• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

Acabar con la dependencia del carbón: una necesidad, una apuesta de futuro, pero un problema para algunos países

La cumbre climática de la ONU ha movilizado al mundo. Pero no todos los países están preparados para adoptar medidas como acabar con el carbón como combustible.

Esther de Aragón by Esther de Aragón
24/09/2019
in CARBÓN, INFORMES
0
Central térmica de Bocamina, Chile, de Enel. Foto: Enel.

Central térmica de Bocamina, Chile, de Enel. Foto: Enel.

Acabar con la dependencia del carbón como combustible es una exigencia inevitable para luchar contra el cambio climático. Pero no todos los países están preparados para ello. Entramos a analizar el caso de las últimas medidas, al respecto, en Chile, Alemania y Polonia.

Las grandes manifestaciones del pasado viernes en todo el mundo llevaron a muchos dirigentes a hablar de medidas contra el cambio climático. Tal es el caso de la canciller alemana Ángela Merkel. Ese día, dio a conocer su propuesta de 54.000 millones para reducir un 55% los gases de efecto invernadero en Alemania para 2030.

Svenja Schulze, ministra de Medio Ambiente de Alemania, añadió el pasado domingo que el país se uniría a la coalición Powering Past Coal Aliance (PPCA). La alianza está formada por alrededor de 80 países, regiones, ciudades y organizaciones que persiguen la eliminación progresiva del carbón como fuente de energía.  Canadá y el Reino Unido lanzaron la alianza en la cumbre climática COP23, en noviembre de 2017.

Deutsche Welle, la emisora internacional de Alemania, se hizo eco de las palabras de la ministra Schulze sobre la dependencia del carbón:

“Abandonar el carbón es un pilar central de la protección climática global”.

Añadió que “oficialmente” Alemania se ha comprometido a terminar con su dependencia de esta fuente energética.

Asimismo, comentó:

“Cuando un gran país industrial como Alemania se aleja de la energía nuclear y del carbón y avanza, paso a paso, para satisfacer sus necesidades energéticas completamente con energías renovables, eso envía una señal fuerte a otras partes del mundo”.

El plan de Merkel prevé cerrar las plantas de carbón antes de 2038. Sin embargo, sus declaraciones no agradaron ni a grupos ambientalistas ni a la industria.

Fin de la dependencia del carbón en Chile

Mientras, Sebastián Piñera, presidente de Chile, ha anunciado un plan para cerrar ocho centrales termoeléctricas de carbón para 2024. El plan también recoge la total descarbonización del país para 2040. Expuso el plan ‘Energía Cero Carbón’ en el Parque Bicentenario de Cerrillos, donde se celebrará, en diciembre, la cumbre sobre cambio climático COP25.

En palabras del mandatario, Chile apuesta por la descarbonización y el primer paso ayudará a reducir en un 20% las emisiones de gases de efecto invernadero. Es lo que emiten las ocho centrales más antiguas de carbón del país, las que se van a cerrar primero.

Chile tiene actualmente 28 centrales a carbón operativas, de las empresas Enel, AES Gener, Colbún y Engie, que asuponen casi el 40% de la generación eléctrica del país. El objetivo del presidente con el nuevo plan es remplazar esta energía por energía limpia, procedente de fuentes renovables.

La dependencia del carbón de Polonia

Pero no todo es tan “supuestamente” sencillo. Lo vemos en el caso de Polonia.

Durante siglos, el carbón ha sido el recurso energético básico de hogares e industria. En 2018, Polonia produjo 63 millones de toneladas. Eso genera, desde hace años, un debate en el país sobre el medio ambiente. Mientras, las energías renovables son apenas fuentes complementarias.

Según Euronews, Grzegorz Tobiszowski, eurodiputado de Ley y Justicia, hizo recientemente estas declaraciones:

“Por la seguridad económica y la seguridad de nuestros ciudadanos, decimos: por supuesto, vamos hacia las fuentes de energía renovables, nos preocupamos por el clima, queremos implementar las últimas tecnologías, ¡Pero no podemos permitirnos el riesgo de apagón!”

Afirmó la condición de Polonia como país en desarrollo y lo que eso significa de cara a la dependencia del carbón. En la actualidad, unas 130.000 personas trabajan en la minería polaca. El Grupo Polaco de Minería es la compañía más importante en la región de Silesia.

Entre empleos directos e indirectos, hay unas 300.000 personas que dependen de esta industria. Y el problema de abandonar el carbón para Silesia llegaría hasta tal punto, según aseguran, que:

“Silesia dejaría de existir”.

Todo un hándicap para la evolución del país hacia una mayor sostenibilidad.

Previous Post

Lumelco nombra a Raúl Vara como nuevo director general

Next Post

Cumbre de Nueva York: 77 países se comprometen a ser neutrales en carbono en 2050

Esther de Aragón

Esther de Aragón

Related Posts

Evolución del mercado diario de electricidad según el Barómetro de AEGE.
INFORMES

Según el Barómetro Energético de AEGE correspondiente a marzo, el precio medio diario ha sido de 88,31 €/MWh

31/03/2023
Informe 2022
GAS y PETROLEO

MIBGAS negoció un total de 129,4 TWh en todos los productos de su plataforma en 2021, lo que supone un incremento del 67%

30/03/2023
Renovables
HIDROGENO

El Consejo y el Parlamento Europeo han llegado a un acuerdo provisional sobre renovables e hidrógeno

30/03/2023
Next Post
cumbre del clima

Cumbre de Nueva York: 77 países se comprometen a ser neutrales en carbono en 2050

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

CONTENIDO PATROCINADO

oney

El autoconsumo fotovoltaico en casa, más cerca con los préstamos de Oney

14/03/2023

CONTENIDO PATROCINADO

Gases renovables: una segunda vida para las infraestructuras gasistas

Gases renovables: una segunda vida para las infraestructuras gasistas

31/03/2023

ÚLTIMAS NOTICIAS

Evolución del mercado diario de electricidad según el Barómetro de AEGE.

Según el Barómetro Energético de AEGE correspondiente a marzo, el precio medio diario ha sido de 88,31 €/MWh

31/03/2023
Gases renovables: una segunda vida para las infraestructuras gasistas

Gases renovables: una segunda vida para las infraestructuras gasistas

31/03/2023
vidrala

Vidrala confía en Norvento Enerxía para impulsar el autoconsumo

30/03/2023
Informe 2022

MIBGAS negoció un total de 129,4 TWh en todos los productos de su plataforma en 2021, lo que supone un incremento del 67%

30/03/2023
Renovables

El Consejo y el Parlamento Europeo han llegado a un acuerdo provisional sobre renovables e hidrógeno

30/03/2023
eidf

La cartera de EiDF Solar se refuerza con nuevas adquisiciones

30/03/2023
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Always active
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
Preferencias
{title} {title} {title}