• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

El G20 respalda las recomendaciones de IRENA sobre adopción de energías renovables

Durante la cumbre, han acordado triplicar la capacidad de renovables, indicando la necesidad global de invertir más de $ 4 billones anuales en inversión.

Esther de Aragón by Esther de Aragón
12/09/2023
in EVENTOS, INFORMES, TRANSICIÓN ENERGÉTICA
1
Cumbre del G20 en India. Foto: IRENA

Cumbre del G20 en India. Foto: IRENA

Los líderes del G20 han realizado la XVIII Cumbre en Nueva Delhi durante el pasado fin de semana. Todos ellos han acordado acelerar los esfuerzos para triplicar la capacidad mundial de energía renovable para 2030. Con esta decisión, respaldan las recomendaciones de la Agencia Internacional de Energías Renovables (IRENA) para alcanzar los objetivos del Acuerdo de París.


Durante el sábado, los líderes hicieron una declaración conjunta citando un informe de IRENA y la presidencia india del G20. El informe lleva por título: Financiación de bajo coste para las transiciones energéticas. El mismo señala que se necesitan más de 4 billones de dólares de inversiones anuales para 2030.

IRENA publicó a comienzos de junio su World Energy Transitions Outlook 2023. Señala que el mundo necesita triplicar la capacidad de energía renovable a algo más de 11.000 GW para 2030. Indica que el informe que con ello se mantendría la posibilidad de mantener en 1,5° el calentamiento global. El acuerdo del G20 al respecto respalda este objetivo.

IRENA y el acuerdo del G20

Según ha explicado Francisco La Camera, director general de IRENA:

“La adopción de un objetivo de energía renovable alineado con los objetivos del Acuerdo de París es un hito importante para la transición energética.

Durante la última década, gracias a la rápida caída de los costes, la energía renovable se ha convertido en la solución energética más rentable para satisfacer las crecientes necesidades de las poblaciones globales y, al mismo tiempo, combatir el cambio climático”.

Asimismo, ha añadido:

“IRENA está orgullosa de haber desempeñado un papel en la decisión del G20 de adoptar este objetivo. Mantendremos una estrecha colaboración con nuestros países miembros para cumplir esta ambición”.

El director de IRENA destacó la importancia de aprovechar el impulso político del G20 como paso previo a la COP28. Además, ha señalado que será clave en la COP28 adoptar una ambiciosa agenda de acción que incluya tanto a países desarrollados como en desarrollo. La Camera lo considera esencial para abordar el reto climático.

Informe de financiación

En esa línea, el informe Financiación de IRENA puede ayudar. Proporciona una caja de herramientas para aumentar la disponibilidad de capital de bajo coste en los países del G20 y más allá. Han desarrollado el informe en colaboración con el Ministerio de Energías Nuevas y Renovables de la India.

El mismo señala la necesidad de ampliar el despliegue de ciertas tecnologías. Entre ellas: hidrógeno verde, almacenamiento de energía y eólica marina. Representan un aspecto clave para el éxito de la transición energética global y la consecución de objetivos climáticos.

Pero eso requiere el acceso a capital de bajo coste para la financiación de proyectos. Y no sólo para los países del G20. Y esta circunstancia se ha vuelto un desafío, especialmente con el actual endurecimiento global de las políticas monetarias. El informe indica que aún no se ha obtenido una parte sustancial de la inversión necesaria en tecnologías de transición energética.

También ofrece lecciones de tendencias históricas de reducción de costes para tecnologías como solar fotovoltaica y eólica terrestre. El objetivo es ofrecer marcos innovadores que pueden adoptarse para acelerar el despliegue de tecnologías bajas en carbono. Igualmente, los requisitos de inversión proyectados para la transición energética global.

Asimismo, el documento destaca la necesidad de movilizar los recursos del sector privado, dados los recursos limitados del sector público. Consideran vital su participación activa. Sobre todo, para ofrecer capital de bajo coste destinado a financiar proyectos de transición energética.

Y analiza el papel catalizador desempeñado por el sector público en el contexto de la necesidad de una colaboración público-privada más profunda para alcanzar la neutralidad. Finalmente, el informe destaca la importancia de desarrollar una mejor comprensión de los factores clave del coste de capital para diferentes tecnologías y mercados.

También te puede interesar:

  • Bombas de calor: un recurso importante para transformar la calefacción, la refrigeración y el agua caliente sanitaria (IRENA).
  • La concentración geográfica de los minerales críticos amenaza la transición energética
  • UAE Climate Tech: el mundo pide transformar, descarbonizar y preparar las economías para el futuro
  • Más de cien líderes están en la COP27 para hablar de cambio climático, efectos, daños y financiación
  • IRENA apunta una reflexión y los caminos a seguir en el último día de la COP27
Previous Post

Grenergy firma un PPA con Enel para una de sus plantas solares en Perú

Next Post

La CNMC acusa a las comercializadoras de luz y gas de falta de transparencia en la contratación de la tarifa regulada

Esther de Aragón

Esther de Aragón

Related Posts

Cepsa suministra biocombustible al Puerto de Barcelona.
BIOCOMBUSTIBLES

Cepsa ya ha iniciado la comercialización de biocombustibles en el Puerto de Barcelona

02/10/2023
Hydroma es la empresa que el empresario Diallo creó para explotar los depósitos de hidrógeno natural de Mali.
HIDROGENO

¿Llega la fiebre del hidrógeno natural o dorado?

02/10/2023
puerto de huelva
EVENTOS

Los futuros retos de sostenibilidad ambiental de la industria portuaria

29/09/2023
Next Post
. CNMC. Etiquetado de la electricidad

La CNMC acusa a las comercializadoras de luz y gas de falta de transparencia en la contratación de la tarifa regulada

Comments 1

  1. Piloto says:
    3 weeks ago

    Me pondría a aplaudir con las orejas, si creyera que se va a realizar la mitad de lo propuesto. No obstante, bueno es que al menos de palabra se vean compromisos.

    Reply

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Artículos Técnicos

Hidropaneles o cómo generar agua directamente de la atmósfera

Hidropaneles o cómo generar agua directamente de la atmósfera

13/04/2023

ÚLTIMAS NOTICIAS

biometano

Suma Capital y Nippon Gases producirán biometano de forma conjunta

02/10/2023
Cepsa suministra biocombustible al Puerto de Barcelona.

Cepsa ya ha iniciado la comercialización de biocombustibles en el Puerto de Barcelona

02/10/2023
Hydroma es la empresa que el empresario Diallo creó para explotar los depósitos de hidrógeno natural de Mali.

¿Llega la fiebre del hidrógeno natural o dorado?

02/10/2023
fuga de carbono

En marcha el mecanismo europeo para luchar contra la fuga de carbono

02/10/2023
TUR

La tarifa regulada individual de gas (TUR) baja 1,34% de media desde este mes

02/10/2023
Naturgy

En marcha el proyecto Utrera, la primera planta de biometano de Naturgy en Andalucía

02/10/2023
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Always active
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
Preferencias
{title} {title} {title}