• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

Tres metas para las Smart Cities: conducción automatizada, electrificación y trabajo en red

Carlos Sánchez by Carlos Sánchez
27/02/2017
in SMART CITIES
0
smart cities

Digitalisierung bei Schaeffler (0009F3D1)

Schaeffler, proveedor global de los sectores industrial, smart cities y automoción, tiene previsto contratar en los próximos años hasta 600 expertos en todo el mundo para que desarrollen las soluciones digitales de la movilidad del mañana. Los nuevos puestos de trabajo previstos forman parte de la estrategia de digitalización que la empresa inició el año pasado. Uno de los ejes centrales de la estrategia es el desarrollo de productos inteligentes.

En CES 2017, Schaeffler mostró cómo pueden convertirse en realidad las visiones de la conducción automatizada, la electrificación y el trabajo en red. Y es que los automóviles ya forman parte del Internet de las Cosas, con las máquinas compartiendo datos entre sí para proporcionar mejores soluciones a las personas. “Este desarrollo es una oportunidad enorme para Schaeffler” explica Gerhard Baum, Chief Digital Officer de Schaeffler.

“Nuestros componentes y sistemas son necesarios precisamente ahí donde actúan los esfuerzos, las fuerzas y los pares: en el tren propulsor y el chasis“. Si estos componentes, como los rodamientos que se utilizan en los chasis, están dotados de sensores que miden los pares, las fuerzas, las vibraciones y las temperaturas, podremos registrar información esencial sobre la condición y el funcionamiento tanto del módulo como del sistema completo, dice la compañía en un comunicado.

Las smart cities y la conducción automatizada

Schaeffler ya ha sentado las bases técnicas para la integración de estos sensores y actuadores en los componentes desarrollando el rodamiento Sensotect, que recoge las mediciones mediante unos recubrimientos nanoestructurados.

“Aquí lo importante no es el hecho de que registremos los datos, sino también que podamos interpretarlos correctamente y convertirlos en medidas“, subraya Gerhard Baum. “Schaeffler cuenta con los conocimientos necesarios en este campo, no solo en la industria de la automoción, sino también en otros sectores como la industria de la energía eólica“.
La integración de sensores en equipos complejos y automóviles genera volúmenes de datos que deben se interpretados y convertidos en valor añadido por eso Baum explica que están creando las condiciones para este proceso.

smart cities
Fuente: Schaeffler

Asociación estratégica con IBM

Al respecto relata como en octubre de 2016 lograron un hito importante con el acuerdo de asociación estratégica con IBM para el desarrollo de las smart cities. Ahora Schaeffler no solo tiene acceso al entorno cloud o a la tecnología “Watson”, sino que se ha convertido en socio del sector de las TI, con lo que podrá implementar tanto métodos nuevos como otros ya probados.

“En la actualidad se están consiguiendo progresos significativos en el desarrollo del aprendizaje automático y la inteligencia artificial“, explica Gerhard Baum. Y para ir más rápido, en los próximos años, Schaeffler tiene previsto contratar a una cantidad importante de expertos en los campos de la arquitectura de datos, el análisis de datos, el pensamiento creativo, el desarrollo de aplicaciones móviles y los modelos empresariales, con el objetivo de desarrollar aplicaciones innovadoras para la industria de la automoción y otros sectores.

Control activo del balanceo del automóvil

Las nuevas tecnologías permitirán que Schaeffler amplíe la funcionalidad de los componentes y los sistemas a través de la generación y preparación de datos. Los análisis en tiempo real y los sistemas cognitivos convertirán los datos generados en valiosa información y acciones recomendadas.

Por ejemplo, Schaeffler presentó en CES un sistema mecatrónico del control activo del balanceo capaz de mantener la estructura del automóvil en posición horizontal en conducción por curvas independientemente de las condiciones de la carretera.

En este sistema mecatrónico de Schaeffler, que está ahora fabricándose en serie, un actuador eléctrico especialmente eficiente compensa por primera vez el balanceo del vehículo. La siguiente generación de este actuador también tendrá el potencial de actuar como sensor que registrará datos en 3D sobre el estado de la calzada.

Esta información combinada con sistemas precisos de GPS y de evaluación inteligente, puede dar lugar a información en tiempo real que puede ser útil para los vehículos que vienen detrás o para el operador de las infraestructuras, prosigue el comunicado.

Aerogeneradores más eficientes

Como la producción energética es cada vez más importante para la electrificación del tráfico en carretera, otro proyecto piloto asegurará que los aerogeneradores funcionen con mayor eficiencia. Schaeffler ya ofrece soluciones que permiten controlar que los componentes de los aerogeneradores funcionen correctamente.

En el futuro afirma que podrá calcular la duración de vida residual de cada componente individual con la ayuda de algoritmos de aprendizaje, de manera que cada aerogenerador pueda tener su propia estrategia optimizada de funcionamiento. Con ello se reducirán al mínimo los fallos inesperados.

La nueva infraestructura digital y el conjunto inicial de aplicaciones son solo una parte de la ofensiva de digitalización de Schaeffler, afirma la compañía. “También digitalizamos procesos en nuestras propias plantas de producción, así como en muchas otras áreas de la empresa“, explica Gerhard Baum. “Al combinar nuestros conocimientos sobre sistemas de las industrias de la automoción y la ingeniería con la digitalización, somos una empresa muy atractiva para analistas de datos, arquitectos de datos, expertos en pensamiento creativo y desarrolladores de aplicaciones“.

Previous Post

El plan de transición energética de Marruecos, un dulce para las empresas españolas

Next Post

Duro Felguera obtiene un EBITDA de 8,6 millones de euros en 2016

Carlos Sánchez

Carlos Sánchez

Related Posts

A Coruña invierte más de 50 millones de euros para convertirse en smart city
SMART CITIES

A Coruña invierte más de 50 millones de euros para convertirse en smart city

20/03/2023
battery lab
SMART CITIES

Battery Lab, el único laboratorio de baterías de la Comunidad Valenciana

14/03/2023
Ecodiseño
MEDIO AMBIENTE

El futuro de la sostenibilidad en la construcción, en manos del diseño ecológico

03/03/2023
Next Post
duro felguera

Duro Felguera obtiene un EBITDA de 8,6 millones de euros en 2016

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

CONTENIDO PATROCINADO

oney

El autoconsumo fotovoltaico en casa, más cerca con los préstamos de Oney

14/03/2023

ÚLTIMAS NOTICIAS

Comisión Europea y el Banco Europeo del Hidrógeno

Tres pilares de la Comisión Europea: las Leyes de Industria Net Cero y de Materias Primas Críticas y el Banco de Hidrógeno

20/03/2023
A Coruña invierte más de 50 millones de euros para convertirse en smart city

A Coruña invierte más de 50 millones de euros para convertirse en smart city

20/03/2023
La fábrica de baterías de VW en Valencia tendrá un parque solar de 250 hectáreas

La fábrica de baterías de VW en Valencia tendrá un parque solar de 250 hectáreas

20/03/2023
La Comisión y la Directiva de Renovables

España y otros seis países de la UE piden a la Comisión excluir de las renovables el hidrógeno producido con energía fósil

17/03/2023
Central nuclear de Trillo. Una de las tecnologías, que no considerada estratégica, incluye la Ley de Industria Neta Cero.

La Comisión Europea presenta la Ley de Industria Neta Cero y considera como estratégicas ocho tecnologías energéticas

17/03/2023
renovables

El país que liderará el crecimiento de las renovables hasta mitad de siglo

17/03/2023
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Always active
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
Preferencias
{title} {title} {title}