• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

Congreso Cogen España. El Ministerio anuncia ayudas a la cogeneración antes de final de año

El panel de debate político avergüenza a la audiencia

Carlos Sánchez by Carlos Sánchez
24/10/2018
in COGENERACIÓN, EVENTOS
0
Cogeneración

Durante el XIV Congreso Anual de Cogen España, José Domínguez, Secretario de Estado de Energía, anunció la aprobación de una extensión en la retribución de operación de las instalaciones hasta que se establezca un sistema de renovación de plantas de cogeneración. Mientras, el panel de debate político avergüenza a la mayoría de los asistentes por su bajo nivel técnico y su riña de patio de colegio.

Ayer, durante la presentación del XIV Congreso Anual de Cogen España, José Domínguez se marcó como objetivo prioritario el mantenimiento de las instalaciones de cogeneración existentes mediante la extensión de la retribución de operación, hasta que se establezca un sistema de renovación de las plantas de cogeneración. El Secretario expresó su reconocimiento por un sector que contribuye decisivamente al cumplimiento de los objetivos medioambientales de París, y se ofreció a la Asociación como interlocutor para buscar soluciones para la industria cogeneradora.

Parece que la Comisión para la Transición Ecológica de la Industria  (MITECO + MINCOTUR) dará solución antes de final de año a la modificación de la Ley 24/13 y el RD 413/14, y dará salida al tan esperado Plan Renove para la Cogeneración.

La cogeneración produce el 11% del consumo anual de electricidad

Hay que recordar que la cogeneración produce el 11% del consumo anual de electricidad, que consume el 30% del gas nacional, que genera el 20% del PIB industrial (25.000 millones de euros de facturación) y que a su alrededor trabajan más de 200.000 personas.

Es necesario un Plan Renove que permita una retribución a la inversión proveniente del Fondo Nacional de Eficiencia Energética.

Sin embargo, como explicaba Jorge Sanz, Presidente del Comité de Expertos de Transición Energética, la cogeneración tiene varios problemas que afectan a su viabilidad: Por una parte, el hecho de que las plantas se queden sin apoyos tras 25 años de vida, y por otro el coste de las emisiones de CO2, que ha pasado de 5€/Tn en 2013 a 20€/Tn en 2018. Según Sanz, es necesario un Plan Renové que permita una retribución a la inversión proveniente del Fondo Nacional de Eficiencia Energética.

En este sentido, Javier Rodríguez, director general de ACOGEN, nos recordaba que un Plan Renove para la Cogeneración, contemplado en la Ley 24/2013 del sector eléctrico, rebajaría la factura de las retribuciones de operación en más de 100 millones de euros anuales por la mayor eficiencia de las plantas.

Si no se articula pronto, 50 plantas de cogeneración tendrán que cerrar en los próximos 2 años porque llegarán al final de su vida útil, y otras 99 industrias (900 MW) deben ya tomar decisiones de inversión pero no tienen un marco que les ampare. Alerta Rodríguez, que en cinco años este problema afectará a 250 plantas con más de 2.300 MW, y que las plantas necesitan decidir con tres años de antelación al final de su vida útil.

A los políticos dennos dos opciones porque si nos dan tres nos liamos.

Así se expresaba el representante de PNV en la mesa de debate político que Cogen España había organizado como plato fuerte del Congreso. Desde vergonzoso hasta impresentable fueron algunos de los calificativos que se oyeron en el posterior cofre break entre los asistentes.

Desde la moderación de la mesa se hicieron dos preguntas:

-Si las ayudas debían ser transferidas al Fondo Nacional de Eficiencia Energética

-Si los partidos preveían enmiendas al Decreto Ley 15/2018, en relación con el autoconsumo (en lo que afecta a la Cogeneración)

La falta de conocimiento técnico hizo que las dos preguntas que salieron desde la moderación de la mesa fueran respondidas con generalidades o ni tan siquiera contestadas

La falta de conocimiento técnico hizo que las dos preguntas que salieron desde la moderación de la mesa fueran respondidas con generalidades o ni tan siquiera contestadas. Los panelistas se limitaron a airear sus diferencias políticas queriendo hacer ver a la audiencia que si no salía adelante el Plan Renove era por la falta de consenso provocada por el otro. Fue tan patético que uno de los asistentes, que había vuelto al Congreso tras nueve años de ausencia, dijo que había escuchado las mismas vaguedades que la última vez.

“No nos merecemos los políticos que tenemos”, o “que legisle el Comité de Expertos en lugar de los políticos”, fueron algunos de los lamentos que se escucharon en los pasillos. Mientras tanto, la cogeneración se muere por momentos. Paciencia.

Previous Post

El decisivo papel de las redes eléctricas en la electrificación de la economía

Next Post

Alcoa confirma su cierre mientras los sindicatos urgen abordar el futuro de la industria electrointensiva

Carlos Sánchez

Carlos Sánchez

Related Posts

Green Gas Mobility Summit 2023
EVENTOS

Fabricantes de vehículos, transportistas, navieras y el sector ferroviario constatan en Green Gas Mobility Summit su apuesta por el hidrógeno

22/09/2023
Cumbre del G20 en India. Foto: IRENA
EVENTOS

El G20 respalda las recomendaciones de IRENA sobre adopción de energías renovables

12/09/2023
Presidente de Tecniberia, Joan Franco, y el subdirector general de Hidrocarburos y Nuevos Combustibles del Ministerio para la Transición Ecológica, José Luis Cabo. Foto. Tecniberia.
EVENTOS

Tecniberia apoya la gran oportunidad de España como hub de hidrógeno verde y gran exportador

13/07/2023
Next Post
Alcoa industria electrointensiva

Alcoa confirma su cierre mientras los sindicatos urgen abordar el futuro de la industria electrointensiva

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Artículos Técnicos

Hidropaneles o cómo generar agua directamente de la atmósfera

Hidropaneles o cómo generar agua directamente de la atmósfera

13/04/2023

ÚLTIMAS NOTICIAS

Green Gas Mobility Summit 2023

Fabricantes de vehículos, transportistas, navieras y el sector ferroviario constatan en Green Gas Mobility Summit su apuesta por el hidrógeno

22/09/2023
El precio del barril Brent.

El precio del Brent podría alcanzar en invierno un precio entre los 85 y 110 dólares por barril

22/09/2023
edp

EDP inaugura en Polonia su mayor planta fotovoltaica en suelo europeo

22/09/2023
Ayudas para la industria gasintensiva.

Luz verde al PERTE de Descarbonización: arrancará en octubre con 1.000 millones de euros

22/09/2023
subasta de gas

La Comisión Europea lanza la tercera ronda de subasta de gas

21/09/2023
Parque solar "Sonnedix El Peral II", en Albacete.

BayWa r.e. realiza su primer proyecto de Revamping en España

21/09/2023
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Always active
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
Preferencias
{title} {title} {title}