• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

La asamblea ACOGEN abordará la necesidad de nuevos marcos regulatorios para la cogeneración

"En un momento en el que parece que se avecina una desaceleración económica, las industrias están dispuestas a combatir con más eficiencia, menores emisiones y más inversión y gestión para seguir produciendo y exportando"

Javier López de Benito por Javier López de Benito
09/11/2018
en COGENERACIÓN, EVENTOS
0
PNIEC

La asamblea de ACOGEN se celebrará el martes 13 de noviembre con el objetivo de que la cogeneración siga siendo, desde la industria, un pilar en la economía, la ecología y la eficiencia energética del país. En este artículo, Javier Rodríguez, Director General de ACOGEN, habla de la situación actual del sector y las necesidades que éste habrá de abordar en el contexto de la transición energética.

Lo mejor de los cogeneradores es el espíritu positivo, de progreso, de trabajo, de no rendirse ni achicarse ante los grandes retos. Un espíritu de confianza en nuestros principios y con mentalidad de corredor de fondo que mira hacia adelante sabiendo que debe ir etapa a etapa, con buen ánimo para evolucionar, lo que implica que el cambio es necesario, que hay que transformarse para mejorar, manteniendo las cualidades y facultades propias, resiliencia, dignidad, honor, generosidad y convencimiento de que nuestra actividad sirve a cientos de industrias, a miles de trabajos, en suma, al interés general del país.

Lo digo porque han bastado las recientes declaraciones del Secretario de Estado de Energía sobre que desde el Ministerio está trabajando intensamente en establecer un período transitorio para las plantas mientras diseña un sistema para renovarlas, para que se hayan generado buenas expectativas en cientos de empresas que han recibido ese mensaje como un fuerte impulso y una recarga del ánimo.

Es una buena noticia para la cogeneración que, de hacerse realidad, lograría que muchas de las plantas de nuestros preocupados industriales no paren y que además se ponga ya la mirada en nuevas inversiones de renovación tecnológica. Eso es importante y está especialmente indicado en un momento en el que parece que se avecina una desaceleración económica que las industrias están dispuestas a combatir con más eficiencia, menores emisiones y más inversión y gestión para seguir produciendo y exportando.

«La situación actual ha puesto de manifiesto el papel motor de la cogeneración como impulsora de la industria»

En este contexto, el próximo martes día 13 de noviembre, se celebrará la asamblea de ACOGEN, que abordará esta necesidad de nuevos marcos para que la cogeneración siga siendo, desde la industria, un pilar en la economía, la ecología y la eficiencia energética del país.

El número de asociados miembros de la Asociación Española de Cogeneración es de 155 grupos empresariales y asociaciones industriales, que aúnan a más del 87% de la potencia en funcionamiento del sector, así como a los proveedores de suministros, equipos y servicios a los cogeneradores. ACOGEN sigue incorporando miembros, como la Federación Española de Industrias de la Alimentación y Bebidas (FIAB) que representa a la industria alimentaria española, primer sector industrial del país, que se une a otras patronales industriales en ACOGEN como ASCER, ASPAPEL e HISPALYT.

La situación actual ha puesto de manifiesto el papel motor de la cogeneración como impulsora de la industria, lo que conviene mucho en un momento en que parecen asomar las orejas de la ralentización. La eficiencia de la cogeneración y sus aportaciones ecológicas, industriales y económicas al país son valoradas y reconocidas por políticos, expertos, reguladores, industrias, comunidades autónomas y por una sociedad que apuesta por el bienestar asociado a la industria. La cogeneración genera consenso en las políticas de futuro.

Las expectativas son máximas y viables para que se legisle antes de que acabe este 2018. La coordinación que se ha anunciado entre los Ministerios de Industria, de la señora Maroto, y Transición Ecológica, de Teresa Ribera, para impulsar la transición energética en la industria es también una buena noticia para la cogeneración.

Es un momento esperanzador y decisivo para el futuro de la industria cogeneradora en España. Los cogeneradores seguiremos trabajando para que los anuncios ministeriales se transformen en nuevos marcos regulatorios y las regulaciones en realidades industriales.

 

Tags: Acogenasamblea acogencogeneración
Entrada anterior

REE y RTE invertirán 1.750 M€ en la interconexión eléctrica España-Francia por el golfo de Vizcaya

Entrada siguiente

Yokogawa invertirá 10 millones de euros en AlgaEnergy, especializada en el sector de las microalgas

Javier López de Benito

Javier López de Benito

Relacionados Posts

fenie energia
EVENTOS

Feníe Energía reúne a sus agentes energéticos en Mallorca y reivindica el papel de las comercializadoras independientes

18/05/2022
Se inicia la quinta ronda de negociaciones para el tránsito de gas ruso por Ucrania.
EVENTOS

El suministro de gas europeo, tema central del 36º Foro del Gas de Madrid, organizado por la Comisión Europea

17/05/2022
hannover messe
EVENTOS

Dos semanas para la celebración de Hannover Messe 2022

13/05/2022
Entrada siguiente
microalgas

Yokogawa invertirá 10 millones de euros en AlgaEnergy, especializada en el sector de las microalgas

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Informe de McKinsey

La demanda de petróleo, a nivel global, podría tocar techo entre 2025 y 2027, según un nuevo informe de McKinsey

20/05/2022
Villar Mir firma una PPA para instalar 5 MW antes de que termine 2022

Villar Mir firma una PPA para instalar 5 MW antes de que termine 2022

20/05/2022
soltec

Todos los detalles del nuevo plan estratégico hasta 2025 de Soltec

19/05/2022
Iberdrola y Qatar firman un acuerdo para fortalecer su alianza estratégica en innovación

Iberdrola y Qatar firman un acuerdo para fortalecer su alianza estratégica en innovación

19/05/2022
Bruselas, UE, y bonos verdes. Foto: Europa Press.

La UE debe prepararse para un corte del gas ruso, advierte Bruselas, que, además, presenta RePower EU

19/05/2022
The Ministry of Industry assigns biodiesel production amounts overdue by 9 months

El Gobierno aprueba un sistema de garantías de origen para los gases renovables

19/05/2022
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2021 | Diseño web: viaintermedia.com

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2021 | Diseño web: viaintermedia.com

Posting....
Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Siempre activo
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Preferencias
{title} {title} {title}