• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

Schaeffler presenta en el IAA sus novedades para híbridos y eléctricos

Carlos Sánchez by Carlos Sánchez
11/09/2017
in MOVILIDAD SOSTENIBLE
0
Híbridos y eléctricos

Schaeffler presenta en el IAA sus novedades para híbridos y eléctricos. Los sistemas de accionamiento eléctricos, como los módulos híbridos de 48 voltios, ya permiten a un vehículo arrancar con energía eléctrica, mantener la velocidad en el tráfico urbano en modo totalmente eléctrico y recuperar la energía de frenado. Además, gracias a su coste moderado, estas tecnologías ofrecen un potencial de ahorro considerable y ayudan a proteger el medioambiente. 

En el caso de su nueva división “E-Mobility”, Schaeffler es capaz de aunar sus capacidades de ingienería y sus productos y soluciones de sistema para vehículos híbridos y eléctricos con baterías para la transmisión del futuro.

“A partir de productos individuales, Schaeffler, desde una perspectiva global sobre topologías de transmisiones eléctricas, va a convertirse en una empresa que proporciona soluciones tecnológicas de sistema total”, destaca Matthias Zink, director general de Automoción en Schaeffler.

E-Axle, el innovador concepto de eje eléctrico de Schaeffler, cuya última generación está presentando estos días en el Salón Internacional del Automóvil (IAA) de Frankfurt, es un ejemplo concreto de esta vocación. Proporciona una solución de kits modulares para vehículos híbridos y vehículos totalmente eléctricos.

Híbridos y eléctricos

“La gama de E-Axle empieza con una unidad de relación de una sola velocidad con un diseño coaxial o de eje paralelo. Al contar con un diferencial de tipo planetario, la transmisión es muy compacta y facilita un amplio espacio de montaje para el motor eléctrico, que está disponible o bien como un PSM (motor síncrono de excitación permanente) o bien como un ASM (motor asíncrono) con o sin electrónica de potencia“, explica en un comunicado.

Además, la configuración básica puede ampliarse mediante elementos funcionales adicionales,como la integración de un bloqueo de estacionamiento.

Híbridos y eléctricos
Fuente: Schaeffler

“Una segunda marcha se requiere en particular para vehículos híbridos enchufables -señalan desde Schaeffler-, para los que se especifica un funcionamiento dinámico y totalmente eléctrico hasta los 120 km/h y una alta velocidad máxima. Con el eje de dos velocidades desarrollado por Schaeffler, la dinámica lateral puede mejorar   mediante un elemento de vectorización del par”. Esta función se consigue añadiendo una respectiva transmisión y un motor eléctrico en el rango de siete kW.

Aparte de la composición mecánica de los sistemas eléctricos de propulsión, todos los tipos de vehículos eléctricos requieren una electrónica que permita facilitar la energía eléctrica según cada momento de conducción. Por eso, gracias a su colaboración con la compañía Semikron, Schaeffler está desarrollando su capacidad para convertir, controlar e integrar de manera eficiente la energía eléctrica.

Soluciones de software a medida

Por otro lado, todas las configuraciones de propulsión eléctrica, ya sean híbridas o 100% eléctricas, requieren un software sofisticado. En este sentido, Schaeffler aprovecha su experiencia en ingeniería en la carretera para convertirse en un proveedor de sistema total, proporcionando soluciones que cubren desde el propio componente a la electrónica y el software.

Las soluciones de software a medida, permiten, por ejemplo, garantizar una transferencia del par libre de pérdidas o controlar la interacción perfecta entre las unidades de propulsión en el nivel del sistema total. De este modo,   Schaeffler puede poner en práctica algoritmos de control rápido y funciones específicas para los clientes y validarlos   en bancos de ensayo internos.

En este sentido, los conocimientos técnicos adquiridos como resultado del compromiso de la empresa con el   Campeonato de Fórmula E de la FIA, desarrollando por entre otros componentes la transmisión del actual campeón de FórmulaE, también se aplican al desarrollo de tecnologías de movilidad eléctrica para la industria del automóvil de todo el mundo.

La movilidad del futuro

Schaeffler comenzó a marcar el rumbo de las arquitecturas eléctricas a finales de la década de 1990, desarrollando productos híbridos en el entorno de la transmisión. “En el campo de los híbridos enchufables o aplicaciones híbridas en la actualidad, Schaeffler es capaz de integrar por completo tanto el software como la parte mecánica   y mecatrónica, suministrándolos como componentes únicos”, afirma Matthias Zink.

En todo el planeta, Schaeffler trabaja actualmente en varios pedidos de producción a gran escala para módulos híbridos de alto  voltaje y alto  rendimiento  y ejes eléctricospara   vehículos   con   baterías   sin   motores   de   combustión   interna.

Previous Post

APPA lidera un proyecto para impulsar la fotovoltaica distribuida en Europa

Next Post

Sistemas de almacenamiento para la integración masiva de renovables

Carlos Sánchez

Carlos Sánchez

Related Posts

Nikola Tre
HIDROGENO

GP Joule realiza un pedido de 100 camiones de pila de combustible a la joint venture Iveco-Nikola

24/01/2023
Repsol y el Ayuntamiento de Madrid inauguran el punto de recarga en vía pública más potente de la capital
MOVILIDAD SOSTENIBLE

Repsol y el Ayuntamiento de Madrid inauguran el punto de recarga en vía pública más potente de la capital

18/01/2023
Imagen: DepositPhotos.
LEGISLACIÓN/BOE

Desde ayer, día 1 de enero, están en vigor las Zonas de Bajas Emisiones (ZBE) que afectan a 150 municipios de nuestro país

02/01/2023
Next Post
sistema 100% renovable

Sistemas de almacenamiento para la integración masiva de renovables

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

CONTENIDO PATROCINADO

fronius

Tres generaciones de inversores Fronius en una explotación de conejos

31/10/2022

CONTENIDO PATROCINADO

Autoconsumo IDAE

Cómo autoconsumir y con qué facilidades

23/11/2022

ÚLTIMAS NOTICIAS

edpr

EDPR alcanzó una capacidad instalada de 14,7 GW renovables en 2022

30/01/2023
Maarten Wetselaar, CEO de Cepsa, y Miguel Stilwell d'Andrade, CEO de EDP.

Acuerdo entre EDP y Cepsa para impulsar el Valle Andaluz del Hidrógeno Verde

30/01/2023
Celda de batería libre de metales.

Graphenano y la Universidad de Valencia desarrollan la primera celda de batería sin terminales y conectores metálicos

27/01/2023
Eloísa del Pino, presidenta del CSIC, y el presidente de la Fundación Naturgy, Rafael Villaseca.

Fundación Naturgy y el CSIC lanzan el ‘Premio Fundación Naturgy a la investigación e innovación tecnológica en el ámbito energético’

27/01/2023
Trans Adriatic Pipeline (TAP)

Enagás aumenta su participación en Trans Adriatic Pipeline (TAP) al 20%

27/01/2023
Tecnologías de MAHLE, utilizando hidrógeno como combustible, para embarcaciones.

Tecnologías limpias de combustión de MAHLE, basadas en hidrógeno, para modernizar el sector marítimo

26/01/2023
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Always active
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
Preferencias
{title} {title} {title}