• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

Una revisión al alza de los objetivos del PNIEC para la fotovoltaica nos permitiría ‘un cambio estructural en la electrificación de nuestro país’

UNEF propone lograr una implementación fotovoltaica de 65 GW en plantas suelo antes de 2030, con un objetivo de almacenamiento en consonancia.

Esther de Aragón by Esther de Aragón
28/04/2023
in EVENTOS, FOTOVOLTAICA, HIDROGENO
0
La cumbre concluye pidiendo revisión de objetivos para fotovoltaica, almacenamiento e hidrógeno verde.

Ya ha concluido la I Cumbre de Almacenamiento e Hidrógeno Verde para la energía solar, organizada por UNEF. Entre las conclusiones de ambas jornadas: la necesidad de revisar al alza los objetivos del PNIEC, respecto a la fotovoltaica, para alcanzar 65 GW en 2030 de plantas en suelo y maximizar el interés inversor. Asimismo, han pedido incrementar el almacenamiento y crear un marco regulatorio, tanto para almacenamiento, como para hidrógeno verde.


Ayer comentábamos que se estaba celebrando la I Cumbre de Almacenamiento e Hidrógeno Verde para la energía solar. Una vez concluida, la principal conclusión de la jornada es la petición de elevar los objetivos del PNIEC respecto a la fotovoltaica. Quieren que la implementación fotovoltaica pueda llegar a los 55 y 65 MW de potencia instalada en plantas en suelo. Y, además, acompañar la potencia de un objetivo adecuado de almacenamiento.

Fotovoltaica y autoconsumo

Con todo ello, se conseguiría maximizar el interés inversor que despierta nuestro país gracias a la energía solar. Igualmente, aprovechar el impacto social positivo que suscita esta fuente de generación en la ciudadanía y en la biodiversidad.

José Donoso, director general de UNEF, ha explicado:

“La coyuntura actual ha puesto de manifiesto la necesidad de revisar al alza los objetivos del PNIEC, y en particular los asociados a la energía fotovoltaica. Lograr dicho objetivo nos va a permitir generar un cambio estructural en la electrificación de nuestro país, donde el uso de combustibles fósiles va a ser sustituido por una energía limpia y que supone una ventaja económica muy significativa, ya que reduciremos significativamente nuestra dependencia de fuentes de generación eléctrica que provienen del exterior”.

También UNEF considera que es necesario incrementar el objetivo de penetración a 2030 del autoconsumo en 15 GW. Eso supondría la instalación de 1,36GW/año. A finales de 2022, la capacidad acumulada era de 5.2GW de potencia instalada acumulada de autoconsumo.

La propuesta realizada por UNEF se enmarca dentro de la Estrategia Europea sobre Energía Solar. La misma insta a los países de la Unión a incrementar la contribución de las renovables en el mix energético. En total, que para 2030 el 45% de la generación se realice a través de fuentes limpias y autóctonas.

La estrategia establece como objetivo la implementación de 320 GW fotovoltaicos para 2025, más del doble respecto de 2020, y 600 GW para 2030.

Segunda jornada de la cumbre de UNEF.

Almacenamiento e hidrógeno verde

Para descarbonizar el mix eléctrico nacional en las horas del día con menos sol, UNEF pide elevar el objetivo de almacenamiento. El PNIEC contempla 20 GW. UNEF pide que incluya: 10GW de bombeo reversible, 8GW de baterías en plantas en suelo y 2GW de baterías detrás de contador. Y, además, que se adecúe al horizonte de penetración de energía solar tanto para proyectos en suelo, como para autoconsumo.

En cuanto al desarrollo del hidrógeno verde, clave en la transición energética para algunos sectores, también se pide una revisión. Aprovechando la ventaja que supone actualmente la energía solar, la implementación debería ser de entre 5,80 GW y 15 GW antes de 2030.

Según el presidente de UNEF:

“El almacenamiento asociado a la energía solar nos permite descarbonizar el mix eléctrico de las horas en las que no hay sol, por lo que no cabe duda de que, en los próximos años, las baterías y otros sistemas de almacenamiento energético van a ser tan imprescindibles como los propios paneles solares, tanto en instalaciones a gran escala como en autoconsumo. El esfuerzo de descarbonización de nuestra sociedad no puede detenerse en el sistema eléctrico, tiene que llegar más allá. Por ello, necesitamos aprovechar vectores energéticos como el Hidrógeno Verde, que nos permite extender la transición ecológica a otros sectores”.

