• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

Utrecht (Holanda) se prepara para ser la primera región con sistema de energía bidireccional del mundo

Con la colaboración de Hyundai Motor Company y We Drive Solar

Noelia López Redondo por Noelia López Redondo
27/04/2022
en ALMACENAMIENTO, MOVILIDAD SOSTENIBLE
0
Utrecht (Holanda) se prepara para ser la primera región con sistema de energía bidireccional del mundo

Hyundai desplegará 25 unidades del IONIQ 5 equipadas con tecnología Vehicle-to-Grid (V2G) en Utrecht. La holandesa aspira a convertirse en la primera ciudad del mundo que despliega la tecnología V2G a tan gran escala, dando pasos en su ambición de convertirse en la primera región bidireccional del mundo. 

Hyundai Motor ha lanzado un nuevo e innovador proyecto de movilidad en la ciudad holandesa de Utrecht, junto con el proveedor local de movilidad We Drive Solar.

«Gracias a la exclusiva tecnología Vehicle-to-Grid, We Drive Solar utilizará los vehículos para almacenar energía sostenible a gran escala, pasando a lo largo de este año de 25 a 150 unidades de IONIQ 5″, afirma Robin Berg, director de Manejamos energía solar. «Junto con Hyundai, haremos de Utrecht la primera ciudad y región del mundo con un ecosistema energético bidireccional«, añade.

Por su parte, Michael Cole, Presidente y CEO de Hyundai Motor Europe, ha dicho: «En Hyundai, creemos que la carga bidireccional en combinación con la tecnología V2G puede convertir los vehículos eléctricos en recursos flexibles».

«IONIQ 5 y la tecnología V2G no solo ofrecen una solución alternativa para los clientes que buscan alejarse de los motores de combustión tradicionales, sino que también ayudan a aumentar la viabilidad de la generación y transporte de energía renovable dentro de la red», añade Cole.

El primer barrio con energía bidireccional del mundo

Cartesius Utrecht será el primer barrio con energía bidireccional del mundo se construirá en Utrecht.  Situado junto a la estación de tren de Utrecht Zuilen, tendrá 2.539 viviendas y numerosos servicios de movilidad sostenible, entre ellos, coches eléctricos compartidos.

Además de transportar a los residentes de Cartesius, IONIQ 5 también servirá como coche de producción bidireccional. Esto significa que las baterías del modelo se utilizarán a gran escala como almacenamiento de energía sostenible.

La tecnología Vehicle-to-Grid (V2G) ofrece muchas ventajas para la red eléctrica y el medio ambiente. En las horas punta, cuando se consuman grandes cantidades de energía, los coches eléctricos pueden devolver la energía a la red eléctrica; esta se utilizará para abastecer a casas y edificios.

Ecosistema bidireccional

El objetivo de la colaboración es convertir a Utrecht en la primera región del mundo con un ecosistema energético bidireccional.

 Un ecosistema bidireccional permite utilizar las baterías de los coches como amortiguador en un sistema de red sostenible en el que la energía solar y la eólica son las principales fuentes de energía. Sólo con este almacenamiento a gran escala es posible desprenderse por completo de la dependencia de los combustibles fósiles.

Para alcanzar este objetivo, la ciudad ha dado importantes pasos en los últimos años, como la construcción de más de 1.000 puntos de recarga bidireccionales en toda la región.

Tags: ecosistema bidireccionalIONIQ 5recarga bidireccional
Entrada anterior

Aprobada la Declaración de Impacto Ambiental de la Interconexión España–Portugal Norte

Entrada siguiente

Navantia crea una filial británica dedicada al ámbito naval y de energía eólica

Noelia López Redondo

Noelia López Redondo

Relacionados Posts

eólica marina flotante
EMPRESAS

Jeju, la isla coreana donde prueban un sistema de carga de vehículos eléctricos con energía eólica

24/06/2022
Seanergy 2.0 de Saft
INFORMES

Saft lanza el nuevo sistema de baterías Seanergy 2.0 para embarcaciones

22/06/2022
autoconsumo
ALMACENAMIENTO

505 millones más para el programa de incentivos al autoconsumo, almacenamiento energético e instalaciones térmicas con renovables

17/06/2022
Entrada siguiente
Navantia

Navantia crea una filial británica dedicada al ámbito naval y de energía eólica

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

CONTENIDO PATROCINADO

No Content Available

ÚLTIMAS NOTICIAS

Nuevas capacidades Red Eléctrica

El nuevo impuesto a las grandes energéticas entrará en vigor en 2023, pero repercutirá en las ganancias de 2022

27/06/2022
Medidas del Parlamento Europeo

El Parlamento Europeo quiere acelerar la acción contra el cambio climático y la independencia energética

24/06/2022
Junta de Soltec Power Holdings

Tras un año como empresa cotizada, Soltec Power Holdings celebra su primera Junta General

24/06/2022
eólica marina flotante

Jeju, la isla coreana donde prueban un sistema de carga de vehículos eléctricos con energía eólica

24/06/2022
industrias gasintensivas

El Parlamento Europeo aprueba el plan para almacenar gas de cara al invierno

24/06/2022
Air Liquide y Siemens empresa de electrolizadores

Air Liquide y Siemens crearán una empresa para producir electrolizadores

23/06/2022
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2021 | Diseño web: viaintermedia.com

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2021 | Diseño web: viaintermedia.com

Posting....