• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

El Ayuntamiento de Madrid se cuelga la medalla del perdón europeo a la contaminación del aire

La Comisión Europea exime a España de ir a juicio al haber adoptado medidas respecto a la mejora de la calidad del aire

Javier López de Benito by Javier López de Benito
18/05/2018
in INFORMES, MEDIO AMBIENTE
0
contaminación del aire

La contaminación del aire es un problema acuciante en las grandes ciudades de España, no solo por los efectos nocivos para nosotros, sus ciudadanos, sino también para las administraciones, que deben aplicarse seriamente para cumplir las normativas de la Unión Europea al respecto. A la reciente advertencia de la Comisión Europea, el Ayuntamiento de Madrid responde con las medidas previstas y las ya aplicadas en la lucha contra la contaminación.

Tras un último aviso en enero, la Comisión Europea ha decidido finalmente no llevar a España ante el Tribunal de Justicia de la Unión Europea. En un comunicado hecho público el pasado jueves 17 de mayo, la institución europea “perdona” a España y respalda las medidas y planes para luchar contra la contaminación del aire y mejorar la calidad del mismo puestas en marcha por el Ayuntamiento de Madrid. Europa considera que España ha hecho sus deberes al haber adoptado las medidas necesarias para hacer minimizar en la manera de lo posible los períodos de superación del límite de calidad del aire acordados por la UE.

La Comisión señala en su comunicado que la información remitida por España tras la cumbre ministerial sobre calidad del aire demuestra que las Administraciones implicadas, como el Ayuntamiento de Madrid, se han puesto manos a la obra, o está previsto que lo hagan, para adoptar medidas que cumplan la legislación europea en materia de contaminación del aire que “parecen ser las adecuadas para hacer frente a las carencias detectadas, siempre y cuando se ejecuten correctamente”. “Parecen ser las adecuadas”, “siempre y cuando se ejecuten correctamente”…Europa reconoce el trabajo realizado, pero deja bien claro en su comunicado que nada de relajarse, dado que seguirá supervisando muy de cerca la aplicación y eficiencia de las medidas adoptadas.

España, entre los 8 países “avisados” por la Comisión Europea en enero, fue llamada a presentar planes específicos que asegurasen la mejora de la calidad del aire que sus habitantes respiran.

“Es una noticia muy importante que la Unión Europea respalde la estrategia del Ayuntamiento de Madrid, también la de Barcelona, en cuanto a lucha contra la contaminación y el cambio climático”, ha asegurado la delegada de Medio Ambiente y Movilidad, Inés Sabanés. Del mismo modo, la concejala ha advertido que esta decisión “bajo ningún concepto se puede tomar como un elemento de relajación”. 

La concejala también ha calificado el comunicado de “voto de confianza”, en referencia la actitud de la Comisión, con las ciudades implicadas en la lucha contra la contaminación “en este caso, Madrid y Barcelona”.

Sabanés ha exigido la implicación de otras Administraciones, la Comunidad de Madrid, el Estado y los partidos políticos y les ha llamado a entender que hay que aplicar con intensidad y rigor los requisitos que demanda la Unión Europea.

Por último, Sabanés ha concluido recalcando la rigurosidad y exigencia necesaria en la aplicación de medidas para “librarnos no solo de la vigilancia de la UE, sino del efecto nocivo de la contaminación del aire para la salud”.

España, entre los 8 países “avisados” por la Comisión Europea en enero, fue llamada a presentar planes específicos que asegurasen la mejora de la calidad del aire que sus habitantes respiran. Tras años incumpliendo la normativa de la calidad del aire de la Unión Europea, que entró en vigor en 2010, Europa dijo basta con nuestro país debido a los altos niveles de contaminación registrados por la ciudad de Madrid, el área metropolitana de Barcelona y determinadas zonas de Andalucía y Asturias.

En el caso de Madrid, el Ayuntamiento respondió a la advertencia de Europa remitiendo a través del Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente sus propósitos de lucha contra la contaminación y las medidas ya aplicadas para su ejecución.

