• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
    • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
    • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

UNEF le enmienda la plana a Nadal: «la fotovoltaica ya es competitiva»

Carlos Sánchez por Carlos Sánchez
12/09/2016
en FOTOVOLTAICA
0
El-ministro-Jose-Manuel-Soria-habla-con-Alberto-Nadal--secretario-de-Estado-de-Energia-
0
SHARES

Para UNEF las afirmaciones realizadas la semana pasada por el Secretario de Estado de Energía en funciones, Alberto Nadal, de que «en el momento en el que la solar sea competitiva entrarán miles de megavatios de golpe, en masa» lo único que demuestran «es o querer desinformar o estar desinformado».

Madrid. Elena Alonso Asensio

Para el director general de la Unión Española Fotovoltaica, José Donoso, es muy sencillo: «sólo tiene que consultar los precios que se están ofertando en las subastas internacionales en países que, como España, tienen un buen recurso solar, y esos precios son tremendamente competitivos«. Por ejemplo, en las recientes subastas de Chile y México, se han llegado a obtener precios mínimos de 2,31 centavos de $/kWh y de 3,5 centavos de $/kWh, respectivamente.

Para el sector, no hay duda de que «la energía fotovoltaica es ya competitiva«. De hecho, el año pasado fue la tecnología energética en la que más se invirtió a nivel mundial, recuerda José Donoso. Según el Informe Anual de UNEF, presentado la semana pasada, esta inversión alcanzó en 2015 61.000 millones de dólares. Un aspecto en el que países como China, India o Brasil se acercan a los niveles de los países desarrollados.

Lo que esto demuestra es que la fotovoltaica no incrementa los costes energéticos sino que los reduce ya que en muchos países a la hora de apostar por la energía solar el vector medioambiental se ha sustituido por el de la competitividad, dicen desde UNEF.

Por esta razón -recuerda Donoso en declaraciones a EnergyNews- todos los países de nuestro entorno están apostando por ella: Francia, que acaba de aprobar un programa de subastas fotovoltaicas; Reino Unido, que instaló el año pasado 3.500 MW o Bélgica, país que sólo en la ciudad de Bruselas instaló en 2015 más megavatios, 51, que en toda España, 49.

«Autoconsumo eficiente»

Nadal,  que hizo esas afirmaciones en una conferencia sobre energía organizada por el diario «El Economista» el pasado miércoles,  también dijo que «no existe ningún obstáculo al autoconsumo eficiente» y, en referencia a que pudiera haber una contracción entre sus declaraciones y el pacto entre el PP y Ciudadanos que recoge que se eliminarán las dificultades que pudieran existir al mismo, aseguro que «el pacto habla de autoconsumo eficiente, para quitar los obstáculos si los hubiera. Yo no tengo duda de que la regulación actual no tiene ningún obstáculo al autoconsumo eficiente«.

Sin embargo, Donoso recuerda que «el texto del acuerdo está ahí y en él está escrita la palabra impuesto al sol«. A su juicio, Nadal «se ha agarrado» a lo que el Secretario de Estado de Energía ha dado en llamar «autoconsumo eficiente». «Es jugar con las palabras, negar lo evidente, negar la realidad. Lo que hay es un hecho claro, él, a través de el Real Decreto de Autoconsumo, lo que ha hecho es poner una serie de barreras a su desarrollo, por un lado, afectando a un derecho ciudadano, y, por otro, haciéndole pagar por algo que no usa, que es la red«.

Para Donoso, «estas barreras administrativas son tales que todavía no ha conseguido que se cobre el impuesto al sol, porque es tan compleja la tramitación que ni siquiera las personas que quieren cumplir con arreglo a la ley lo pueden hacer«.

En esta misma línea, José María González Moya, director general de la Asociación de Empresas de Energías Renovables-APPA, ha manifestado a EnergyNews que «es evidente que la actual regulación no fomenta el desarrollo del autoconsumo. Entre otras  cosas, no tiene sentido grabar la energía autoconsumida. El autoconsumo se está desarrollando en todo el mundo y España no puede ser un excepción, no se puede retrasar más su implantación, le guste o no al Secretario de Estado en funciones«.

Tags: Alberto NadalAPPAAsociación de Empresas de Energías RenovablesElena Alonso AsensiofotovoltaicaJosé DonosoJosé María González MoyaReal Decreto de Autoconsumosecretario de Estado de EnergíaUNEFUnión Española Fotovoltaica
Entrada anterior

Badenes capaces de generar energía eléctrica limpia

Entrada siguiente

Un país ideal que afronta el cambio climático

Carlos Sánchez

Carlos Sánchez

Relacionados Posts

univergy solar
FOTOVOLTAICA

Madrid, Andalucía y Castilla León acogerán los nuevos parques solares de Lightsource bp

22/01/2021
bruc energy
EMPRESAS

Bruc Energy compra 2.000 MW fotovoltaicos a Forestalia

20/01/2021
ecovatios
AUTOCONSUMO

ecovatios se convierte en distribuidor oficial de SunPower para España

13/01/2021
Entrada siguiente
Isaac Torregrosa habla de electricidad

Un país ideal que afronta el cambio climático

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers

ÚLTIMAS NOTICIAS

MITECO consulta

MITECO abre consulta para regular un mecanismo de acreditación de ahorros energéticos para empresas

22/01/2021
univergy solar

Madrid, Andalucía y Castilla León acogerán los nuevos parques solares de Lightsource bp

22/01/2021
IRENA

IRENA crea el Foro Mundial de Alto Nivel sobre Transición Energética

22/01/2021
iberdrola

Iberdrola suministrará energía renovable a los puntos de producción de Danone

22/01/2021
Instalación con módulo de Solatom.

Enagás, bp y Ship2B impulsan el proyecto de caldera híbrida solar-gas natural de la valenciana Solatom

21/01/2021
compensación de excedentes

Ya se pueden instalar placas solares de autoconsumo sin el acuerdo previo de AESA

21/01/2021
Energy News

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2018 | Diseño web: viaintermedia.com

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
    • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2018 | Diseño web: viaintermedia.com

ste sitio web utiliza cookies propias y de terceros para obtener estadísticas sobre los hábitos de navegación del usuario, mejorar su experiencia y permitirle compartir contenidos en redes sociales. Usted puede aceptar o rechazar las cookies.AceptarPolítica de cookies