• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

UNEF sospecha que podrían haber empezado a cobrar el “impuesto al sol”

Carlos Sánchez by Carlos Sánchez
21/07/2017
in AUTOCONSUMO
1
PV self-consumption

José Donoso, director general de Unión Fotovoltaica Española, reveló ayer a los periodistas durante la presentación del Informe Anual de UNEF, que le ha llegado información, a través de sus delegados provinciales, acerca de que parece que podría haber consumidores a los que ya les habrían cobrado en su recibo el “impuesto al sol”. La Asociación no ha llegado a ver las facturas por lo que no puede confirmarlo pero está intentando recabar información, para lo que se ha puesto en contacto con los organismos pertinentes.

Madrid. Elena Alonso Asensio

José Donoso, director general de Unión Fotovoltaica Española, explicó a los medios que acudieron ayer a la exposición del Informe Anual del sector que UNEF no ha llegado a ver las facturas que demostrarían que podría haber consumidores a los que ya les habrían cobrado en su recibo el “impuesto al sol” y que, por tanto, no han podido confirmar las informaciones que les han llegado de que esto está ocurriendo. De momento, desde la Asociación están intentando recabar datos, para lo que se han puesto en contacto con los organismos pertinentes.

Por su parte, Piet Holtrop, abogado especializado en energías renovables y fundador de Holtrop SLP Transaction & Business Law, nos ha ratificado que sí, que le consta que el “impuesto al sol” se ha empezado a cobrar y que parece ser que se trata sobre todo de instalaciones de autoconsumo de explotaciones agrícolas en la zona de LLeida. En cualquier caso, recuerda que esta tasa no es aplicable a la mayoría de las instalaciones, que son áquellas cuya potencia contratada es inferior o igual a 10 kW y que están eximidas de este cargo según el RD 900/2015.

Piet Holtrop, también abogado voluntario de la Plataforma por un Nuevo Modelo Energético, nos ha insistido que el cobro de este cargo es una actividad irregular desde el punto de vista del derecho, y por lo tanto impugnable, ya que primero es necesario que se apruebe un Procedimiento de Operación que defina y regule cómo se tiene que recaudar. Aunque otras fuentes nos han dicho que hay cargos establecidos transitorios hasta que se apruebe.

Impuesto al sol

A fecha de hoy hay en España un total de 16 MW de autoconsumo fotovoltaico registrados, más de 396 instalaciones en total, que producen 25,6 GWh (0,01%). El 14% de estas instalaciones funcionan, además, con soluciones de almacenamiento, según afirmó ayer Donoso en su encuentro con los periodistas.

El director general de UNEF señaló que el autoconsumo en nuestro país “va creciendo poco a poco a pesar de las barreras administrativas y económicas“. Unas barreras que sobre todo son administrativas, insistió. Y es que tal y como explicó la falta de criterios homogéneos a nivel nacional para realizar la tramitación administrativa de este tipo de instalaciones está causando problemas a la hora de ponerlas en marcha.

el impuesto al sol

Tanto es así, que anunció que desde UNEF han propuesto al Gobierno una serie de directrices “para que todo el mundo sepa qué tramitación administrativa hay que seguir y qué condiciones tienen que exigir las distribuidoras“.

A estos megavatios habría que añadir los que no han tramitado su registro, que no tiene porque deberse, a juicio de Donoso, a razones de “desobediencia civil” sino a que también está habiendo problemas para llevar a cabo los trámites para registrarse. Donoso afirmó que no tienen constancia de multas.

Además, la reciente sentencia del Tribunal Constitucional que calificó de anticonstitucional el artículo del RD 900/2015 que establecía que el autoconsumo no se puede compartir ha provocado, entre otras cosas, que el registro pase ahora a ser competencia de las Comunidades Autónomas, que todavía no han tenido tiempo de adaptarse a esta nueva realidad.

Autoconsumo solidario y sostenible

José Donoso también explicó que según cálculos realizados por UNEF, en un escenario de previsión de desarrollo del autoconsumo de 250 MW al año, la reducción de ingresos para el sistema sería de 4,1 millones de euros, lo que supondría un impacto del 0,02% en un sistema que en 2016 recaudó más de 16.000 millones de euros, lo que demuestra que el autoconsumo no es una amenaza a la sostenibilidad del sistema.

