• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
    • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
    • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

Así es H-vision, el proyecto para crear ‘hidrógeno azul’ en Rotterdam

Noelia López Redondo por Noelia López Redondo
05/07/2019
en HIDROGENO
0
Economía del hidrógeno
34
SHARES

H-vision nace con el objetivo de producir hidrógeno a partir de gas natural y gas combustible de refinería. El resultado, al que han llamado hidrógeno azul, se podrá usar posteriormente como un portador de energía con bajo contenido de carbono en procesos industriales para generar altas temperaturas o producir electricidad…. 

Un estudio sobre la viabilidad del Proyecto H-vision realizado por 16 empresas y organizaciones participantes, concluye que la producción del denominado hidrógeno azul permitirá reducir «sustancialmente» las emisiones de CO2 de la industria de Rotterdam antes de 2030.

El hidrógeno azul se obtiene utilizando gas natural y gas combustible de refinería. Después, el proyecto contempla que el CO2 que se libere de este proceso, sea capturado y almacenado en campos de gas bajo el Mar del Norte. Mientras que el hidrógeno obtenido, puede ser empleado como un portador de energía con bajo contenido de carbono en procesos industriales para generar altas temperaturas o producir electricidad.

Este vídeo explica qué es H-vision y sus posibilidades:

Inversión de 1.300 millones de euros

La construcción de las plantas de hidrógeno de H-vision supondrá una inversión de aproximadamente 1.300 millones de euros. Incluyendo la infraestructura necesaria y las adaptaciones técnicas de los usuarios industriales, la inversión total se estima en alrededor de 2 mil millones.

La decisión final de inversión podría alcanzarse ya en 2021.

En esta planificación, la primera instalación comenzará a suministrar hidrógeno a los grupos industriales en Rotterdam a principios de 2026.

“El hidrógeno es esencial para un suministro de energía neutro en CO2”, ha dicho Allard Castelein, CEO de la Autoridad Portuaria de Rotterdam.

“Mientras no haya suficiente hidrógeno verde, la industria puede reducir las emisiones con hidrógeno azul. La disponibilidad de hidrógeno azul en Rotterdam ayuda a limitar los efectos del cambio climático y fortalece nuestra posición competitiva al mismo tiempo», asegura.

Tags: h-visionhidrógenohidrógeno azulhidrógeno verderotterdam
Entrada anterior

UNESID alerta de la urgencia de contar con precios de electricidad y gas competitivos

Entrada siguiente

El cumplimiento del Acuerdo de París generaría 200.000 empleos adicionales en España

Noelia López Redondo

Noelia López Redondo

Relacionados Posts

Se necesita un sistema barato de almacenamiento de la energía solar para cuando no brille el sol
HIDROGENO

duro Felguera encabeza un proyecto para desarrollar hidrógeno verde en Asturias

21/01/2021
hidrógeno verde
HIDROGENO

La demanda de hidrógeno en Europa se habrá multiplicado por ocho en 2050

18/01/2021
hidrógeno verde
HIDROGENO

Este proyecto producirá hidrógeno verde en aerogeneradores eólicos marinos

14/01/2021
Entrada siguiente
acuerdo de parís

El cumplimiento del Acuerdo de París generaría 200.000 empleos adicionales en España

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers

ÚLTIMAS NOTICIAS

sistemas energéticos insulares

Las renovables como palanca de recuperación en sistemas energéticos insulares

23/01/2021
MITECO consulta

MITECO abre consulta para regular un mecanismo de acreditación de ahorros energéticos para empresas

22/01/2021
univergy solar

Madrid, Andalucía y Castilla León acogerán los nuevos parques solares de Lightsource bp

22/01/2021
IRENA

IRENA crea el Foro Mundial de Alto Nivel sobre Transición Energética

22/01/2021
iberdrola

Iberdrola suministrará energía renovable a los puntos de producción de Danone

22/01/2021
Instalación con módulo de Solatom.

Enagás, bp y Ship2B impulsan el proyecto de caldera híbrida solar-gas natural de la valenciana Solatom

21/01/2021
Energy News

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2018 | Diseño web: viaintermedia.com

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
    • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2018 | Diseño web: viaintermedia.com

ste sitio web utiliza cookies propias y de terceros para obtener estadísticas sobre los hábitos de navegación del usuario, mejorar su experiencia y permitirle compartir contenidos en redes sociales. Usted puede aceptar o rechazar las cookies.AceptarPolítica de cookies