en regiones de España, Portugal, Francia, Italia y Grecia. La nueva versión, puesta en servicio desde el pasado mes de enero, ofrece los datos de biomasa secundaria procedente de actividades industriales.


BIORAISE ofrece una visión global de las empresas del sector de la biomasa sólida y permite conocer la disponibilidad de recursos de biomasa en localizaciones geográficas concretas a través de un mapa-visor, un servicio de gran utilidad para promotores de proyectos de energías renovables.

Además, la herramienta proporciona información a los usuarios que quieran saber si cerca de su domicilio hay fabricantes de pellets o instaladores de calderas de biomasa.


Hasta ahora, en la aplicación únicamente estaba contemplada la biomasa primaria, agrícola o forestal. Con la actualización, se ha ampliado su capacidad con datos de biomasa secundaria procedente de actividades industriales.


La primera versión se desarrolló en septiembre de 2009 dentro del marco del proyecto CHRISGAS (www.chrisgas.com) financiado por el VI Programa Marco de la UE y se limitaba a los recursos de biomasa residual de campo existentes en España, Portugal, Francia, Italia y Grecia.


BIORAISE permitía calcular tales residuos (en toneladas materia seca anuales o en unidades de calor potencial GJ/año) para superficies con radios discretos desde uno a 100 kilómetros alrededor de localizaciones seleccionadas previamente.

Además, se podían estimar los costes tanto de extracción como de logística.


Mediante el proyecto BIOMASUD se ha realizado una ardua tarea de recogida de datos de los recursos industriales y de las empresas del sector de la biomasa implementando la capacidad de calcular el potencial de biomasa secundaria proveniente de las industrias forestales y agrícolas del espacio SUDOE (España, Portugal y Sur de Francia). Como resultado, en enero de 2012 ha entrado en servicio una nueva versión de la aplicación en la que se incorporan nuevos tipos de biomasa.


El proyecto BIOMASUD (http://biomasud.eu) está coordinado por AVEBIOM y financiado con fondos FEDER dentro del marco del programa Interreg IV B. Tiene como objetivo el diseño y la implementación de mecanismos de soporte que ayuden al desarrollo de un mercado sostenible de la biomasa sólida. Para conseguirlo se definen unos requerimientos mínimos de sostenibilidad en toda la cadena de valor para este mercado.

Además, se creará un sistema que audite y certifique el cumplimiento de estos requisitos, así como un sistema de trazabilidad que permita gestionar los recursos desde una perspectiva global.


Los socios del proyecto son: Por parte de España, AVEBIOM, CEDER-CIEMAT (Centro de Desarrollo de Energías Renovables del Ciemat) y UCE (Unión de Consumidores de España); en Portugal, CBE (Centro da Biomassa para a Energia), CVR (Centro para a Valorizaçao de Resíduos); y, por parte de Francia, UCFF (Union de la Coopèration Forestière Française), INRIA (Institut National de Recherche en Informatique et Automatique).
La herramienta BIORAISE es de libre acceso desde los servidores del CEDER-CIEMAT (Centro de Desarrollo de Energías Renovables del Ciemat) (http://bioraise.ciemat.es/bioraise) en) o desde la web del proyecto BIOMASUD (http://biomasud.eu).

Previous Post

Norvento construirá una planta de biomasa en Pazos (Lugo)

Next Post

Diseñan concentrador solar en España

Carlos Sánchez

Carlos Sánchez

Related Posts

Valorización residuos pesca
BIOMASA

La valorización de los residuos de la industria pesquera como gran fuente de riqueza

13/03/2023
Planta Bizkaiko Konpostegia. Foto: Garbiker.
BIOCOMBUSTIBLES

El Ente Vasco de Energía(EVE) y Garbiker construirán en Artigas una planta de biometanización para producir gas renovable

13/02/2023
Green Power House o el poder de la generación limpia distribuida
ARTICULOS TECNICOS

Green Power House o el poder de la generación limpia distribuida

09/02/2023
Next Post

Diseñan concentrador solar en España

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

CONTENIDO PATROCINADO

oney

El autoconsumo fotovoltaico en casa, más cerca con los préstamos de Oney

14/03/2023

ÚLTIMAS NOTICIAS

Comisión Europea y el Banco Europeo del Hidrógeno

Tres pilares de la Comisión Europea: las Leyes de Industria Net Cero y de Materias Primas Críticas y el Banco de Hidrógeno

20/03/2023
A Coruña invierte más de 50 millones de euros para convertirse en smart city

A Coruña invierte más de 50 millones de euros para convertirse en smart city

20/03/2023
La fábrica de baterías de VW en Valencia tendrá un parque solar de 250 hectáreas

La fábrica de baterías de VW en Valencia tendrá un parque solar de 250 hectáreas

20/03/2023
La Comisión y la Directiva de Renovables

España y otros seis países de la UE piden a la Comisión excluir de las renovables el hidrógeno producido con energía fósil

17/03/2023
Central nuclear de Trillo. Una de las tecnologías, que no considerada estratégica, incluye la Ley de Industria Neta Cero.

La Comisión Europea presenta la Ley de Industria Neta Cero y considera como estratégicas ocho tecnologías energéticas

17/03/2023
renovables

El país que liderará el crecimiento de las renovables hasta mitad de siglo

17/03/2023
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Always active
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
Preferencias
{title} {title} {title}