• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

La asamblea ACOGEN abordará la necesidad de nuevos marcos regulatorios para la cogeneración

"En un momento en el que parece que se avecina una desaceleración económica, las industrias están dispuestas a combatir con más eficiencia, menores emisiones y más inversión y gestión para seguir produciendo y exportando"

Javier López de Benito by Javier López de Benito
09/11/2018
in COGENERACIÓN, EVENTOS
0
PNIEC

La asamblea de ACOGEN se celebrará el martes 13 de noviembre con el objetivo de que la cogeneración siga siendo, desde la industria, un pilar en la economía, la ecología y la eficiencia energética del país. En este artículo, Javier Rodríguez, Director General de ACOGEN, habla de la situación actual del sector y las necesidades que éste habrá de abordar en el contexto de la transición energética.

Lo mejor de los cogeneradores es el espíritu positivo, de progreso, de trabajo, de no rendirse ni achicarse ante los grandes retos. Un espíritu de confianza en nuestros principios y con mentalidad de corredor de fondo que mira hacia adelante sabiendo que debe ir etapa a etapa, con buen ánimo para evolucionar, lo que implica que el cambio es necesario, que hay que transformarse para mejorar, manteniendo las cualidades y facultades propias, resiliencia, dignidad, honor, generosidad y convencimiento de que nuestra actividad sirve a cientos de industrias, a miles de trabajos, en suma, al interés general del país.

Lo digo porque han bastado las recientes declaraciones del Secretario de Estado de Energía sobre que desde el Ministerio está trabajando intensamente en establecer un período transitorio para las plantas mientras diseña un sistema para renovarlas, para que se hayan generado buenas expectativas en cientos de empresas que han recibido ese mensaje como un fuerte impulso y una recarga del ánimo.

Es una buena noticia para la cogeneración que, de hacerse realidad, lograría que muchas de las plantas de nuestros preocupados industriales no paren y que además se ponga ya la mirada en nuevas inversiones de renovación tecnológica. Eso es importante y está especialmente indicado en un momento en el que parece que se avecina una desaceleración económica que las industrias están dispuestas a combatir con más eficiencia, menores emisiones y más inversión y gestión para seguir produciendo y exportando.

“La situación actual ha puesto de manifiesto el papel motor de la cogeneración como impulsora de la industria”

En este contexto, el próximo martes día 13 de noviembre, se celebrará la asamblea de ACOGEN, que abordará esta necesidad de nuevos marcos para que la cogeneración siga siendo, desde la industria, un pilar en la economía, la ecología y la eficiencia energética del país.

El número de asociados miembros de la Asociación Española de Cogeneración es de 155 grupos empresariales y asociaciones industriales, que aúnan a más del 87% de la potencia en funcionamiento del sector, así como a los proveedores de suministros, equipos y servicios a los cogeneradores. ACOGEN sigue incorporando miembros, como la Federación Española de Industrias de la Alimentación y Bebidas (FIAB) que representa a la industria alimentaria española, primer sector industrial del país, que se une a otras patronales industriales en ACOGEN como ASCER, ASPAPEL e HISPALYT.

La situación actual ha puesto de manifiesto el papel motor de la cogeneración como impulsora de la industria, lo que conviene mucho en un momento en que parecen asomar las orejas de la ralentización. La eficiencia de la cogeneración y sus aportaciones ecológicas, industriales y económicas al país son valoradas y reconocidas por políticos, expertos, reguladores, industrias, comunidades autónomas y por una sociedad que apuesta por el bienestar asociado a la industria. La cogeneración genera consenso en las políticas de futuro.

Las expectativas son máximas y viables para que se legisle antes de que acabe este 2018. La coordinación que se ha anunciado entre los Ministerios de Industria, de la señora Maroto, y Transición Ecológica, de Teresa Ribera, para impulsar la transición energética en la industria es también una buena noticia para la cogeneración.

Es un momento esperanzador y decisivo para el futuro de la industria cogeneradora en España. Los cogeneradores seguiremos trabajando para que los anuncios ministeriales se transformen en nuevos marcos regulatorios y las regulaciones en realidades industriales.

 

Previous Post

REE y RTE invertirán 1.750 M€ en la interconexión eléctrica España-Francia por el golfo de Vizcaya

Next Post

Yokogawa invertirá 10 millones de euros en AlgaEnergy, especializada en el sector de las microalgas

Javier López de Benito

Javier López de Benito

Related Posts

Hannover Messe.
EVENTOS

500 empresas relacionadas con el hidrógeno estarán en Hannover Messe

22/03/2023
NAEPEC 2023
EVENTOS

La Feria de la Energía y el Hidrógeno del Norte de África y Europa, NAEPEC 2023, se celebrará en Barcelona del 13 al 16 de marzo

07/03/2023
soltec
EVENTOS

Soltec organiza la primera feria de construcción de plantas solares en Murcia

01/03/2023
Next Post
microalgas

Yokogawa invertirá 10 millones de euros en AlgaEnergy, especializada en el sector de las microalgas

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

CONTENIDO PATROCINADO

oney

El autoconsumo fotovoltaico en casa, más cerca con los préstamos de Oney

14/03/2023

ÚLTIMAS NOTICIAS

Acuerdo entre Ohmium y NovoHydrogen para electrolizadores PEM.

Ohmium refuerza su presencia en España e impulsa su negocio de soluciones de hidrógeno verde

27/03/2023
baterías virtuales

Qué son las baterías virtuales y cuáles son sus beneficios

27/03/2023
Proyecto de recuperación y transformación de residuos.

La ciudad de Zaragoza conseguirá eliminar y reconvertir el 100% de sus residuos para 2030

27/03/2023
Bruselas da marcha atrás y admite que los vehículos con e-fuel convivan con eléctricos en 2035

Bruselas da marcha atrás y admite que los vehículos con e-fuel convivan con eléctricos en 2035

27/03/2023
autoconsumo termosolar

El potencial descarbonizador del autoconsumo termosolar en España

27/03/2023
navantia

Navantia crea ‘monodon’, una célula de innovación para acelerar la adopción de tecnologías disruptivas

24/03/2023
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Always active
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
Preferencias
{title} {title} {title}