• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

España es el segundo país europeo en emisiones del transporte de mercancías marítimo

Los barcos que llegan y salen de España emiten más CO2 que el total de coches de las 30 mayores ciudades españolas

Javier López de Benito by Javier López de Benito
10/12/2019
in MEDIO AMBIENTE
0
emisiones de co2

Transport & Environment ha elaborado un estudio de análisis de emisiones de CO2 procedentes de los buques que llegan y salen de Europa. El estudio no arroja buenos datos de España, a la que coloca en segundo lugar en Europa en emisiones del transporte marítimo.

Los buques de mercancías que llegan y salen de España emiten más CO2 que todos los vehículos de las 30 mayores ciudades españolas. Este es el negativo dato que arroja el último informe de Transport & Environment relativo a las emisiones de CO2 de los buques de mercancías que llegan y salen de Europa.

España ocupa por países el segundo lugar tras Holanda, con 17,11 millones de toneladas de CO2 emitidas en su haber en 2018.

Desde las organizaciones ecologistas trasladan que es inaceptable que una industria de altas emisiones de CO2 no pague ningún tipo de compensación por sus emisiones a la Unión Europea.

Para María García, portavoz de Ecologistas en Acción, “España tiene una gran responsabilidad en las emisiones que generan los buques que atracan en sus costas. Esperamos que el Gobierno español anuncie actuaciones concretas para la descarbonización del sector durante estos días que se celebra la Cumbre Mundial del Clima (COP25) en Madrid. El primer compromiso que solicitamos para hacer frente a la emergencia climática es la paralización de los proyectos de ampliación previstos en varios puertos españoles bajo el mismo modelo fósil”.

Carlos Bravo, experto colaborador de T&E:

“Ya es hora de que los líderes nacionales apoyen a la Presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, y al Parlamento Europeo para reducir las emisiones contaminantes del transporte marítimo, largamente ignoradas. Para que el transporte marítimo haga su parte justa, Europa debe llevar el transporte marítimo a un mercado de carbono reformado y exigir normas de CO₂ para todos los buques que atraquen en sus puertos”.

Los buques de mercancías que llegan y salen de España emiten más CO2 que todos los vehículos de las 30 mayores ciudades españolas. Fuente: Transport & Environment

Navieras entre las empresas más contaminantes

La compañía MSC (Mediterranean Shipping Company) se ha unido este año a la lista de las 10 empresas más contaminantes de la Unión Europa. La empresa fue responsable de la emisiones de 11 millones de toneladas de CO2 en 2018. Según Transport & Environment, si MSC formara parte del sistema de comercio de derechos de emisión de la UE, sería el octavo mayor emisor del bloque después de las centrales de carbón y empresas como Ryanair.

Desde las organizaciones ecologistas trasladan que es inaceptable que una industria de altas emisiones no pague ningún tipo de compensación por sus emisiones de carbono a la Unión Europea.

 

Previous Post

IRENA instará a los países a aumentar sus esfuerzos en materia de renovables

Next Post

El BEI e IM2 Energía Solar crearán una plataforma que construirá y operará parques fotovoltaicos en España

Javier López de Benito

Javier López de Benito

Related Posts

Proyecto SUNRISE.
EMPRESAS

SUNRISE, el proyecto para proteger las infraestructuras europeas frente a catástrofes, que lidera Atos

23/01/2023
traslado de residuos
LEGISLACIÓN/BOE

El Parlamento Europeo quiere ser más estricto en el traslado de residuos

17/01/2023
La contaminación del transporte por camiones se duplicará durante las Fiestas Navideñas
INFORMES

La contaminación del transporte por camiones se duplicará durante las Fiestas Navideñas

20/12/2022
Next Post
La vicepresidenta del BEI, Emma Navarro, y el CEO de IM2 Energía Solar, Enrique Selva.

El BEI e IM2 Energía Solar crearán una plataforma que construirá y operará parques fotovoltaicos en España

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

CONTENIDO PATROCINADO

fronius

Tres generaciones de inversores Fronius en una explotación de conejos

31/10/2022

CONTENIDO PATROCINADO

Autoconsumo IDAE

Cómo autoconsumir y con qué facilidades

23/11/2022

ÚLTIMAS NOTICIAS

Celda de batería libre de metales.

Graphenano y la Universidad de Valencia desarrollan la primera celda de batería sin terminales y conectores metálicos

27/01/2023
Eloísa del Pino, presidenta del CSIC, y el presidente de la Fundación Naturgy, Rafael Villaseca.

Fundación Naturgy y el CSIC lanzan el ‘Premio Fundación Naturgy a la investigación e innovación tecnológica en el ámbito energético’

27/01/2023
Trans Adriatic Pipeline (TAP)

Enagás aumenta su participación en Trans Adriatic Pipeline (TAP) al 20%

27/01/2023
Tecnologías de MAHLE, utilizando hidrógeno como combustible, para embarcaciones.

Tecnologías limpias de combustión de MAHLE, basadas en hidrógeno, para modernizar el sector marítimo

26/01/2023
holaluz

Alianza entre Holaluz y Banco Santander para la instalación de placas solares en España

26/01/2023
Firma del protocolo de creación de la AH2A en el Ministerio de Transportes.

Nace la Alianza para el Uso del Hidrógeno Verde en la Aviación (AH2A)

26/01/2023
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Always active
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
Preferencias
{title} {title} {title}