• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

El biogás en motores de gas convencional abastecerá de 5MW de energía limpia a Bulgaria

Carlos Sánchez by Carlos Sánchez
07/04/2014
in MOTORES Y GRUPOS
1
potenciar el biogas

Una planta de 5 MW de la empresa hispano-búlgara Ebioss Energy empleará tres motores de gas de General Electric con gas sintético derivado de la paja y de residuos de madera, y producirá suficiente electricidad para abastecer a 2.000 hogares. La gasificación de residuos orgánicos y tecnología de EQTEC Iberia hacen posible esta mejora en eficiencia, consumo y emisiones.

Bulgaria apuesta claramente en la sustitución de combustibles fósiles por energías limpias. Por ello, EQTEC Iberia, parte del holding hispano-búlgaro EBIOSS Energy AD está construyendo una planta, que se prevé concluir a finales de 2014, de biogás con motores GE multicombustible, robustos y eficientes —una unidad J612 y dos J620—.

La tecnología del biogás

Los residuos orgánicos son difíciles de gasificar de forma efectiva, aunque la buena integración de la tecnología de gasificación de biomasa de EQTEC Iberia con los probados motores a gas de GE proporcionará un elevado rendimiento en cuanto a eficiencia, consumo y emisiones.

Forma parte del desarrollo de la estrategia de EBIOSS para impulsar su tecnología IBGPP (Integrated Biomass Gasification Cogeneration Power Plant) en Europa con el objetivo de ayudar a los países a reducir su dependencia del suministro de energía exterior e incrementar la proporción de energía procedente de fuentes renovables.

El gas sintético es atractivo porque es una energía permanentemente renovable que permite producir energía de forma económica en el mismo lugar de su consumo, reduciendo las pérdidas inherentes al transporte de electricidad. También ayuda a solucionar el problema de los residuos, al convertir residuos orgánicos en combustible.

Renovables en Bulgaria

El objetivo de Bulgaria es que en 2020 el 16% de su demanda energética proceda de fuentes renovables internas, cuando actualmente más del 70% de la energía que consume procede del gas natural y del petróleo importado.

“La gasificación de biomasa —en este caso, paja y residuos de madera— para generar energía requiere un conocimiento técnico específico”, ha comentado Luis Sánchez, CEO de EBIOSS, “la planta IBGPP que hemos desarrollado posee mucha más eficiencia eléctrica que las tecnologías térmicas tradicionalmente empleadas en plantas de este tamaño. Por ejemplo, una planta tradicional de ciclo térmico Rankine proporciona una eficiencia del 18 al 20% en la conversión de biomasa en electricidad en comparación con el uso de motores a gas Jenbacher de GE, que ofrecen aproximadamente el 28% de eficiencia eléctrica y casi el 70% de eficiencia total de calor y electricidad”.

“Emplear gas sintético como combustible es poco habitual en este tipo de plantas y representa una solución innovadora a los retos energéticos a los que se enfrentan Bulgaria y muchos otros países. En cualquier caso, es un reto desarrollar un diseño integrado de gasificación que produce gas sintético sin impurezas que puedan ensuciar los motores. La selección de las tecnologías que han de trabajar conjuntamente es muy importante, y la planta de Karlovo incorpora la tecnología de gasificación EQTEC, que produce un gas más limpio”, ha comentado Leon van Vurren, responsable global de ventas de los motores a gas Jenbacher para el negocio de Distribución de Energía de GE.

Acuerdos entre Ebioss Energy y GE

En 2008 pusieron en marcha una planta de cogeneración IBGPP en España, para la destilería MOVIALSA. La planta funciona con la gasificación de materiales residuales de la producción de aceite de oliva. Utiliza tres motores a gas Jenbacher J620 y produce un total de 5,9 MW de electricidad, 5.600 Kg/h de vapor saturado a 6 bares y 159 m3/h de agua caliente a 90°C, que son utilizados en la destilería. En conjunto, consiguen una eficiencia global de la planta del 63,8%.

Los motores a gas Jenbacher J612 y J620 de GE funcionando con gas sintético procedente de la biomasa son parte de la cartera Ecomagination de GE. Ecomagination es el compromiso de GE con soluciones innovadoras que maximicen los recursos y las eficiencias para que el mundo funcione mejor. La línea de motores a gas Jenbacher de GE cuenta con cerca de 100 unidades instaladas y funcionando con gas de síntesis a partir de residuos y biomasa, con una potencia eléctrica de 100 MW.

Previous Post

¿Pero, el shale gas es renovable?

Next Post

Las fotovoltaicas más grandes y más eficientes son las más perjudicadas, según José Donoso, director general de UNEF

Carlos Sánchez

Carlos Sánchez

Related Posts

HIDROGENO

La COP27 pacta el fin a los vehículos de combustión en 2040 y la creación de 100 valles de hidrógeno

18/11/2022
contaminación vehículos
INFORMES

Proponen una reclasificación del etiquetado medioambiental de la DGT

15/02/2021
electrolinera
INFORMES

De por qué la electrificación será clave para alcanzar los objetivos verdes europeos

29/05/2020
Next Post
jose donoso UNEF

Las fotovoltaicas más grandes y más eficientes son las más perjudicadas, según José Donoso, director general de UNEF

Comments 1

  1. Redi says:
    9 years ago

    Buen deda, me parece ieratnsente la propuesta que hacen de financiar proyectos , me gustareda saber si esto es posible en Centro Ame9rica Guatemala para ser exacto, tenemos dentro de los activos de nuestra empresa algunas propiedades en las que es factible la implementacif3n de proyectos entre los que se cuenta: la siembra de palma africana para la extraccif3n de aceite comestible, hidroele9ctricas, hoteles ecolf3gicos sumados a los deportes extremos, la certificacif3n de bonos de carbono para la venta y la minereda para la extraccif3n y compra de oro en Nicaragua, son barias las opciones que a lo largo de los af1os hemos estudiado, pero la falta de recurso econf3mico ha detenido esa intencif3n, me gustareda establecer una alianza estrate9gica en la que sus inversionistas obtengan su parte en la obtencif3n de las utilidades que estos proyectos dejen al estar terminados Espero sea de su intere9s esta propuesta, para mayor informacif3n espero respuesta atentamente.HELIO CANALESMAS BOSQUE PARA TODOSGua. 00502-52069694-79473484Nic. 00505-87219370-86198818

    Reply

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Artículos Técnicos

Hidropaneles o cómo generar agua directamente de la atmósfera

Hidropaneles o cómo generar agua directamente de la atmósfera

13/04/2023

ÚLTIMAS NOTICIAS

BEI

El BEI firma una financiación con Solaria, de hasta 1.700 M€, para el despliegue de renovables en España, Portugal e Italia

25/09/2023
BRUC. Alvarado

Financiación corporativa de Bruc, por parte de 7 entidades financieras e importe de 600 M€, para un portfolio de 8.500 MW en España

25/09/2023
hidrógeno

Los factores que ponen en riesgo la inversión en hidrógeno de bajas emisiones

25/09/2023
galp

Galp invertirá en proyectos de hidrógeno verde y biocombustibles para descarbonizar la refinería de Sines

25/09/2023
Sunmaxx

Sunmaxx va a iniciar la mayor producción de módulos fotovoltaicos-térmicos del mundo en Sajonia

25/09/2023
Preocupación de los agricultores

Preocupación de los agricultores por el efecto del Cambio Climático

25/09/2023
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Always active
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
Preferencias
{title} {title} {title}