• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

Una subasta poco realista, especulativa, excluyente… El sector de la biomasa se siente engañado

Carlos Sánchez por Carlos Sánchez
22/01/2016
en BIOMASA
2
Biomasa-LSole

Hace ya una semana que se realizó la primera subasta de potencia de biomasa desde 2012 y sigue el patio muy revuelto. De los 200 MW ofertados, solo dos empresas se repartieron el pastel, ENCE 40 MW y Forestalia 108 MW, (se desconoce a quién va ir a parar los 50 MW restantes), y además lo van a hacer sin recibir primas. APPA Biomasa denuncia cómo se ha llevado todo a cabo.

Las empresas de biomasa se quedaron pasmadas cuando vieron el resultado de la subasta del pasado jueves 14 de enero, como Gestamp, que no se esperaba quedarse fuera del reparto. Todas menos dos, ENCE y Forestalia, que fueron las ganadoras de la casi totalidad ofertada por el Ministerio de Industria, 200 MW.

Pero detrás de Forestalia está un grupo chino, Gedi, el auténtico triunfador del día. Se llevó un poco más de la mitad de la subasta de biomasa, pero también tuvo lo suyo en eólica, 300 MW. Nadie entiende por qué se acude a una subasta que se oferta con un incentivo, para renunciar a él porque se puede hacer sin presentarse a la subasta. Además cuesta dinero, porque en los pliegos se obligaba a presentar avales y construir las plantas en un plazo de 48 meses. El aval suponía 20.000 euros por MW, así que Forestalia, solo en biomasa, necesitaba un poco más de dos millones de euros.

“Se supone entonces que el adjudicatario puede llevar a cabo esos proyectos sin el parámetro retributivo. Si es así, a mí que me lo expliquen porque no me salen los números, como a la inmensa mayoría del sector que llevamos mucho tiempo trabajando y viviendo de esto, sin especulaciones, ni brindis al sol o juegos para que el precio marginal de la subasta lo cierre otro”, explicó Juan Pedro González, responsable de promoción de Gestamp, “estamos viendo las distintas alternativas que podemos poner sobre la mesa como recurrir la decisión y, posteriormente, acudir a la vía contenciosa-administrativa. Existen varias opciones y las vamos a estudiar, porque el resultado está fuera de toda lógica”.

Difícil que se lleven a cabo

Por estas condiciones tan leoninas, APPA Biomasa denuncia que el Ministerio de Industria desoyera sus recomendaciones para corregir los requisitos de la subasta para 200 MW de biomasa. En su opinión “era excluyente, permeable a la especulación e incluía condiciones poco realistas, que harían difícil que se materializarían los proyectos, para los que sería difícil conseguir financiación”.

Al igual que el sector eólico, los representantes de la biomasa piden un apoyo sostenido al sector, con subastas periódicas que permitan alcanzar el objetivo a 2020 de 1.350 MW, con la eliminación del límite máximo de producción de 6.500 horas de las centrales y  con la eliminación del impuesto del 7% sobre la producción eléctrica.

En la tramitación de la subasta, APPA Biomasa solicitó que se limitara la participación a empresas de un mismo grupo para impedir que agentes externos al sector de la biomasa, pudiesen distorsionar el resultado, como finalmente ha sucedido, y se terminaran adjudicando bloques de potencia que, finalmente, pudieran no ser ejecutados.

Especulación y exclusión

Para el sector, esta subasta se ha hecho mediante un mecanismo permeable a la especulación y muy excluyente, especialmente para las pequeñas cogeneraciones con biomasa en industrias y las plantas pequeñas y medianas de biomasa. Estas instalaciones no podían competir en la subasta debido a las grandes diferencias en economía de escala, aspecto incongruente con la exposición de motivos dada en la normativa de la convocatoria.

La dilación de la moratoria durante cuatro años ha aumentado progresivamente la presión sobre las empresas del sector, en algunos casos empresas cotizadas, que ya tenían importantes inversiones hechas.

La situación a la que se han visto abocadas algunas empresas las ha empujado a entrar en la subasta a cualquier precio y ofertar reducciones del 100% sobre la retribución a la inversión de salida. A ello ha contribuido también el mecanismo marginalista de la subasta.

Tags: APPA BiomasaAsociación Solar de la Industria TérmicabiomasaEnceForestaliaGestampindustriasubasta
Entrada anterior

Ya puedes hablar con tu casa, ABB presenta la activación por voz para hogares inteligentes

Entrada siguiente

El Foro Económico Mundial de Davos señala que el capital está girando hacia las renovables

Carlos Sánchez

Carlos Sánchez

Relacionados Posts

Tecnología innovadora para analizar la calidad de la biomasa de forma inmediata
AUTOCONSUMO

La Comunidad de Madrid ultima una línea de ayudas para la instalación de sistemas térmicos renovables

22/03/2022
biomasa en galicia
BIOMASA

Galicia es líder en biomasa forestal en España

04/02/2022
La industria papelera europea invertirá un 40% en su transición a una bioeconomía baja en carbono
BIOMASA

La Memoria de Sostenibilidad del Papel ‘presume’ de sus altas de sostenibilidad y reciclaje

19/01/2022
Entrada siguiente
infome Foro Economico Mundial

El Foro Económico Mundial de Davos señala que el capital está girando hacia las renovables

Más comentadas 2

  1. Javier says:
    6 años ago

    No sé porque tantas dudas sobre el tercer adjudicatario, es el Presidente de APPA BIomasa, con su empresa y después envían notas de prensa echando la culpa al Ministerio, la verdad que todo ha sido una chapuza, pero la más grande es la de los que han ofertado una baja absurda que hace imposible hacer los proyectos y pone en duda a todo el Sector.
    Cada día nos preguntan, si ofertan los 200MW sin prima para la inversión, como es posible que no se hayan hecho más proyectos con una remuneración mucho más grande? Cuánto están ganando las empresas que tiene plantas en operación con las condiciones actuales?, como es posible que nos regateen uno o dos Euros a los suministradores de biomasa, cuando pueden pagar mucho más por tonelada ?, en fin multitud de preguntas que cuesta responder después de la guarrada que han montado entre todos.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Informe de McKinsey

La demanda de petróleo, a nivel global, podría tocar techo entre 2025 y 2027, según un nuevo informe de McKinsey

20/05/2022
Villar Mir firma una PPA para instalar 5 MW antes de que termine 2022

Villar Mir firma una PPA para instalar 5 MW antes de que termine 2022

20/05/2022
soltec

Todos los detalles del nuevo plan estratégico hasta 2025 de Soltec

19/05/2022
Iberdrola y Qatar firman un acuerdo para fortalecer su alianza estratégica en innovación

Iberdrola y Qatar firman un acuerdo para fortalecer su alianza estratégica en innovación

19/05/2022
Bruselas, UE, y bonos verdes. Foto: Europa Press.

La UE debe prepararse para un corte del gas ruso, advierte Bruselas, que, además, presenta RePower EU

19/05/2022
The Ministry of Industry assigns biodiesel production amounts overdue by 9 months

El Gobierno aprueba un sistema de garantías de origen para los gases renovables

19/05/2022
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2021 | Diseño web: viaintermedia.com

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2021 | Diseño web: viaintermedia.com

Posting....
Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Siempre activo
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Preferencias
{title} {title} {title}