Medidas contra la contaminación del aire

Entre las acciones del Ayuntamiento de Madrid que actualmente se ejecutan destaca el Plan A de Calidad del Aire y Cambio Climático, estructurado en 30 medidas que se encuadran en 4 grandes ejes: movilidad sostenible, gestión urbana baja en emisiones, adaptación al cambio climático y, por último, sensibilización ciudadana y colaboración con otras administraciones. También, el Protocolo de medidas a adoptar ante episodios por alta contaminación de dióxido de nitrógeno, es otro de los planes del Ayuntamiento de Madrid que actualmente se está revisando en aras de aumentar su efectividad y asegurar la reducción de los niveles de polución provocados por el tráfico.

En Barcelona, en la actualidad se ejecuta el Plan para la Mejora de la Calidad del Aire de Barcelona (PMQAB), cuyas acciones están dirigidas a 6 aspectos básicos: movilidad, energía, puerto, obras y verde urbano y comunicación y transparencia informativa. Las acciones recogidas en el documento del PMQAB podrían reducir, según sus estimaciones, un 14% de las emisiones de NOX y un 18% de las emisiones de partículas en suspensión PM10.

 

 

 

 

 

Previous Post

Fundación Renovables exige el libre acceso de los consumidores a sus contadores de electricidad

Next Post

Puesta en marcha de una de las mayores plantas de autoconsumo para bombeo solar en España

Javier López de Benito

Javier López de Benito

Related Posts

Firma del acuerdo entre el Ayuntamiento de Totana y Soltec.
FOTOVOLTAICA

El Ayuntamiento de Totana y Soltec, a partir del proyecto fotovoltaico Totana IV, colaborarán en el modelo de desarrollo “Ecovoltaica”

16/05/2023
Ursula von del Leyen, presidenta de la Comisión Europea. Foto: Comisión Europea.
MEDIO AMBIENTE

La presidenta de la Comisión Europea anima al G7 a afrontar juntos el reto del siglo, es decir el cambio climático y la descarbonización

16/05/2023
Dr. Al Jaber, ministro de Industria y Tecnología Avanzada de los Emiratos Árabes Unidos y presidente designado de la COP28, durante la intervención en la UAE Climate Tech.
EVENTOS

UAE Climate Tech: el mundo pide transformar, descarbonizar y preparar las economías para el futuro

15/05/2023
Next Post
Bombeo solar para regadio

Puesta en marcha de una de las mayores plantas de autoconsumo para bombeo solar en España

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

CONTENIDO PATROCINADO

Gases renovables: una segunda vida para las infraestructuras gasistas

Gases renovables: una segunda vida para las infraestructuras gasistas

31/03/2023

Artículos Técnicos

Hidropaneles o cómo generar agua directamente de la atmósfera

Hidropaneles o cómo generar agua directamente de la atmósfera

13/04/2023

ÚLTIMAS NOTICIAS

Las ciudades que más (y menos) bonifican el IBI para inmuebles con instalaciones de autoconsumo

17/05/2023
grs

La primera planta fotovoltaica conectada a la red nacional de transmisión en Reino Unido

16/05/2023
Aplicación PVGIS

Dime dónde vives y te diré la producción fotovoltaica que puedes conseguir

16/05/2023
Autoconsumo fotovoltaico para las plantas españolas de IVECO.

Las fábricas de IVECO en Madrid y Valladolid contarán con 1.800 MWh al año de autoconsumo solar gracias a dos proyectos fotovoltaicos

16/05/2023
Firma del acuerdo entre el Ayuntamiento de Totana y Soltec.

El Ayuntamiento de Totana y Soltec, a partir del proyecto fotovoltaico Totana IV, colaborarán en el modelo de desarrollo “Ecovoltaica”

16/05/2023
Ursula von del Leyen, presidenta de la Comisión Europea. Foto: Comisión Europea.

La presidenta de la Comisión Europea anima al G7 a afrontar juntos el reto del siglo, es decir el cambio climático y la descarbonización

16/05/2023
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Always active
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
Preferencias
{title} {title} {title}