• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

80.000 millones de dólares para tecnologías de Smart Cities en 2018

El gasto mundial irá aumentando hasta los 135.000 millones en el año 2021, según IDC Research España

Carlos Sánchez by Carlos Sánchez
27/04/2018
in SMART CITIES
0
ciudades inteligentes

El gasto mundial en tecnologías para el progreso de las ciudades inteligentes alcanzará los 80.000 millones de dólares en 2018 e irá aumentando progresivamente hasta los 135.000 millones en el año 2021, según IDC Research España. Esta inversión tiene como objetivo desarrollar la tecnología necesaria para que las ciudades actuales sean más eficientes y lleguen a convertirse en ciudades inteligentes.

La inversión en las Smart Cities cada vez es mayor, evolucionando de pequeños proyectos a convertirse en la gran oportunidad del mercado tecnológico. “Las ciudades inteligentes han pasado de ser un discreto grupo de proyectos a liderar una inversión tecnológica significativa a partir de ahora, y España no escapa a esta tendencia”, comenta Jorge Gil, director de IDC Research España.

Como consecuencia, la transformación digital llegará a ciudades de todo tipo y tamaño, aunque el nivel de la inversión será mayor o menor dependiendo de la región en que se realice. Lo que pretende la idea de las Smart Cities es la transformación digital de los ecosistemas urbanos para tratar de cumplir una serie de objetivos medioambientales, financieros y sociales, dice la entidad en un comunicado.

“Esto es posible gracias a la coordinación de diversas tecnologías inteligentes creadas para aprovechar las inversiones tecnológicas llevadas a cabo en una ciudad. Para ello, se utilizan plataformas comunes que minimizan el gasto de mantenimiento y el tiempo empleado”, continúa Jorge Gil.

Destacan el transporte conectado y la movilidad eficiente, la seguridad de los datos públicos y la energía e infraestructuras inteligentes

Los principales objetivos en los que se pretende invertir son diversos. Destacan el transporte conectado y la movilidad eficiente, la seguridad de los datos públicos y la energía e infraestructuras inteligentes. De ellos, la mayor parte de la inversión se la llevan el transporte conectado y la movilidad sostenible, seguido de la iluminación exterior inteligente y la monitorización medioambiental.

No obstante, no todos los países tienen las mismas prioridades, “IDC considera que las prioridades estratégicas que hemos identificado llevarán a la transformación digital a ciudades de todos los tamaños, pero nuestra investigación demuestra que puede haber diferencias significativas en la inversión según la región”, asegura Serena Da Rold, program manager en IDC´s Customer Insight & Analysis Group.

La mayor parte de la inversión se la llevan el transporte conectado y la movilidad sostenible, seguido de la iluminación exterior inteligente y la monitorización medioambiental

Estados Unidos, Japón y Europa sitúan en primer lugar el transporte conectado y la movilidad mientras que China invierte más en sistemas de videovigilancia mixtos. Finalmente, Japón será quien invierta en mayor medida en la monitorización medioambiental. En concreto, Estados Unidos invertirá 22.000 millones y China 21.000 de los 80.000 millones previstos, lo que les convierte en los dos mercados más grandes de la tecnología de las Smart Cities.

ciudades inteligentes

Por otra parte, por primera vez, IDC ha puesto en marcha los Premios IDC Smart Cities Europe que aspiran a dotar de mayor visibilidad a las iniciativas más innovadoras y los proyectos más pioneros en el viejo continente, para que puedan ser adoptados por otras comunidades que luchan con problemas similares, y especialmente en nuestro país.

Previous Post

Siemens Gamesa firma el mayor pedido de su historia en India: un parque de 300 MW

Next Post

El GPP presenta una Proposición de Ley que trata el cierre de centrales nucleares

Carlos Sánchez

Carlos Sánchez

Related Posts

grupo álava
EVENTOS

Grupo Álava concluye con gran éxito su evento Overfly Forum

23/06/2023
Contaminación del suelo
MEDIO AMBIENTE

La contaminación del suelo es una de las principales causas de enfermedad

21/04/2023
BEG Hispania.
AHORRO Y EE

Los primeros proyectos de la alemana BEG en España para acelerar la llegada de las smart cities

24/03/2023
Next Post
nuclear power plants

El GPP presenta una Proposición de Ley que trata el cierre de centrales nucleares

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Artículos Técnicos

Hidropaneles o cómo generar agua directamente de la atmósfera

Hidropaneles o cómo generar agua directamente de la atmósfera

13/04/2023

ÚLTIMAS NOTICIAS

puerto de huelva

Los futuros retos de sostenibilidad ambiental de la industria portuaria

29/09/2023
Puerto de Málaga. Reunión de la Comisión ENVE

La Comisión ENVE está en Málaga para hablar del Pacto Verde y del Banco Europeo del Hidrógeno

29/09/2023
Acuerdo Enagás y Reganosa sobre El Musel. Foto: Enagás.

Vía verde al acuerdo entre Enagás y Reganosa sobre la instalación de El Musel (Gijón)

29/09/2023
sector eléctrico

Hasta julio, el sector eléctrico registró un superávit de 2.107,1 millones de euros. 

29/09/2023
UNEF considera que es urgente concretar las inversiones en energía fotovoltaica.

La fotovoltaica mantuvo en 2022 el liderazgo en tecnologías de generación instaladas a nivel mundial

29/09/2023
El PERTE de digitalización del agua reparte 200 millones de euros entre 30 proyectos

El PERTE de digitalización del agua reparte 200 millones de euros entre 30 proyectos

29/09/2023
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Always active
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
Preferencias
{title} {title} {title}