• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

Badenes capaces de generar energía eléctrica limpia

Carlos Sánchez by Carlos Sánchez
09/09/2016
in ARTICULOS TECNICOS
0
Badenes capaces de generar energía eléctrica limpia

El Instituto Tecnológico de Tuxtepec (Ittux) —que forma parte del Tecnológico Nacional de México (Tecnm)— ha desarrollado un prototipo de badén o reductor de velocidad de vehículos en calles o carreteras capaz de generar energía eléctrica limpia. 

El modelo integra dos cilindros hidráulicos que aprovechan la energía cinética del automóvil para bombear aceite a presión y depositarlo en un acumulador hidráulico que pone en movimiento un motor, que se encarga de accionar un generador eléctrico, según ha difundido la Agencia informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de México, CONACYT.

“El aceite bombeado se almacena a presión en el acumulador hidráulico y una vez que este se llena acciona una válvula direccional que controla el motor hidráulico y este, a su vez, al generador eléctrico. Para realizar el funcionamiento, el prototipo cuenta con un circuito hidráulico donde interactúan válvulas check, acumulador y válvulas direccionales, además de un motor hidráulico que es el que finalmente accionará el generador eléctrico”, explicó Hugo Pacheco, profesor del Ittux, que ha dirigido al equipo de alumnos de ingeniería del Instituto Tecnológico de Tuxtepec que han desarrollado el modelo.  

Una vez que el vehículo pasa por el reductor, dos resortes integrados en el modelo mecánico hacen que retorne a su posición inicial y al mismo tiempo los cilindros son extendidos. Gracias a esto, el proceso se repite indefinidamente.

Generación de energía limpia

Martín Julián Fernández Cueto, jefe del Departamento de Metal Mecánica del Ittux, indicó que la cantidad de energía generada por el reductor de velocidad es suficiente para alimentar dispositivos como teléfonos móviles, computadoras portátiles y tabletas electrónicas.

Además, hizo hincapié en la necesidad de considerar fuentes energéticas alternativas como esta, debido a que las fuentes convencionales dañan el medio ambiente, como es el caso de la quema de combustibles fósiles en las centrales termoeléctricas o la contaminación radioactiva en las centrales nucleoeléctricas.

“El hecho de ser una fuente generadora de energía limpia hace que su construcción sea justificable, además de ser económica y no producir contaminación ambiental. También contribuye a la investigación sobre nuevas fuentes generadoras de energía eléctrica, con el objetivo de que se pueda implementar a nivel industrial para obtener energía a bajo costo”, puntualizó.

Durante la primera fase del proyecto, se realizó el diseño asistido por computadora para considerar dimensiones mientras que en la segunda etapa construyeron el prototipo y llevaron a cabo pruebas de resistencia como el método del elemento finito, que consiste en un proceso numérico que ayuda a conocer su comportamiento físico.

El prototipo está disponible en el Laboratorio de Electromecánica del Ittux y es utilizado por los alumnos como equipo didáctico para realizar pruebas de conversión de energías; asimismo, se encuentran analizando la posibilidad de implementarlo en calles y carreteras, y de esta forma generar una cantidad considerable de energía eléctrica.

Previous Post

Iberdrola contrata a Navantia y Windar para su parque eólico marino East Anglia One

Next Post

UNEF le enmienda la plana a Nadal: “la fotovoltaica ya es competitiva”

Carlos Sánchez

Carlos Sánchez

Related Posts

hidrogeno verde
ARTICULOS TECNICOS

Qué es el hidrógeno verde y para qué sirve

19/05/2023
Aplicación PVGIS
ARTICULOS TECNICOS

Dime dónde vives y te diré la producción fotovoltaica que puedes conseguir

16/05/2023
renovables en cataluña
ARTICULOS TECNICOS

5 consejos para sacar el máximo partido a las instalaciones solares

08/05/2023
Next Post
El-ministro-Jose-Manuel-Soria-habla-con-Alberto-Nadal--secretario-de-Estado-de-Energia-

UNEF le enmienda la plana a Nadal: "la fotovoltaica ya es competitiva"

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Artículos Técnicos

Hidropaneles o cómo generar agua directamente de la atmósfera

Hidropaneles o cómo generar agua directamente de la atmósfera

13/04/2023

ÚLTIMAS NOTICIAS

BEI

El BEI firma una financiación con Solaria, de hasta 1.700 M€, para el despliegue de renovables en España, Portugal e Italia

25/09/2023
BRUC. Alvarado

Financiación corporativa de Bruc, por parte de 7 entidades financieras e importe de 600 M€, para un portfolio de 8.500 MW en España

25/09/2023
hidrógeno

Los factores que ponen en riesgo la inversión en hidrógeno de bajas emisiones

25/09/2023
galp

Galp invertirá en proyectos de hidrógeno verde y biocombustibles para descarbonizar la refinería de Sines

25/09/2023
Sunmaxx

Sunmaxx va a iniciar la mayor producción de módulos fotovoltaicos-térmicos del mundo en Sajonia

25/09/2023
Preocupación de los agricultores

Preocupación de los agricultores por el efecto del Cambio Climático

25/09/2023
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Always active
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
Preferencias
{title} {title} {title}