• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

La CNMC acusa a las comercializadoras de luz y gas de falta de transparencia en la contratación de la tarifa regulada

Tras lo detectado a través de 850 gestiones, la CNMC vigilará a las empresas y propone cambios normativos.

Esther de Aragón by Esther de Aragón
12/09/2023
in INFORMES, LEGISLACIÓN/BOE
0
. CNMC. Etiquetado de la electricidad

La CNMC ha realizado 850 gestiones, mediante la técnica del cliente misterioso, en servicios de atención al cliente, por teléfono e internet, de las principales comercializadoras de gas y electricidad. En los servicios telefónicos se ha detectado falta de transparencia durante los procesos de contratación. En internet, existen dificultades para contratar íntegramente las tarifas del mercado regulado y consultar los datos básicos del contrato.


La falta de transparencia en la información al consumidor cuando contrata sus servicios es una de las principales deficiencias detectadas. Así lo explica la CNMC tras analizar los servicios de atención al cliente de las comercializadoras energéticas.

La Comisión Nacional ha realizado más de 850 gestiones. Su objetivo: evaluar los canales de atención, el cumplimiento de la normativa y las buenas prácticas de las compañías.

La técnica del “cliente misterioso” ha sido la empleada para realizar el análisis. Es un cliente ficticio que realiza compras de energía/servicios y consultas o reclamaciones ante los servicios de atención al cliente. Y tanto telefónicos como por internet.

Análisis de la CNMC

Durante el análisis se han detectado deficiencias comunes. Principalmente, en la dificultad o imposibilidad tanto de contratar íntegramente por Internet las tarifas del mercado regulado (gas y electricidad). También en la dificultad de encontrar los datos básicos del contrato en las áreas privadas de las webs de la mayoría de comercializadores.

En cuanto al canal telefónico, problemas con la información al cliente. Han detectado información precontractual insuficiente en varios comercializadores. Asimismo, en ocasiones, contrataciones en la propia llamada, que impiden consultar el detalle de la oferta.

La información confusa sobre el mecanismo de ajuste del mercado eléctrico del Real Decreto-ley 10/2022 ha denotado una insuficiente preparación de los agentes comerciales.

En el caso de un comercializador se ha detectado que no disponía del canal telefónico. En el de otro, tiempos excesivos de espera telefónica en las solicitudes de desistimiento y de reclamación.

La CNMC comunicará a las empresas las deficiencias detectadas. Después, comprobará si han implementado las correspondientes medidas correctoras.

Propuesta de cambios normativos

La Comisión señala que la información que las comercializadoras ofrecen a sus clientes es esencial. Gracias a ella, los clientes pueden entender los productos que contratan y tomar sus decisiones de forma informada.

Por ello, la CNMC propone los siguientes cambios normativos:

– “Obligar a los comercializadores regulados a que tengan un canal a través de Internet que permita contratar completamente (y no de forma parcial) la tarifa regulada de gas y electricidad.

– Obligar a los comercializadores a grabar la totalidad de la llamada comercial, independientemente de quién la origine, para incluir la información precontractual con las características básicas de la oferta”.

También te puede interesar:

  • Actuaciones recientes de la CNMC relacionadas con la Ley de Garantía de la Unidad de Mercado
  • La CNMC lanza una consulta pública para conocer los obstáculos de la recarga del vehículo eléctrico
  • Según el Panel de Hogares de la CNMC, no muchos hogares tienen en cuenta el precio de la luz por tramo horario
  • El “Sistema de Garantías de Origen” de la CNMC avaló el 97% de la energía verde comercializada en España durante 2022
  • La CNMC indica que en 2022 continuó “el baile de clientes entre energéticas”
Previous Post

El G20 respalda las recomendaciones de IRENA sobre adopción de energías renovables

Next Post

La Asociación para la Transición Energética (ATE) reclama un PNIEC más acorde con la situación actual y con los consumidores

Esther de Aragón

Esther de Aragón

Related Posts

Cepsa suministra biocombustible al Puerto de Barcelona.
BIOCOMBUSTIBLES

Cepsa ya ha iniciado la comercialización de biocombustibles en el Puerto de Barcelona

02/10/2023
Hydroma es la empresa que el empresario Diallo creó para explotar los depósitos de hidrógeno natural de Mali.
HIDROGENO

¿Llega la fiebre del hidrógeno natural o dorado?

02/10/2023
fuga de carbono
LEGISLACIÓN/BOE

En marcha el mecanismo europeo para luchar contra la fuga de carbono

02/10/2023
Next Post
ATE y el PNIEC.

La Asociación para la Transición Energética (ATE) reclama un PNIEC más acorde con la situación actual y con los consumidores

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Artículos Técnicos

Hidropaneles o cómo generar agua directamente de la atmósfera

Hidropaneles o cómo generar agua directamente de la atmósfera

13/04/2023

ÚLTIMAS NOTICIAS

biometano

Suma Capital y Nippon Gases producirán biometano de forma conjunta

02/10/2023
Cepsa suministra biocombustible al Puerto de Barcelona.

Cepsa ya ha iniciado la comercialización de biocombustibles en el Puerto de Barcelona

02/10/2023
Hydroma es la empresa que el empresario Diallo creó para explotar los depósitos de hidrógeno natural de Mali.

¿Llega la fiebre del hidrógeno natural o dorado?

02/10/2023
fuga de carbono

En marcha el mecanismo europeo para luchar contra la fuga de carbono

02/10/2023
TUR

La tarifa regulada individual de gas (TUR) baja 1,34% de media desde este mes

02/10/2023
Naturgy

En marcha el proyecto Utrera, la primera planta de biometano de Naturgy en Andalucía

02/10/2023
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Always active
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
Preferencias
{title} {title} {title}