• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
    • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
    • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

Congreso Cogen España. El Ministerio anuncia ayudas a la cogeneración antes de final de año

El panel de debate político avergüenza a la audiencia

Carlos Sánchez por Carlos Sánchez
24/10/2018
en COGENERACIÓN, EVENTOS
0
Cogeneración

Durante el XIV Congreso Anual de Cogen España, José Domínguez, Secretario de Estado de Energía, anunció la aprobación de una extensión en la retribución de operación de las instalaciones hasta que se establezca un sistema de renovación de plantas de cogeneración. Mientras, el panel de debate político avergüenza a la mayoría de los asistentes por su bajo nivel técnico y su riña de patio de colegio.

Ayer, durante la presentación del XIV Congreso Anual de Cogen España, José Domínguez se marcó como objetivo prioritario el mantenimiento de las instalaciones de cogeneración existentes mediante la extensión de la retribución de operación, hasta que se establezca un sistema de renovación de las plantas de cogeneración. El Secretario expresó su reconocimiento por un sector que contribuye decisivamente al cumplimiento de los objetivos medioambientales de París, y se ofreció a la Asociación como interlocutor para buscar soluciones para la industria cogeneradora.

Parece que la Comisión para la Transición Ecológica de la Industria  (MITECO + MINCOTUR) dará solución antes de final de año a la modificación de la Ley 24/13 y el RD 413/14, y dará salida al tan esperado Plan Renove para la Cogeneración.

La cogeneración produce el 11% del consumo anual de electricidad

Hay que recordar que la cogeneración produce el 11% del consumo anual de electricidad, que consume el 30% del gas nacional, que genera el 20% del PIB industrial (25.000 millones de euros de facturación) y que a su alrededor trabajan más de 200.000 personas.

Es necesario un Plan Renove que permita una retribución a la inversión proveniente del Fondo Nacional de Eficiencia Energética.

Sin embargo, como explicaba Jorge Sanz, Presidente del Comité de Expertos de Transición Energética, la cogeneración tiene varios problemas que afectan a su viabilidad: Por una parte, el hecho de que las plantas se queden sin apoyos tras 25 años de vida, y por otro el coste de las emisiones de CO2, que ha pasado de 5€/Tn en 2013 a 20€/Tn en 2018. Según Sanz, es necesario un Plan Renové que permita una retribución a la inversión proveniente del Fondo Nacional de Eficiencia Energética.

En este sentido, Javier Rodríguez, director general de ACOGEN, nos recordaba que un Plan Renove para la Cogeneración, contemplado en la Ley 24/2013 del sector eléctrico, rebajaría la factura de las retribuciones de operación en más de 100 millones de euros anuales por la mayor eficiencia de las plantas.

Si no se articula pronto, 50 plantas de cogeneración tendrán que cerrar en los próximos 2 años porque llegarán al final de su vida útil, y otras 99 industrias (900 MW) deben ya tomar decisiones de inversión pero no tienen un marco que les ampare. Alerta Rodríguez, que en cinco años este problema afectará a 250 plantas con más de 2.300 MW, y que las plantas necesitan decidir con tres años de antelación al final de su vida útil.

A los políticos dennos dos opciones porque si nos dan tres nos liamos.

Así se expresaba el representante de PNV en la mesa de debate político que Cogen España había organizado como plato fuerte del Congreso. Desde vergonzoso hasta impresentable fueron algunos de los calificativos que se oyeron en el posterior cofre break entre los asistentes.

Desde la moderación de la mesa se hicieron dos preguntas:

-Si las ayudas debían ser transferidas al Fondo Nacional de Eficiencia Energética

-Si los partidos preveían enmiendas al Decreto Ley 15/2018, en relación con el autoconsumo (en lo que afecta a la Cogeneración)

La falta de conocimiento técnico hizo que las dos preguntas que salieron desde la moderación de la mesa fueran respondidas con generalidades o ni tan siquiera contestadas

La falta de conocimiento técnico hizo que las dos preguntas que salieron desde la moderación de la mesa fueran respondidas con generalidades o ni tan siquiera contestadas. Los panelistas se limitaron a airear sus diferencias políticas queriendo hacer ver a la audiencia que si no salía adelante el Plan Renove era por la falta de consenso provocada por el otro. Fue tan patético que uno de los asistentes, que había vuelto al Congreso tras nueve años de ausencia, dijo que había escuchado las mismas vaguedades que la última vez.

“No nos merecemos los políticos que tenemos”, o “que legisle el Comité de Expertos en lugar de los políticos”, fueron algunos de los lamentos que se escucharon en los pasillos. Mientras tanto, la cogeneración se muere por momentos. Paciencia.

Tags: AcogenCogen EspañacogeneraciónPlan Renove
Entrada anterior

El decisivo papel de las redes eléctricas en la electrificación de la economía

Entrada siguiente

Alcoa confirma su cierre mientras los sindicatos urgen abordar el futuro de la industria electrointensiva

Carlos Sánchez

Carlos Sánchez

Relacionados Posts

expofimer
EVENTOS

EXPOFIMER 2021 se celebrará el 15 y 16 de diciembre en el Palacio de Congresos de Zaragoza

01/03/2021
genera
EVENTOS

GENERA se celebrará de 16 al 18 de noviembre de 2021

22/02/2021
fondo de reserva de garantía
COGENERACIÓN

Luz verde al programa de compensación para las compañías electrointensivas

12/01/2021
Entrada siguiente
Alcoa industria electrointensiva

Alcoa confirma su cierre mientras los sindicatos urgen abordar el futuro de la industria electrointensiva

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers

ÚLTIMAS NOTICIAS

servicio de reserva estratégica

IRENA se alía con China para mejorar las redes eléctricas

14/04/2021
derechos de emisiones

Piden que la Ley de Cambio Climático fije un máximo en las compensaciones de CO2

13/04/2021
australia

Las renovables baten récords de presencia en el mix energético de Australia

13/04/2021
Ignacio Sánchez Galán. Foto: El Español.

Ignacio Sánchez Galán asegura que es necesario ‘cambiar el paradigma tú o yo por tú y yo’ y pensar en alianzas

13/04/2021
baterías de litio

El ITE desarrolla una tecnología que reduce el precio y aumenta la capacidad de las baterías de litio

13/04/2021
energía solar flotante

Así es la primera guía global de buenas prácticas para la creación y el desarrollo de proyectos de energía solar flotante

13/04/2021
Energy News

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2018 | Diseño web: viaintermedia.com

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
    • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2018 | Diseño web: viaintermedia.com

ste sitio web utiliza cookies propias y de terceros para obtener estadísticas sobre los hábitos de navegación del usuario, mejorar su experiencia y permitirle compartir contenidos en redes sociales. Usted puede aceptar o rechazar las cookies.AceptarPolítica de cookies