• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
Sin resultados
Ver todos los resultados
Energy News
Sin resultados
Ver todos los resultados

Abengoa se hunde en Bolsa tras declararse en preconcurso de acreedores

26/11/2015
en MERCADO ELÉCTRICO
0
abengoa sede central

Hace tan solo dos semanas que nuestras páginas se llenaban de buenas noticias sobre Abengoa. La corporación financiera Gonvarri, filial de Gestamp, anunciaba la compra de buena parte de sus acciones y la salvaba de una posible bancarrota. Sin embargo, todo este magnífico broche de oro se ha derrumbado en menos de 24 horas tras romper el acuerdo el grupo industrial vasco.

La banca internacional no se fía de Abengoa. Al menos ésa es la conclusión que se extrae tras conocer que la empresa controlada por la familia Riberas renunciaba a comprar el 28% de Abengoa al no conseguir el apoyo financiero que reclamaba de la banca para tomar el control del grupo, junto a otras condiciones.

Pánico en la Bolsa

Las reacciones a esta decisión no se han hecho esperar. Las acciones de Abengoa han perdido más de la mitad de su valor en la sesión de ayer miércoles. En concreto, los títulos de la empresa dedicada a energías renovables se hundieron un 53%, hasta los 0,4 euros por acción, después de que estuviera suspendida de cotización durante más de tres horas.

desplome bonos abengoa

Así pues, en un día, Abengoa pasa de tener 800 millones de capitalización a apenas 400 millones, con una deuda de 8.900 millones.

En este sentido, la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) había anunciado su vuelta a la negociación para las 11 de la mañana, pero este regreso no fue posible hasta cerca de las 12:30 ante las dificultades que surgieron para casar las órdenes de ventas, que superaban los 20 millones, y las de compra, que apenas llegaban a los 2 millones.

Y es que no es para menos. Abengoa se encamina hacia el mayor concurso de acreedores de la historia. Abengoa tiene una deuda bruta acumulada de 8.903 millones de euros, según las últimas cuentas publicadas hace dos semanas correspondientes al tercer trimestre, y necesitaba que la banca asumiera el resto de capital que Gestamp no iba a comprar en la ampliación de capital realizada para sanear las cuentas. Sin embargo, las entidades financieras HSBC, Santander y Crédit Agricole CIB, especialmente las internacionales, no han acudido a su rescate. Santander ha sido, según fuentes bancarias, el banco que más ha intentando apoyar la continuidad de Abengoa.

Pero es que, aparte de una fuerte financiación, Abengoa tiene muchos acreedores, entre ellos Société Generale, Citi, Bank of America, La Caixa, Banco Popular y Bankia.

Postura del Gobierno

Abengoa es una de las compañías más importantes de Andalucía. Durante años ha sido el icono de la tecnología renovable española fuera de nuestras fronteras y aún tiene importantes proyectos en diferentes partes del mundo. Por eso, esta crisis ha llegado hasta los pasillos de Industria y Trabajo.

De hecho, los ministros de Industria, José Manuel Soria, y Trabajo, Fátima Báñez, han llamado al «diálogo» y a las «negociaciones» entre Gestamp y la banca para que finalmente pueda llevarse a cabo la entrada del grupo industrial en el capital de Abengoa, dando el soporte financiero necesario que garantice la viabilidad de la empresa de renovables.

«Lo que espero es que por parte de quienes pretendían inyectar liquidez a la empresa para contribuir a su salvación puedan llegar a un acuerdo con la banca para que esa salvación sea posible, teniendo en cuenta la importancia de esa empresa en la economía española en general y particularmente a todo lo que toca a las energías y las energías renovables», ha manifestado Soria en declaraciones recogidas por Europa Press.

Por su parte, la presidenta de la CNMV, Elvira Rodríguez, declaró que espera que Abengoa encuentre «algún tipo de solución» que le permita salir adelante. «Abengoa es una empresa importante, con una presencia fuera de España. Me gusta pensar en positivo. Esperamos que se pueda encontrar algún tipo de solución que permita que la empresa siga adelante», indicó durante su intervención en el Foro Cinco Días.

