• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

APPA lidera un proyecto para impulsar la fotovoltaica distribuida en Europa

Carlos Sánchez by Carlos Sánchez
11/09/2017
in AUTOCONSUMO
0
Fotovoltaica distribuida en Europa

APPA Renovables ha acogido los días 7 y 8 de septiembre la reunión inicial de los trabajos del proyecto europeo iDistributedPV. Este proyecto, que reúne a doce entidades expertas en el sector solar fotovoltaico de seis países distinto analizará las barreras existentes para el desarrollo de la fotovoltaica distribuida en Europa y propondrá soluciones efectivas.

La competitividad alcanzada por la energía fotovoltaica y su carácter modular la han convertido en un aliado importante para alcanzar los objetivos marcados por la Unión Europea para 2020 y los que se están barajando para 2030 y 2050.

Y es que, sólo para el mercado de las microrredes, el informe “Global Microgrid Market Insights, Opportunity Analysis, Market Shares and Forecast 2016-2022”, pronostica a nivel mundial una tasa de crecimiento anual compuesta (CAGR) del 12% entre 2016-2022.

De ahí que, con el fin de que la generación fotovoltaica distribuida alcance todo su potencial, el programa de investigación e innovación Horizon 2020, de la Unión Europea, haya elegido el proyecto iDistributedPV, que estudiará las barreras que se interponen actualmente a esta modalidad de producción y consumo en distintos países de la Unión.

El director general de APPA Renovables, José María González Moya, ha señalado a EnergyNews que la importancia del proyecto, que cuenta con un presupuesto aproximado de 3 millones de euros, se refleja en la calidad de sus socios, como es el caso del prestigioso Instituto Fraunhofer. En principio se van a estudiar seis países -España, Alemania, Lituania, Grecia, Polonia e Italia- ampliables a doce.

Según nos ha explicado identifican fundamentalmente tres tipos de barreras: técnicas, que serían, por ejemplo, la disponibilidad de emplazamientos; económicas, en el caso de difícil acceso a la financiación -“por inestabilidad regulatoria o por determinadas distorsiones como los cargos al autoconsumo que hay en España“, afirma González Moya-, y regulatorias, allí donde la normativa restringe más que fomenta, como ocurre también en nuestro país, según apostilla el director general de APPA.

Tras el análisis de las barreras, el proyecto iDistributedPV propondrá soluciones asequibles y eficientes para superarlas, estableciendo estándares de gestión y planteando modelos de negocio para los distintos actores de la industria.

Dentro de estos actores, cobrará especial importancia la figura del “prosumidor”, que “gracias al carácter modular de la tecnología y la existencia del recurso en prácticamente todo el territorio, podrá generar electricidad y consumirla indistintamente“, dice el comunicado.

Fotovoltaica distribuida en Europa

“El proyecto es crítico para el desarrollo del autoconsumo a nivel europeo y, a pesar de las restricciones impuestas a esta modalidad de generación en nuestro país, será liderado por una asociación española“, señalan las entidades participantes en un comunicado conjunto. Y es que será APPA Renovables quien liderará los trabajos del consorcio europeo durante los próximos dos años y medio, posicionándose a la vanguardia de la fotovoltaica nacional y europea.

El proyecto ha arrancado con una reunión inicial en Madrid que se extendió a lo largo de dos días, los pasados 7 y 8 de septiembre, y extenderá sus trabajos hasta marzo de 2020. La iniciativa cuenta con importantes empresas del sector, incluyendo promotores de proyectos de energía solar fotovoltaica, distribuidores de electricidad, fabricantes de equipos y componentes e importantes instituciones dedicadas a la investigación y el desarrollo en este campo.

De esta manera, iDistributedPV será, durante los próximos treinta meses, el punto de reunión europeo en torno a la Fotovoltaica distribuida en Europa para promotores, fabricantes, operadores del sistema, expertos en política energética e institutos de investigación, que trabajarán juntos para garantizar el desarrollo de la fotovoltaica distribuida.

