• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

Al menos 1.180 millones de euros invertirá Polonia para la exploración de gas esquisto mediante fracking

Carlos Sánchez by Carlos Sánchez
10/09/2014
in GAS y PETROLEO
0
fracking-polonia

El Gobierno de Polonia está dispuesto a agujerear su territorio en busca de lo que llama “la independencia y seguridad energética nacional”. Por ello ha presentado un anteproyecto de ley que prevé simplificar, y por tanto acelerar, los procedimientos administrativos para desarrollar la industria del fracking, la fractura hidráulica para poder extraer el posible gas esquisto.

La arriesgada decisión de desarrollar el fracking tiene consecuencias medioambientales. Ya os contábamos hace unos meses que en España el sector gasista, sin embargo, lo ve con los mejores ojos. Es destacable el dinero que desde las arcas públicas polacas saldrá con destino a la exploración en busca de gas esquisto en las profundidades de su territorio. El ministro del Tesoro, Wlodzimierz Karpinski, informó de que las compañías públicas invertirán al menos 1.180 millones de euros antes de que termine 2016 en la exploración de gas esquisto.

Independencia y seguridad energética

Sin lugar a dudas es Polonia el país más avanzado y claramente más dispuesto a abrir sus tierras al desarrollo del fracking. Hasta el momento, la política energética nacional está basada históricamente en el carbón debido a la gran riqueza del país en este recurso. En 2011, el 85,5% de la producción de energía eléctrica tuvo su origen en centrales de carbón según la Agencia del Mercado Energético. Sin embargo, es altamente contaminante y cada vez más limitado por las normativas medioambientales de la Unión Europea y a su vez, tiene una alta dependencia del gas y del petróleo ruso.

El pasado 27 de agosto, Karpinski señalaba ante el Parlamento que una de las prioridades del Ejecutivo es la independencia y seguridad energética nacional, un elemento fundamental para que Polonia pueda dar el mejor rendimiento a sus recursos, recoge Platts, el portal de información especializada en el sector de la energía.

El objetivo pasa por potenciar la “búsqueda de nuestras propias materias primas y el obtener el máximo aprovechamiento de los recursos nacionales”, subraya el ministro. Por ello, “queremos hacer valer esta oportunidad para avanzar en nuestra independencia energética, que en Polonia puede derivarse de las reservas de gas de esquisto”.

Los polacos, a favor de las renovables

Con el conflicto en Ucrania como escenario de fondo, el pasado agosto, el Instituto Polaco de Asuntos Internacionales realizó una encuesta a los ciudadanos del país sobre sus preferencias para el desarrollo energético del país.

Ante la pregunta de qué tecnologías energéticas deben desarrollarse en Polonia, un 58% de los consultados apuntaron a las renovables; un 48% optaron por la energía nuclear; un 21%, por la extracción de gas de esquisto; un 16% se decanta por la reducción del consumo energético; y el 8%, por mejorar la efectividad de las centrales eléctricas de carbón.

La dependencia del carbón, insostenible a largo plazo, hace que los encuestados también se muestren a favor de diversificar las fuentes de energía.

Anteproyecto de ley

El Gobierno ha redactado y presentado al Parlamento un anteproyecto de ley que prevé simplificar -y acelerar- los procedimientos administrativos para las actividades upstream (exploración, producción y explotación de esos hidrocarburos no convencionales). Hasta la fecha, los operadores nacionales y las firmas extranjeras han perforado, en conjunto, 65 pozos desde mediados de 2010.

En este contexto, las empresas participadas por el Estado invertirán una suma no inferior a 5.000 millones de zlotys (unos 1.180 millones de euros) en la exploración de recursos naturales no convencionales hasta el año 2016, subraya Polish News Bulletin.

En la actualidad, PGNiG (compañía estatal dedicada, entre otras actividades, a la exploración y producción de gas natural y petróleo) y PKN Orlen (corporación controlada por el sector público especializada en la refinación de petróleo y comercialización de productos derivados del crudo), lideran la exploración de gas de esquisto en el país, una de las más avanzadas en el panorama europeo.

Previous Post

El estudio PV Grid Parity Monitor concluye que la fotovoltaica ya puede ser competitiva sin necesidad de incentivos

Next Post

Una familia de Lleida consigue eliminar prácticamente su consumo energético de la red eléctrica gracias al autoconsumo

Carlos Sánchez

Carlos Sánchez

Related Posts

Estas son las ayudas a la industria gasintensiva que el Gobierno tiene previsto repartir en 2023
GAS y PETROLEO

Estas son las ayudas a la industria gasintensiva que el Gobierno tiene previsto repartir en 2023

16/01/2023
gas natural
GAS y PETROLEO

TUR 2023: la tarifa regulada de gas se encarecerá hasta un 9,27% en el primer trimestre de 2023

10/01/2023
Infraestructuras de gas natural de Enagás.
GAS y PETROLEO

El consumo total de gas natural en 2022 ha alcanzado los 364,3 TWh, un 3,7% menos que en 2021

30/12/2022
Next Post
Sunny Island 6.0H SMA

Una familia de Lleida consigue eliminar prácticamente su consumo energético de la red eléctrica gracias al autoconsumo

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

CONTENIDO PATROCINADO

fronius

Tres generaciones de inversores Fronius en una explotación de conejos

31/10/2022

CONTENIDO PATROCINADO

Autoconsumo IDAE

Cómo autoconsumir y con qué facilidades

23/11/2022

ÚLTIMAS NOTICIAS

exolum

Exolum ya cuenta con el nuevo Toyota Mirai de segunda generación

03/02/2023
EDP ha realizado su primera inversión en una startup de hidrógeno: HySiLabs.

EDP invierte en la startup de hidrógeno HySiLabs

03/02/2023
Los representantes del Gobierno de Canarias y de los cabildos de Tenerife y Gran Canaria durante su visita a Alemania. Foto: Gobierno de Canarias.

Canarias no descarta la incorporación de trenes de hidrógeno para Tenerife y Gran Canaria

03/02/2023
interconexión eléctrica

España suspende el proyecto de interconexión eléctrica con Francia por el Golfo de Vizcaya

03/02/2023
repsol

La nueva instalación de producción de plásticos reciclados de Repsol en Puertollano

03/02/2023
Reunión del Comité Ejecutivo de CTA.

CTA aprueba la financiación de cinco proyectos innovadores relacionados con hidrógeno verde, IA y biotecnología

03/02/2023
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Always active
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
Preferencias
{title} {title} {title}