• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

Las inversiones en renovables comienzan a eclipsar a los combustibles fósiles

Javier López de Benito by Javier López de Benito
25/05/2023
in INFORMES
0
renovables

Según informa la Agencia Internacional de Energía (IEA, por sus siglas en inglés), la inversión en tecnologías de energías renovables está superando significativamente el gasto en combustibles fósiles. Entre los factores que impulsan este hecho destacan las preocupaciones por la seguridad y la crisis energética mundial.

En concreto, en 2023, se invertirán más de 2,8 mil millones en energía a nivel mundial, de los que 1,7 se destinarán a tecnologías limpias, entre las que se incluyen energías renovables, vehículos eléctricos, energía nuclear, redes, almacenamiento, combustibles de bajas emisiones y mejoras de eficiencia y bombas de calor. El resto se atribuirá a inversiones en carbón, gas y petróleo.

Según apunta el informe, se espera que la inversión anual en energía limpia aumente un 24% entre 2021 y 2023, impulsada por las energías renovables y los vehículos eléctricos, en comparación con un aumento del 15% en la inversión en combustibles fósiles durante el mismo período. Pero más del 90% de este aumento proviene de las economías avanzadas y China, lo que presenta un grave riesgo de nuevas líneas divisorias en la energía mundial si las transiciones de energía limpia no se recuperan en otros lugares.

El director ejecutivo de la IEA, Fatih Birol, señala: “La energía limpia se está moviendo rápido, más rápido de lo que mucha gente cree. Esto está claro en las tendencias de inversión, donde las tecnologías limpias se están alejando de los combustibles fósiles. Por cada dólar invertido en combustibles fósiles, alrededor de 1,7 dólares se destinan ahora a energía limpia. Hace cinco años, esta proporción era de uno a uno. Un ejemplo brillante es la inversión en energía solar, que superará la cantidad de inversión que se destina a la producción de petróleo por primera vez”.

La energía solar lidera las inversiones en renovables

Lideradas por la energía solar, se espera que las tecnologías eléctricas de bajas emisiones representen casi el 90% de la inversión en generación de energía. Los consumidores también están invirtiendo en usos finales más electrificados. Por ejemplo, las ventas globales de bombas de calor han experimentado un crecimiento anual del 15% desde 2021. Además, se espera que las ventas de vehículo eléctricos aumenten un 33% en 2023.

Entre los principales factores que explican el crecimiento de las inversiones en energías renovables figuran el contexto de crecimiento económico y precios volátiles de los combustibles fósiles, además de las preocupaciones por la seguridad energética.  El aumento del apoyo político a través de acciones importantes como la Ley de Reducción de la Inflación de los Estados Unidos y las iniciativas en Europa, Japón, China y otros lugares también han desempeñado un papel importante.

Repunte de la inversión en combustibles fósiles

El gasto en petróleo y gas aumentará, previsiblemente, en un 7% en 2023, volviendo a alcanzar niveles de 2019.

Las inversiones provienen en su gran mayoría de compañías petroleras nacionales de Oriente Medio. Muchos productores de combustibles fósiles obtuvieron ganancias récord el año pasado debido a los precios más altos del combustible, pero la mayor parte de este flujo de efectivo se ha destinado a dividendos, recompras de acciones y pago de deudas, en lugar de volver al suministro tradicional.

Sin embargo, el repunte en la inversión en combustibles fósiles significa que esta aumentará a más del doble de los niveles necesarios en 2030.

Te puede interesar

  • El “Sistema de Garantías de Origen” de la CNMC avaló el 97% de la energía verde comercializada en España durante 2022
  • La guerra de Ucrania dispara la búsqueda de expertos en nuevas tecnologías y fuentes de generación, como el hidrógeno verde
  • Los países de la UE favorables a la energía nuclear esperan un incremento de producción del 50% para 2050

Previous Post

El país que ha prohibido los vuelos de corta duración para luchar contra el cambio climático

Javier López de Benito

Javier López de Benito

Related Posts

Sistema de Garantías de Origen. CNMC
INFORMES

El “Sistema de Garantías de Origen” de la CNMC avaló el 97% de la energía verde comercializada en España durante 2022

24/05/2023
Ya está operativa la primera fase del proyecto Elena, la planta fotovoltaica de Repsol e Ibereólica Renovables en Chile.
FOTOVOLTAICA

Elena, el primer proyecto solar de Repsol y Grupo Ibereólica Renovables entra en operación

24/05/2023
Puerto de Castelló de la Plana.
HIDROGENO

Ignis construirá una planta de procesamiento y almacenamiento de hidrógeno verde y amoniaco en Castelló

24/05/2023

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

CONTENIDO PATROCINADO

Gases renovables: una segunda vida para las infraestructuras gasistas

Gases renovables: una segunda vida para las infraestructuras gasistas

31/03/2023

Artículos Técnicos

Hidropaneles o cómo generar agua directamente de la atmósfera

Hidropaneles o cómo generar agua directamente de la atmósfera

13/04/2023

ÚLTIMAS NOTICIAS

renovables

Las inversiones en renovables comienzan a eclipsar a los combustibles fósiles

25/05/2023
barcelona

El país que ha prohibido los vuelos de corta duración para luchar contra el cambio climático

25/05/2023
repsol

Repsol estudia vender el 49% de una cartera de renovables de 600 MW en España

24/05/2023
Sistema de Garantías de Origen. CNMC

El “Sistema de Garantías de Origen” de la CNMC avaló el 97% de la energía verde comercializada en España durante 2022

24/05/2023
Ya está operativa la primera fase del proyecto Elena, la planta fotovoltaica de Repsol e Ibereólica Renovables en Chile.

Elena, el primer proyecto solar de Repsol y Grupo Ibereólica Renovables entra en operación

24/05/2023
Puerto de Castelló de la Plana.

Ignis construirá una planta de procesamiento y almacenamiento de hidrógeno verde y amoniaco en Castelló

24/05/2023
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Always active
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
Preferencias
{title} {title} {title}