¿Está todo perdido?

Según fuentes de la compañía, Abengoa seguirá el proceso de negociación con las entidades acreedoras para alcanzar un acuerdo que le garantice la viabilidad de la empresa. Gestamp, por su parte, aunque inicialmente anunció que la decisión era irrevocable, ahora se muestra más flexible a la hora de llegar a algún acuerdo que salve de la bancarrota a la otrora adalid de las renovables españolas.

Publicación anterior

El sector del vino podría contribuir a desarrollar el biogás y las biorrefinerías en España

Publicación siguiente

La Comunidad de Madrid consume el 11,6% de la energía final de toda España

Carlos Sánchez

Carlos Sánchez

Carlos Sánchez Criado Publicista por la Universidad Complutense. Director comercial de publicaciones técnicas del sector de la energía durante doce años. Director de Energy News Events, S.L. desde 2012 difundiendo información en Energynews.es, movilidadelectrica.com e hidrogeno-verde.es. Y por supuesto, organizando eventos como VEM, la Feria del Vehículo Eléctrico de Madrid.

Relacionado Posts

El precio de las renovables en noviembre baja especialmente por la eólica.
INFORMES

La eólica equipara el precio de la electricidad en noviembre a niveles de marzo de 2021

01/12/2023
facturas energéticas
INFORMES

El desconocimiento de las facturas energéticas dificulta el ahorro

28/11/2023
Precio medio diario de la electricidad en octubre de 2023.
INFORMES

En un contexto volátil, la eólica ha hecho que el precio de la luz de octubre descienda un 12,88%

03/11/2023
Publicación siguiente
balance energético de la comunidad de madrid

La Comunidad de Madrid consume el 11,6% de la energía final de toda España

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Artículos Técnicos

Hidropaneles o cómo generar agua directamente de la atmósfera

Hidropaneles o cómo generar agua directamente de la atmósfera

13/04/2023
Edp. Central de Aboño. Valle Asturiano del Hidrógeno Verde

El Valle Asturiano del Hidrógeno Verde es la iniciativa que acumula más reconocimientos de la Comisión Europea

07/12/2023
DioSIC consigue financiación del PERTE Chip.

DioSIC, el proyecto 100% español para desarrollar chips semiconductores con un nuevo material, consigue financiación del PERTE Chip

07/12/2023
Symbio inaugura su primera gigafactoría de pilas de combustible SymphonHy.

Symbio ha inaugurado SymphonHy, la mayor planta integrada de producción de pilas de combustible de Europa

07/12/2023
atlas

Repsol comienza a suministrar SAF para vuelos de carga de Inditex

06/12/2023
Schneider Electric.

Resultado de la encuesta de Schneider Electric: “La eficiencia energética es la prioridad en los hogares”

05/12/2023

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edp. Central de Aboño. Valle Asturiano del Hidrógeno Verde

El Valle Asturiano del Hidrógeno Verde es la iniciativa que acumula más reconocimientos de la Comisión Europea

07/12/2023
DioSIC consigue financiación del PERTE Chip.

DioSIC, el proyecto 100% español para desarrollar chips semiconductores con un nuevo material, consigue financiación del PERTE Chip

07/12/2023
Symbio inaugura su primera gigafactoría de pilas de combustible SymphonHy.

Symbio ha inaugurado SymphonHy, la mayor planta integrada de producción de pilas de combustible de Europa

07/12/2023
atlas

Repsol comienza a suministrar SAF para vuelos de carga de Inditex

06/12/2023
Schneider Electric.

Resultado de la encuesta de Schneider Electric: “La eficiencia energética es la prioridad en los hogares”

05/12/2023
Informe de Climate Group

Algunas de las principales economías del mundo impiden el objetivo de triplicar la generación con renovables

05/12/2023
  • 4.6k Seguidores
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

¡Bienvenido de nuevo!

Iniciar sesión en la cuenta

¿Has olvidado la contraseña?

Recupera tu contraseña

Ingrese los detalles para restablecer la contraseña

Acceso

Agregar nueva lista de reproducción

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Siempre activo
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Preferencias
{title} {title} {title}