• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

Cepsa busca nuevos residuos para su trasformación en biocombustibles 2G

Lo hará en colaboración con Cooperativas Agro-alimentarias de España

Javier López de Benito by Javier López de Benito
25/05/2023
in BIOCOMBUSTIBLES
0
cepsa

Cepsa y Cooperativas Agro-alimentarias de España, organización que agrupa a más de 3600 cooperativas agrarias y más de un millón de socios, agricultores y ganaderos, sellan una colaboración para producir biocombustibles de segunda generación (2G) mediante residuos de los sectores agrícolas y ganaderos españoles.

A través de su Centro de Investigación, Cepsa analizará si la biomasa residual generada por las industrias, como la como la oleícola, olivarera, vitivinícola o ganadera, es válida para su transformación en biocombustibles 2G. Cooperativas Agro-alimentarias de España, por su parte, se encargará de poner en contacto a la compañía con distintas operativas.

¿Qué son los biocombustibles de segunda generación?

Los biocombustibles se clasifican según las materias primas con los que son elaborados.

En el caso de los biocombustibles de segunda generación, provienen de cultivos agrícolas como la caña de azúcar, la remolacha o la melaza; cereales como el trigo, la cebada y el maíz o aceites como la palma o el girasol.

Además, tienen grandes ventajas como su fomento de la economía circular, ya que utilizan residuos que terminarían en vertederos de otro modo. Asimismo, su utilización puede llegar a reducir hasta en un 90% las emisiones de CO2 respecto a los combustibles tradicionales, lo que los convierte en un elemento clave para descarbonizar sectores de difícil electrificación, como el transporte pesado por carretera, el marítimo o el aéreo.

Declaraciones

Javier Antúnez, director de Biocombustibles de Cepsa, ha destacado: “Hemos alcanzado este acuerdo con Cooperativas Agroalimentarias de España, que representa a más de un millón de agricultores y ganaderos del país, con el objetivo de identificar nuevas fuentes de materias primas circulares para la producción de biocombustibles de segunda generación, a la vez que generamos nuevas alianzas que atraigan beneficios y desarrollo económico a las zonas rurales”.

Por su parte, el director general de Cooperativas Agro-alimentarias de España, Gabriel Trenzado, ha destacado “hemos impulsado la creación de nuevas cadenas de valor para las materias primas de la agricultura, desde la bioenergía hasta nuevos biomateriales para la descarbonización a través de la participación en diversos proyectos dentro del programa Horizonte2020, como es el caso de COOPID. Las cooperativas son expertas en la producción y logística en el medio rural, desde los cultivos hasta la gestión de los subproductos y residuos, pero necesitan fuertes alianzas con los líderes del sector energético para desarrollar todo el potencial de la bioeconomía. Este prometedor acuerdo con Cepsa alcanzará su plenitud cuando se materialice en proyectos concretos con nuestras empresas cooperativas”.

Te puede interesar

  • Varias asociaciones europeas califican de “deslpifarro inaceptable” la fabricación de e-fuels
  • La Comunitat Valenciana podría albergar hasta 106 plantas de biometano de residuos ganaderos y agrícolas
  • Cepsa y CSIC investigarán la viabilidad de cultivos energéticos en la España rural para producir biocombustibles

Previous Post

Alsa y Renta 4 entran en el capital de Ariema, la primera empresa española que fabrica electrolizadores alcalinos

Javier López de Benito

Javier López de Benito

Related Posts

biometano
BIOCOMBUSTIBLES

Torre Santamaría, mejor proyecto de biogás en los Premios de la Bioenergía 2023

19/05/2023
Bruselas da marcha atrás y admite que los vehículos con e-fuel convivan con eléctricos en 2035
BIOCOMBUSTIBLES

Varias asociaciones europeas califican de “deslpifarro inaceptable” la fabricación de e-fuels

12/05/2023
Potencial de biometano de la Comunitat Valenciana. Foto libre de derechos: Ben23.
BIOCOMBUSTIBLES

La Comunitat Valenciana podría albergar hasta 106 plantas de biometano de residuos ganaderos y agrícolas

08/05/2023

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

CONTENIDO PATROCINADO

Gases renovables: una segunda vida para las infraestructuras gasistas

Gases renovables: una segunda vida para las infraestructuras gasistas

31/03/2023

Artículos Técnicos

Hidropaneles o cómo generar agua directamente de la atmósfera

Hidropaneles o cómo generar agua directamente de la atmósfera

13/04/2023

ÚLTIMAS NOTICIAS

cepsa

Cepsa busca nuevos residuos para su trasformación en biocombustibles 2G

25/05/2023
Fase de construcción del prototipo de electrolizador del proyecto Ocean H2. Foto: Ariema

Alsa y Renta 4 entran en el capital de Ariema, la primera empresa española que fabrica electrolizadores alcalinos

25/05/2023
renovables

Las inversiones en renovables comienzan a eclipsar a los combustibles fósiles

25/05/2023
barcelona

El país que ha prohibido los vuelos de corta duración para luchar contra el cambio climático

25/05/2023
repsol

Repsol estudia vender el 49% de una cartera de renovables de 600 MW en España

24/05/2023
Sistema de Garantías de Origen. CNMC

El “Sistema de Garantías de Origen” de la CNMC avaló el 97% de la energía verde comercializada en España durante 2022

24/05/2023
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Always active
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
Preferencias
{title} {title} {title}