El consorcio encargado de desarrollar el proyecto está formado por doce socios con gran experiencia en el sector solar fotovoltaico, provenientes de seis países de la Unión (Alemania, España, Grecia, Italia, Lituania y Polonia):

Asociación de Empresas de Energías Renovables (APPA), España
Deloitte Advisory, España
Enea Operator Sp. z o.o. (EnOp), Polonia
ExideTechnologies, Alemania
Fraunhofer-Institut für Solare Energiesysteme ISE, Alemania
Hellenic Electricity Distribution Network Operator S.? (HEDNO), Grecia
Institute of Communication and Computer Systems – National Technical University of Athens (ICCS-NTUA), Grecia
Institute of Power Engineering (IEN), Polonia
Kostal Solar Electric Iberia, España
Lietuvos energetikos institutas (LEI), Lituania
Novareckon, Italia
Renerga UAB (Renerga), Lituania

Adicionalmente a estos socios, el consorcio incluye también como participantes en el proyecto a Polskie PV (Asociación polaca de energía solar fotovoltaica), la consultora española HazEnergia -colaboradora del Club de Expertos de EnergyNews a través de su socio Pablo Corredoira- y la universidad de Lituania, Vytautas Magnus University, (VDU), que actuarán como terceras partes.

Previous Post

Renovables, liebres y tortugas

Next Post

Schaeffler presenta en el IAA sus novedades para híbridos y eléctricos

Carlos Sánchez

Carlos Sánchez

Related Posts

Ezzing Solar. Autoconsumo fotovoltaico. Compensación por excedentes.
AUTOCONSUMO

Elegir comercializadora es todo un quebradero si tratamos de comparar el precio de compensación por los excedentes

13/03/2023
La mitad de la energía de las estaciones de TÜV Rheinland será ‘verde’ gracias a los paneles solares de autoconsumo
AUTOCONSUMO

La mitad de la energía de las estaciones de TÜV Rheinland será ‘verde’ gracias a los paneles solares de autoconsumo

08/03/2023
Hiper de Gadis en Tui.
AUTOCONSUMO

Los supermercados gallegos Gadis apuestan por el autoconsumo con la instalación de paneles fotovoltaicos en varios establecimientos

06/03/2023
Next Post
Híbridos y eléctricos

Schaeffler presenta en el IAA sus novedades para híbridos y eléctricos

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

CONTENIDO PATROCINADO

oney

El autoconsumo fotovoltaico en casa, más cerca con los préstamos de Oney

14/03/2023

ÚLTIMAS NOTICIAS

Acuerdo Hydrogen Europe, Hydrogen Europe Research y Euramet. Foto: Hydrogen Europe.

Hydrogen Europe, Hydrogen Europe Research y Euramet unen esfuerzos para apoyar la transición energética y el hidrógeno

21/03/2023
Acto simbólico de inauguración del enlace eléctrico submarino entre Tenerife y La Gomera.

Red Eléctrica inicia las obras del enlace eléctrico submarino entre Tenerife y La Gomera

21/03/2023
bluetti

BLUETTI PV420: un panel solar para facilitar acceso a la energía renovable

21/03/2023
INOBAT confirma su intención de iniciar dos proyectos de baterías en Castilla y León

INOBAT confirma su intención de iniciar dos proyectos de baterías en Castilla y León

21/03/2023
Comisión Europea y el Banco Europeo del Hidrógeno

Tres pilares de la Comisión Europea: las Leyes de Industria Net Cero y de Materias Primas Críticas y el Banco de Hidrógeno

20/03/2023
A Coruña invierte más de 50 millones de euros para convertirse en smart city

A Coruña invierte más de 50 millones de euros para convertirse en smart city

20/03/2023
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Always active
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
Preferencias
{title} {title} {title}