Ni tampoco, añadió, es una modalidad de consumo energético insolidaria puesto que si se considera que el impacto anual del autoconsumo en los consumidores es de 6,8c€, y que, gracias a la reducción del precio pool y de los impuestos asociados, los consumidores ahorrarían anualmente 29,6c€ y 10,1c€, el saldo total positivo implicaría un ahorro neto anual de 32,9c€ para los consumidores. Esto supondría, que por cada euro de reducción de ingresos en el sistema por autoconsumo, se produce una ganancia neta de 5 € para los consumidores.

17.000 empleos hasta 2025

Según el Informe Anual del sector fotovoltaico 2017 elaborado por Deloitte que presentó ayer UNEF, en 2016, la potencia instalada en España fue de 55 MW, frente a los 49 MW registrados el año anterior, y acumuló una potencia total de 4.729 MW. De esta potencia instalada el pasado año, más de un tercio corresponde a proyectos aislados de la red.

También recoge que en 2015, en nuestro país, la contribución total del sector fotovoltaico al PIB fue de 2.801 millones de euros y empleaba un total de 11.491 profesionales, 7.165 de forma directa y 4.326 de forma indirecta. Asimismo, el sector fue exportador neto, ya que en el periodo 2014-2015 las exportaciones netas alcanzaron los 2.084 millones de euros.

el impuesto al sol
Fuente: Informe Anual UNEF 2017

Según este documento, en 2025, se podrían instalar en nuestro país de 160 a 1.300 MW y podría haber desde 12.500 a 17.000 puestos de trabajo acumulados, con una contribución al PIB de hasta más de 4.000 millones de euros.

Y es que, el informe recuerda que el coste de la electricidad de la energía solar fotovoltaica ha disminuido un 20% en los últimos cinco años, según el Foro Económico Mundial. Además, los costes de la fotovoltaica han bajado un 85% en los últimos cinco años.

 

 

Previous Post

El Supremo plantea cuestión prejudicial sobre el canon para el uso de aguas para producir electricidad

Next Post

South Summit ya tiene a sus 100 startups finalistas

Carlos Sánchez

Carlos Sánchez

Related Posts

Ezzing Solar. Autoconsumo fotovoltaico. Compensación por excedentes.
AUTOCONSUMO

Elegir comercializadora es todo un quebradero si tratamos de comparar el precio de compensación por los excedentes

13/03/2023
La mitad de la energía de las estaciones de TÜV Rheinland será ‘verde’ gracias a los paneles solares de autoconsumo
AUTOCONSUMO

La mitad de la energía de las estaciones de TÜV Rheinland será ‘verde’ gracias a los paneles solares de autoconsumo

08/03/2023
Hiper de Gadis en Tui.
AUTOCONSUMO

Los supermercados gallegos Gadis apuestan por el autoconsumo con la instalación de paneles fotovoltaicos en varios establecimientos

06/03/2023
Next Post
South Summit

South Summit ya tiene a sus 100 startups finalistas

Comments 1

  1. Isaac Torregrosa Cecilia says:
    6 years ago

    Yo he visto facturas con el impuesto al sol para instalaciones tipo 2 por parte de Iberdrola.
    Pueden consultar con APEME en Alicante para más información

    Reply

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

CONTENIDO PATROCINADO

oney

El autoconsumo fotovoltaico en casa, más cerca con los préstamos de Oney

14/03/2023

ÚLTIMAS NOTICIAS

Comisión Europea y el Banco Europeo del Hidrógeno

Tres pilares de la Comisión Europea: las Leyes de Industria Net Cero y de Materias Primas Críticas y el Banco de Hidrógeno

20/03/2023
A Coruña invierte más de 50 millones de euros para convertirse en smart city

A Coruña invierte más de 50 millones de euros para convertirse en smart city

20/03/2023
La fábrica de baterías de VW en Valencia tendrá un parque solar de 250 hectáreas

La fábrica de baterías de VW en Valencia tendrá un parque solar de 250 hectáreas

20/03/2023
La Comisión y la Directiva de Renovables

España y otros seis países de la UE piden a la Comisión excluir de las renovables el hidrógeno producido con energía fósil

17/03/2023
Central nuclear de Trillo. Una de las tecnologías, que no considerada estratégica, incluye la Ley de Industria Neta Cero.

La Comisión Europea presenta la Ley de Industria Neta Cero y considera como estratégicas ocho tecnologías energéticas

17/03/2023
renovables

El país que liderará el crecimiento de las renovables hasta mitad de siglo

17/03/2023
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Always active
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
Preferencias
{title} {title} {title}