• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Agenda
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
    • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
  • esEspañol
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
    • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
  • esEspañol
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

Avebiom y Fundación Circe ponen en valor la agrobiomasa para usos térmicos

La agrobiomasa es un recurso con un elevado potencial, muy poco explotado, que el proyecto AgroBioHeat busca promover con el desarrollo de dos iniciativas en España

MARIA CASTAÑEDA CARVAJAL por MARIA CASTAÑEDA CARVAJAL
04/02/2019
en BIOCOMBUSTIBLES, BIOENERGIA, BIOMASA
0
Equipo de AgroBioHeat proyecto agrobiomasa

Equipo del proyecto AgroBioHeat

1
SHARES

El objetivo de la Asociación Española de Valorización Energética de la Biomasa (Avebiom) y la Fundación Circe es promover los usos térmicos de un recurso con un alto potencial como la agrobiomasa, pero muy poco explotado. El proyecto AgroBioHeat pretende, en este sentido, impulsar acciones en las que se puedan involucrar los propios instaladores de biomasa, fabricantes de calderas, agroindustrias, asociaciones y ayuntamientos, entre otras instituciones.

En el marco de AgroBioHeat, Avebiom y Circe identificarán, acompañarán y asesorarán a empresas y entidades en el desarrollo de dos proyectos concretos en España. “Avebiom tiene la responsabilidad de localizar iniciativas de interés en nuestro país e intentar que salgan adelante para promover el uso de la agrobiomasa, todo ello en colaboración con Circe, que tiene mucha experiencia en este tipo de proyectos de agrobiomasa”, apunta el responsable del proyecto por parte de la Asociación, Pablo Rodero. “Les acompañaremos hasta el final del proyecto y se les ayudará a superar barreras y solucionar dudas técnicas que les puedan surgir”, añade Rodero.

“Hay que promocionar las tecnologías capaces de usar agrobiomasa con garantías, tenemos que acercarla a los potenciales promotores”

Por parte de la Fundación Circe, el investigador Daniel García explica que AgroBioHeat tiene múltiples líneas de acción. “Hay que promocionar, en ferias y otros eventos, las tecnologías capaces de usar agrobiomasa con garantías, tenemos que acercarla a los potenciales promotores, a las instalaciones que ya están en marcha, y tenemos que intentar convencer a la opinión pública de que esta biomasa puede ser utilizada de una manera tan segura y respetuosa con el medio ambiente como la biomasa forestal”, concluye García.

Barreras regulatorias a superar

Ambos investigadores coinciden en señalar cómo el proyecto pretende actuar sobre una inminente amenaza que podría limitar el uso de la agrobiomasa. Según apuntan, el actual Reglamento de Ecodiseño, que entrará en vigor en enero de 2020, impone unos límites muy estrictos de emisiones a las calderas de pellets y astilla de madera de menos de 500kW. Y se prevé que durante 2021, en la revisión del Reglamento de Ecodiseño, se extiendan los límites a otros tipos de biomasa.

AgroBioHeat busca actuar a fin de que la regulación no ponga fin al desarrollo de las biomasas agrícolas para generar calor

AgroBioHeat busca actuar en este sentido, facilitando al comité encargado de redactar la revisión de los límites factibles de emisiones con distintos tipos de agrobiomasa, a fin de que la regulación no ponga fin al desarrollo de la generación de calor con biomasas agrícolas.

Avebiom y Circe realizarán una selección de tecnologías e instalaciones que se utilizará como test y para las mediciones, así como de las nuevas iniciativas con agrobiomasa que se quieren impulsar. Serán dos en España, si bien otros socios impulsarán hasta un total de otras seis iniciativas más en Grecia, Croacia, Rumania, Francia y Ucrania.

AgroBioHeat

El proyecto europeo AgroBioHeat nace para promover la expansión del uso térmico de la agrobiomasa (paja, podas agrícolas, hueso de aceituna, cáscara de almendra o cultivos energéticos, entre otros) en la Unión Europea. Un consorcio formado por 13 socios de nueve países participan en esta iniciativa que acaba de arrancar con una primera reunión en Tesalónica (Grecia). Las actividades del proyecto, financiadas por el Programa Europeo Horizon 2020, han comenzado el 1 de enero y tendrán una duración de tres años.

Tags: agrobiomasa para usos térmicosAvebiom y Fundación Circebiomasas agrícolasproyecto AgroBioHeat
Entrada anterior

La fotovoltaica registra una subida del 94% de potencia instalada en 2018

Entrada siguiente

El Gobierno no descarta una subida de la tasa a las eléctricas para sufragar el cierre nuclear

MARIA CASTAÑEDA CARVAJAL

MARIA CASTAÑEDA CARVAJAL

Entrada siguiente
cierre nuclear

El Gobierno no descarta una subida de la tasa a las eléctricas para sufragar el cierre nuclear

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

  • 1.8k Fan
  • 4.6k Follower
  • 71 Follower
  • 67 Subscriber

ÚLTIMAS NOTICIAS

Renovables en Cataluña

Cataluña no cumplirá con el objetivo de cubrir el 50% de la demanda eléctrica con renovables en 2030

19/02/2019
Insolight

El panel solar que establece un nuevo récord de eficiencia

19/02/2019
convocatoria de ayudas

La convocatoria de ayudas a las renovables en Extremadura recibe más de mil solicitudes en medio año

18/02/2019
Soltec tecnologia bifacial

Soltec optimiza el rendimiento y la fiabilidad de la tecnología bifacial

18/02/2019
Renovalia

Cerberus negocia la venta de Renovalia por más de 1.000 millones de euros

18/02/2019
Forestalia

Forestalia invierte 17 millones en la mayor planta de producción de pellets de España

18/02/2019
Energy News

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2018 | Diseño web: viaintermedia.com

  • Política de Cookies
  • Ley de protección de datos
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
    • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
  • esEspañol

Todos los derechos reservados | © Energy News 2018 | Diseño web: viaintermedia.com

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo