• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

Alsa y Renta 4 entran en el capital de Ariema, la primera empresa española que fabrica electrolizadores alcalinos

La compañía lleva más de 20 años dedicada al hidrógeno y con la entrada de capital apoyará la financiación de una nueva factoría.

Esther de Aragón by Esther de Aragón
25/05/2023
in EMPRESAS, HIDROGENO
0
Fase de construcción del prototipo de electrolizador del proyecto Ocean H2. Foto: Ariema

Fase de construcción del prototipo de electrolizador del proyecto Ocean H2. Foto: Ariema

Las compañías Alsa y Renta 4 entran en el capital de la española Ariema. Esta empresa, con experiencia en hidrógeno desde hace más de 20 años, fabrica electrolizadores alcalinos para producir hidrógeno verde. Con este paso, ambos inversores favorecerán la I+D de Ariema y la construcción de una nueva factoría de electrolizadores.


Renta 4 Banco está especializado en inversiones. Fue pionero en la inversión en hidrógeno al lanzar en 2020 el Fondo de Inversión Megatendencias Hidrógeno, asesorado por Ariema. Con la entrada en el capital de la empresa, confirma su apuesta por esta energía alternativa. Consideran que es tan importante su desarrollo como lo fueron las energías solar y eólica.

El avance actual y el desarrollo futuro de la economía del hidrógeno verde tiene grandes expectativas. Este aspecto va a hacer imprescindible un aporte ingente de recursos financieros, procedentes de sectores tanto públicos como privados. Asimismo, será necesaria una estructura que financie empresas e instalaciones, así como el comercio del propio hidrógeno y de productos y servicios asociados al mismo.

En cuanto a Alsa, la empresa de movilidad multimodal y conectada, lleva tiempo embarcada en la transición de su flota. De hecho, en su camino hacia la neutralidad es pionera en la operación de autobuses de hidrógeno en España.

Con su entrada en Ariema, Alsa podrá contar con la experiencia en el desarrollo de soluciones de hidrógeno. Además, le permitirá participar en proyectos avanzados tanto de I+D como de despliegue. Y tendrá acceso preferente a los electrolizadores de tecnología propia que fabrica Ariema.

Sobre Ariema

La empresa española lleva operando más de dos décadas. Ofrece servicios de consultoría y formación especializada en hidrógeno. También fabrica electrolizadores que permiten la producción de hidrógeno verde. Actualmente, tiene en ejecución nueve proyectos de I+D con más de 20 millones de euros de presupuesto acumulado. El objetivo de los proyectos es mejorar prestaciones y aumentar la potencia de sus electrolizadores a escala megavatio.

Con la entrada de Alsa y de Renta 4, la compañía reforzará sus recursos propios para complementar la financiación de su I+D. También destinará el capital al proyecto de ejecución de su nueva factoría de electrolizadores. Finalmente, impulsará el crecimiento de su oferta de consultoría y formación, apoyando también la internacionalización ya iniciada.

Además del personal propio, Ariema trabaja con numerosos proveedores españoles, colabora con tres Universidades españolas, con el CSIC, y con otros Centros de Investigación españoles y europeos.

También te puede interesar:

  • Plug Power consigue 3 contratos de electrolizadores en Europa para descarbonizar la fabricación de vidrio, de acero y el reciclaje de aluminio
  • Nace H2CYL, que contempla proyectos de I+D y prevé la instalación de electrolizadores, hidroductos e hidrogeneras en Castilla y León
  • Un informe de IDTech EX indica que los mercados de electrolizadores e hidrógeno verde están listos para crecer
  • Acuerdo entre Ohmium International y NovoHydrogen para el suministro de electrolizadores PEM
  • La nueva gigafactoría de electrolizadores PEM de Cummins en Guadalajara

Previous Post

Las inversiones en renovables comienzan a eclipsar a los combustibles fósiles

Esther de Aragón

Esther de Aragón

Related Posts

repsol
EMPRESAS

Repsol estudia vender el 49% de una cartera de renovables de 600 MW en España

24/05/2023
Puerto de Castelló de la Plana.
HIDROGENO

Ignis construirá una planta de procesamiento y almacenamiento de hidrógeno verde y amoniaco en Castelló

24/05/2023
La presa española de Iberdrola, escenario de rodaje de Fast X
AGUA

La presa española de Iberdrola, escenario de rodaje de Fast X

24/05/2023

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

CONTENIDO PATROCINADO

Gases renovables: una segunda vida para las infraestructuras gasistas

Gases renovables: una segunda vida para las infraestructuras gasistas

31/03/2023

Artículos Técnicos

Hidropaneles o cómo generar agua directamente de la atmósfera

Hidropaneles o cómo generar agua directamente de la atmósfera

13/04/2023

ÚLTIMAS NOTICIAS

Fase de construcción del prototipo de electrolizador del proyecto Ocean H2. Foto: Ariema

Alsa y Renta 4 entran en el capital de Ariema, la primera empresa española que fabrica electrolizadores alcalinos

25/05/2023
renovables

Las inversiones en renovables comienzan a eclipsar a los combustibles fósiles

25/05/2023
barcelona

El país que ha prohibido los vuelos de corta duración para luchar contra el cambio climático

25/05/2023
repsol

Repsol estudia vender el 49% de una cartera de renovables de 600 MW en España

24/05/2023
Sistema de Garantías de Origen. CNMC

El “Sistema de Garantías de Origen” de la CNMC avaló el 97% de la energía verde comercializada en España durante 2022

24/05/2023
Ya está operativa la primera fase del proyecto Elena, la planta fotovoltaica de Repsol e Ibereólica Renovables en Chile.

Elena, el primer proyecto solar de Repsol y Grupo Ibereólica Renovables entra en operación

24/05/2023
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Always active
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
Preferencias
{title} {title} {title}