Conclusiones sobre fotovoltaica e hidrógeno verde

La jornada ha destacado la necesidad de seguir avanzando en la implementación de soluciones de almacenamiento para autoconsumo. Pero también, en grandes plantas de hidrógeno verde más eficientes y accesibles para ciudadanía, empresas e industria nacional.

Recogemos las principales conclusiones:

  • El almacenamiento y el hidrógeno verde, vinculados a la energía solar, tienen una capacidad transformadora en la sociedad española. Ambas tecnologías tienen la capacidad de acelerar la transición energética y extenderla a otros sectores de la economía española. Sólo hay que aprovechar la ventaja económica que supone la energía solar en nuestro país.
  • Es fundamental definir un marco regulatorio de referencia, tanto para el almacenamiento como para el hidrógeno verde. Deben aportar certidumbre para acelerar su implementación.
  • También es necesario generar nuevos mecanismos de capacidad que den una señal de precio adecuada. Y, a largo plazo, que aseguren el retorno de la inversión de los proyectos.
  • El desarrollo eficiente del almacenamiento y del hidrógeno verde es imprescindible. Así se conseguirá la continuidad del proceso inversor que existe actualmente en España respecto a la energía fotovoltaica.
  • Ambas tecnologías tienen la capacidad de extender la ventaja económica que genera la energía solar a la ciudadanía y al tejido empresarial más allá de las principales horas de sol.
  • Además, son una herramienta básica en la lucha contra el cambio climático. Permiten ampliar el carácter de sustitución que tiene la energía solar dentro del mix energético. Incluso, en las horas en las que no hay sol.

También te puede interesar:

  • El sector fotovoltaico español pide acelerar el almacenamiento y el hidrógeno verde en la cumbre Internacional de UNEF
  • España, según la nueva aplicación lanzada por Esri, es el segundo país de la UE en producción de renovables
  • Sunalizer lanza una guía con todo lo que hay que saber para deducir de la declaración de la renta la instalación de placas solares
  • Un informe de Evolución Solar afirma que el precio de la energía volverá a subir y que lo sensato es invertir en fotovoltaica
  • Combinar gas natural y fotovoltaica permitirá incrementar su producción de electricidad hasta un 60 % con energía renovable

Previous Post

La metodología para actualizar la retribución a la operación de las instalaciones de cogeneración que propone MITECO

Next Post

Soltec y UNEF organizan una jornada sobre fotovoltaica en Andalucía

Esther de Aragón

Esther de Aragón

Related Posts

Hidrógeno verde
ARTICULOS TECNICOS

Qué es el hidrógeno y para qué sirve

19/05/2023
Cuenca francesa de Lorena. Imagen: FDE.
HIDROGENO

Siguen apareciendo reservas naturales de hidrógeno, en este caso, en la región francesa de Lorena

19/05/2023
Representantes de Honda, Kawasaki, Toyota y Yamaha durante la presentación de HySE.
HIDROGENO

El Gobierno de Japón autoriza a Honda, Suzuki, Yamaha y Kawasaki a crear HySE y desarrollar pequeños motores de hidrógeno

18/05/2023
Next Post
soltec

Soltec y UNEF organizan una jornada sobre fotovoltaica en Andalucía

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

CONTENIDO PATROCINADO

Gases renovables: una segunda vida para las infraestructuras gasistas

Gases renovables: una segunda vida para las infraestructuras gasistas

31/03/2023

Artículos Técnicos

Hidropaneles o cómo generar agua directamente de la atmósfera

Hidropaneles o cómo generar agua directamente de la atmósfera

13/04/2023

ÚLTIMAS NOTICIAS

Hidrógeno verde

Qué es el hidrógeno y para qué sirve

19/05/2023
Energía nuclear. Central de Cofrentes.

Los países de la UE favorables a la energía nuclear esperan un incremento de producción del 50% para 2050

19/05/2023
biometano

Torre Santamaría, mejor proyecto de biogás en los Premios de la Bioenergía 2023

19/05/2023
Cuenca francesa de Lorena. Imagen: FDE.

Siguen apareciendo reservas naturales de hidrógeno, en este caso, en la región francesa de Lorena

19/05/2023
Los cinco grandes beneficios de reciclar vidrio

Los cinco grandes beneficios de reciclar vidrio

19/05/2023
naturgy

Naturgy adquiere una cartera de 900 MW renovables en España

18/05/2023
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Always active
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
Preferencias
{title} {title} {title}