• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

La Asociación para la Transición Energética (ATE) reclama un PNIEC más acorde con la situación actual y con los consumidores

Pide al PNIEC 2023-2030: energía suficiente en cada momento, a un precio competitivo para las empresas y asumible para los ciudadanos.

Esther de Aragón by Esther de Aragón
12/09/2023
in INFORMES, TRANSICIÓN ENERGÉTICA
0
ATE y el PNIEC.

La Asociación para la Transición Energética (ATE) ha elaborado un documento de aportaciones para el PNIEC 2023-2030. La elaboración ha tenido en cuenta: la preocupación de los ciudadanos por el coste de la energía; la situación de dependencia energética; los necesarios avances en tecnologías, infraestructuras e inversiones. Piden: energía suficiente en cada momento, a un precio competitivo para las empresas y asumible para los ciudadanos.


La ATE defiende que la energía:

“Es una palanca de crecimiento y un brazo articulador de actividad económica en los territorios y en los sectores y, por tanto, considera necesario buscar soluciones eficientes que tengan en cuenta todos los costes, incluidas las externalidades, con el objetivo de incorporar un mayor valor añadido a la cadena de producción que redunde en mayores beneficios tanto para las empresas como para los consumidores”.

Asimismo, la organización entiende que las claves de futuro para las próximas décadas estarán pronto presentes en nuestra sociedad. En esa línea, considera que será necesario desarrollarlas “adecuadamente”.

Además, señala la organización, habría sido interesante contar con una mayor participación de todos los agentes. Debería haber sido un paso previo a la consulta pública y al envío a la Comisión Europea. Habría ayudado a:

“Recabar las opiniones de los agentes implicados y generar una discusión fructífera para aportar todas las soluciones eficientes y eficaces para luchar contra el cambio climático”.

Claves de futuro, según la ATE

Los ámbitos de las claves de futuro, señala la organización, están relacionadas con:

Descarbonización. La ATE sugiere que el PNIEC debe ofrecer más protagonismo a la demanda. Hasta el momento, indican, se ha focalizado más en la generación con renovables que en cuál va a ser su uso. Por ello, reclama avanzar mucho más en descarbonizar consumos que actualmente se realizan con combustibles fósiles.

Eficiencia energética. Considera imprescindible buscar soluciones de mercado que permitan reconvertir la actividad de las zonas en proyectos realistas, inteligentes e inclusivos. Entre ellos, la inversión en tecnologías renovables en las mismas zonas afectadas por la transición energética.

Mercado interior de la energía. La ATE defiende la protección de los consumidores, preservando, eso sí, la competitividad de los agentes y la sostenibilidad ambiental. Destaca como cuestión fundamental el tratamiento de las redes eléctricas de distribución:

“Como facilitadores de la transición, al servir para conectar tanto la generación, como los distintos elementos derivados de la transformación (vehículos eléctricos, autoconsumo, etc.), y que a su vez permiten uno de los fines de la transición, que es poner al consumidor en el centro”.

Otros aspectos. La ATE también considera un problema la penetración masiva de renovables no gestionables en el mix de generación eléctrica. Está causando, indican, importantes diferencias de precios en función del tramo horario. Y eso tiene consecuencias importantes en la incentivación de las inversiones.

En este contexto, señala la cuestión del almacenamiento como más importante que nunca. Señalan que es una herramienta eficaz para reducir las diferencias de precios entre las distintas horas del día.

También te puede interesar:

  • El G20 respalda las recomendaciones de IRENA sobre adopción de energías renovables
  • El PNIEC 2023 fija la desaparición del carbón, mantiene la hoja de ruta de la nuclear y eleva objetivos de hidrógeno y autoconsumo
  • Los ingenieros industriales proponen la creación de una central termosolar al año, hasta 2025, para cumplir los objetivos del PNIEC
  • Una revisión al alza de los objetivos del PNIEC para la fotovoltaica nos permitiría ‘un cambio estructural en la electrificación de nuestro país’
Previous Post

La CNMC acusa a las comercializadoras de luz y gas de falta de transparencia en la contratación de la tarifa regulada

Next Post

Europa endurece los objetivos de energías renovables para los próximos años

Esther de Aragón

Esther de Aragón

Related Posts

Cepsa suministra biocombustible al Puerto de Barcelona.
BIOCOMBUSTIBLES

Cepsa ya ha iniciado la comercialización de biocombustibles en el Puerto de Barcelona

02/10/2023
Hydroma es la empresa que el empresario Diallo creó para explotar los depósitos de hidrógeno natural de Mali.
HIDROGENO

¿Llega la fiebre del hidrógeno natural o dorado?

02/10/2023
Puerto de Málaga. Reunión de la Comisión ENVE
EVENTOS

La Comisión ENVE está en Málaga para hablar del Pacto Verde y del Banco Europeo del Hidrógeno

29/09/2023
Next Post
Los tejados de Aragón podrían generar más de 10 millones de MWh de energía solar al año

Europa endurece los objetivos de energías renovables para los próximos años

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Artículos Técnicos

Hidropaneles o cómo generar agua directamente de la atmósfera

Hidropaneles o cómo generar agua directamente de la atmósfera

13/04/2023

ÚLTIMAS NOTICIAS

biometano

Suma Capital y Nippon Gases producirán biometano de forma conjunta

02/10/2023
Cepsa suministra biocombustible al Puerto de Barcelona.

Cepsa ya ha iniciado la comercialización de biocombustibles en el Puerto de Barcelona

02/10/2023
Hydroma es la empresa que el empresario Diallo creó para explotar los depósitos de hidrógeno natural de Mali.

¿Llega la fiebre del hidrógeno natural o dorado?

02/10/2023
fuga de carbono

En marcha el mecanismo europeo para luchar contra la fuga de carbono

02/10/2023
TUR

La tarifa regulada individual de gas (TUR) baja 1,34% de media desde este mes

02/10/2023
Naturgy

En marcha el proyecto Utrera, la primera planta de biometano de Naturgy en Andalucía

02/10/2023
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Always active
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
Preferencias
{title} {title} {title}