• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

Un país ideal que afronta el cambio climático

Carlos Sánchez by Carlos Sánchez
12/09/2016
in OPINION
0
Isaac Torregrosa habla de electricidad

Isaac Torregrosa describe en este artículo dos países, el que él interpreta como real y otro imaginario, en el que el cambio climático es verdaderamente tenido en cuenta.  

¿Te imaginas tu país ideal? Yo muchas veces imagino mi país ideal y la forma de gobernarlo. Realmente, cambiaría bastante cómo se gobierna y se actúa en España.

Para entrar en un tema concreto, hablaré de uno de los dos problemas más importantes que tenemos en nuestro actualmente, el cambio climático, el calentamiento global y el reto de conservar nuestro planeta.

En mi país ideal todo esto sería un tema fundamental, pues sus habitantes entendenderían, que si nuestro planeta está enfermo, nuestro país estará enfermo y nosotros, tú y yo que vivimos en el país, enfermaremos en poco tiempo.

En el país dónde vivo, en cambio, teníamos un presidente de Gobierno que antes de serlo hablaba con un presunto primo suyo que le decía que aquello del cambio climático eran cuentos chinos o catalanes, que se contaban para perjudicar a la gente bien del país y que no pudieran enriquecerse legítimamente aunque, a veces, sus proyectos provocaran terremotos o dañaran ecosistemas.

En el país de mis sueños las energías renovables sustituyen a las fuentes fósiles y las personas que anteriormente trabajaban en éstas entran en planes de inserción para emplearse en las nuevas fuentes de energía, si lo desean. El transporte se hace cada día más sostenible, con vehículos eléctricos por doquier y estaciones de recarga casi en cualquier esquina y cada pocos kilómetros en autopistas y autovías.

[pullquote] la protección de nuestro entorno no es importante, por eso las brigadas forestales y el personal de mantenimiento de los terrenos naturales está muy por debajo de lo necesario y recomendable, lo que hace, por un lado, que se acumule basura, y por otro lado que los montes sean fácilmente inflamables[/pullquote]

Pero vivo en España, donde hasta poco teníamos un señor ministro que ayudaba a la gente bien de su lado del tablero para que buscaran petróleo en Canarias o en la Albufera de Valencia, que quería perforar la península mediante fracking y que era muy sensible al sol y, por eso, no quería que la gente se aprovechara de él para generar su propia electricidad o para venderla como generador al margen de las grandes compañías.

Este señor era tan sensible al sol que, pese a ser canario, le gustaba más Soria que Las Palmas y veraneaba con gafas oscuras en Panamá, aunque él lo negara inicialmente, lo cual hacia que ni su isla ni su país recibiera el dinero que debía y eso era escandaloso y se vio obligado a dimitir. Sin embargo, y pese a ello, su amigo, nuestro presidente le quería premiar con un alto cargo muy bien remunerado, lástima que el resto del mundo lo considerara inoportuno.

En el país que imagino, sus montes, playas, animales y seres vivos que lo habitan significan riqueza, riqueza real y atentar contra ellos es terrorismo. Los montes se limpian y mantienen con los recursos necesarios y se emplean los residuos forestales para generar combustible, la costa es patrimonio de todos y cualquiera no puede construir su casa cerca del mar de manera ostentosa.

Además, todos los habitantes de este país sabemos que también es su país, y no se nos ocurre verter nada que pueda perjudicar a la flora y la fauna, ni tirar residuos o basuras en el mar o las playas, ni siquiera el papel del chicle ni la colilla de nuestro cigarrillo.

En lugar de eso, el Gobierno, ahora en funciones, modifica en el verano de 2015 la Ley de Montes para que si se quema un territorio pueda ser recalificado y construir en él y, casualmente, unos indeseables queman mucho monte en la Comunidad Valenciana este verano, primero en el interior y después en una de las costas más maravillosas de España.

Además, es fácil encontrar construcciones pegadas al mar, y que siguen haciéndose, o que en muchos lugares haya ríos, como el Segura, donde el olor producido por los vertidos humanos es insoportable. Las personas no tenemos educación ambiental y, muchos de nosotros, tiramos basura en cualquier lado, dejando nuestros residuos de una noche de campo o playa en el mismo lugar donde lo hemos consumido, o tirándolos al mar, con lo fácil que es recogerlo y depositarlo en los contenedores que no están tan lejanos.

En un país con más de un 20% de desempleados, la protección de nuestro entorno no es importante, por eso las brigadas forestales y el personal de mantenimiento de los terrenos naturales está muy por debajo de lo necesario y recomendable, lo que hace, por un lado, que se acumule basura, y por otro lado que los montes sean fácilmente inflamables, ya que todo el combustible se deja allí, bien juntito.

En definitiva, en mi país ideal, personas, ciudades, montes y costas somos todo uno. En cambio, en España, aún pensamos que las “personas > ciudades > montes > costas” y, mientras siga siendo así, el planeta y el país seguirán perdiendo la batalla contra el cambio climático.

Isaac Torregrosa

CEO de Quetzal Ingeniería

Previous Post

UNEF le enmienda la plana a Nadal: “la fotovoltaica ya es competitiva”

Next Post

Acciona, Gamesa, Iberdrola y REE, veteranas en el Dow Jones Sustainability Index

Carlos Sánchez

Carlos Sánchez

Related Posts

cogeneración
OPINION

Cogeneración: preparada para la revolución verde industrial. Por Javier Rodríguez

13/03/2023
industria energética
OPINION

Nueva industria energética, por Arcadio Gutiérrez

19/12/2022
nuclear
NUCLEAR

Garantizar la viabilidad de la energía nuclear, clave en la transición energética

21/11/2022
Next Post
acciona jose entrecanales

Acciona, Gamesa, Iberdrola y REE, veteranas en el Dow Jones Sustainability Index

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

CONTENIDO PATROCINADO

Gases renovables: una segunda vida para las infraestructuras gasistas

Gases renovables: una segunda vida para las infraestructuras gasistas

31/03/2023

Artículos Técnicos

Hidropaneles o cómo generar agua directamente de la atmósfera

Hidropaneles o cómo generar agua directamente de la atmósfera

13/04/2023

ÚLTIMAS NOTICIAS

grs

La primera planta fotovoltaica conectada a la red nacional de transmisión en Reino Unido

16/05/2023
Aplicación PVGIS

Dime dónde vives y te diré la producción fotovoltaica que puedes conseguir

16/05/2023
Autoconsumo fotovoltaico para las plantas españolas de IVECO.

Las fábricas de IVECO en Madrid y Valladolid contarán con 1.800 MWh al año de autoconsumo solar gracias a dos proyectos fotovoltaicos

16/05/2023
Firma del acuerdo entre el Ayuntamiento de Totana y Soltec.

El Ayuntamiento de Totana y Soltec, a partir del proyecto fotovoltaico Totana IV, colaborarán en el modelo de desarrollo “Ecovoltaica”

16/05/2023
Ursula von del Leyen, presidenta de la Comisión Europea. Foto: Comisión Europea.

La presidenta de la Comisión Europea anima al G7 a afrontar juntos el reto del siglo, es decir el cambio climático y la descarbonización

16/05/2023
Dr. Al Jaber, ministro de Industria y Tecnología Avanzada de los Emiratos Árabes Unidos y presidente designado de la COP28, durante la intervención en la UAE Climate Tech.

UAE Climate Tech: el mundo pide transformar, descarbonizar y preparar las economías para el futuro

15/05/2023
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Always active
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
Preferencias
{title} {title} {title}