• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

Una orden ministerial “duplica el impuesto al sol” en Baleares, según UNEF

Carlos Sánchez by Carlos Sánchez
05/01/2017
in AUTOCONSUMO
0
Nuevo cable eléctrico entre Mallorca y Menorca

UNEF denuncia que desde el 1 de enero los autoconsumidores de Baleares pagan el doble de la parte variable del peaje al autoconsumo, el denominado “impuesto al sol”, que pasa de 19 a 40 euros/MWh. Lamenta que el Gobierno insista en impedir el desarrollo del autoconsumo y advierte de la incertidumbre que causa esta decisión.

La Unión Española Fotovoltaica (UNEF) dice en un comunicado que el Gobierno central ha decidido en una orden ministerial duplicar el “impuesto al sol” para los autoconsumidores de Baleares y que desde el 1 de enero de 2017 tienen que pagar una media de 40 euros por megavatio hora de energía verde producido y consumido.

Según explica el recargo pasa de 19 a 40 euros y afectará a entre 300 y 400 instalaciones de autoconsumo de todo el archipiélago. La Asociación califica esta decisión como “un error injustificable cuya consecuencia más relevante es la incertidumbre que genera entre los inversores, al producir una nueva modificación del marco normativo del autoconsumo“.

Un “castigo” para Baleares

En opinión del delegado de UNEF en Baleares, Rafael J. Puigcercós, “parece mentira que un territorio que, debido a su situación geográfica y composición del parque de generación eléctrica, tiene un mix energético con un coste de producción muy superior al sistema peninsular, sea “castigado” con este peaje que sin duda, desanimará a aquellos que tenían previstas inversiones para producir parte de su energía eléctrica con ayuda del sol”.

Para Puigcercós, este tipo de directrices lo único que consiguen es impedir el desarrollo de las renovables, que en el actual mix energético balear son una anécdota que apenas alcanza el 3% del total, lejísimos del 20% para 2020.

En contra de la estrategia del gobierno balear

Además, según Puigcercós, la singularidad del territorio balear, escaso y muy protegido, junto con la idiosincrasia de sus habitantes, hacen que las grandes infraestructuras energéticas fotovoltaicas y eólicas tengan muchas dificultades para su implementación, por lo que “el autoconsumo representa el camino más seguro para el desarrollo de tecnologías de producción de electricidad renovable, junto con infraestructuras fotovoltaicas o eólicas con ocupación inferior a 4 hectáreas“, dice la nota.

Por esta razón, UNEF piensa que es evidente que la orden ministerial por la que dice que se duplican los recargos al autoconsumo va en contra de la estrategia del gobierno de las islas Baleares, encaminada a eliminar trabas burocráticas, fomentar el autoconsumo y el uso de energías limpias para alcanzar el objetivo del 20% de producción de renovables que marca la Unión Europea para 2020.

Reconocer el autoconsumo como un “derecho cívico”

UNEF reitera la necesidad de recuperar la seguridad jurídica y de reconocer el autoconsumo como un “derecho cívico” y lamenta que el Ejecutivo “poniendo barreras a la sustitución de uno de los mix energéticos más contaminantes por energía limpia, lo que pone de manifiesto su falta de compromiso en la lucha contra el cambio climático“.

En este sentido insiste en que, además de ser una fuente de energía limpia y solidaria con el medioambiente, la fotovoltaica es rentable en contextos en los que no se ponen barreras a su desarrollo.

Previous Post

La Asociación de la Industria Alemana de Energía Solar prevé un aumento de las instalaciones térmicas

Next Post

Madrid: el Pleno aprueba la rebaja del 50% en el IBI para instalaciones solares

Carlos Sánchez

Carlos Sánchez

Related Posts

eidf
ALMACENAMIENTO

Recargar el coche eléctrico solo con excedentes de autoconsumo, ¿es posible?

21/09/2023
exolum
AUTOCONSUMO

Exolum pone en marcha una nueva planta de autoconsumo en su terminal de Huelva

19/09/2023
Greenvolt Next.
AUTOCONSUMO

Un informe revela que 9 de cada 10 empresas tiene intención de instalar paneles solares

19/09/2023
Next Post
La Facultad de Matemáticas de la Universidad de Sevilla apuesta por el autoconsumo fotovoltaico

Madrid: el Pleno aprueba la rebaja del 50% en el IBI para instalaciones solares

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Artículos Técnicos

Hidropaneles o cómo generar agua directamente de la atmósfera

Hidropaneles o cómo generar agua directamente de la atmósfera

13/04/2023

ÚLTIMAS NOTICIAS

hidrógeno verde

El gran potencial de Chile para convertirse en exportador de hidrógeno verde

22/09/2023
Instalaciones de Cepsa en Huelva. Técnicas Reunidas se adjudica el desarrollo de la planta de biocombustibles de Huelva.

Interés internacional por el combustible SAF que Cepsa produce en sus instalaciones del Parque Energético de la Rábida (Huelva)

22/09/2023
Green Gas Mobility Summit 2023

Fabricantes de vehículos, transportistas, navieras y el sector ferroviario constatan en Green Gas Mobility Summit su apuesta por el hidrógeno

22/09/2023
El precio del barril Brent.

El precio del Brent podría alcanzar en invierno un precio entre los 85 y 110 dólares por barril

22/09/2023
edp

EDP inaugura en Polonia su mayor planta fotovoltaica en suelo europeo

22/09/2023
Ayudas para la industria gasintensiva.

Luz verde al PERTE de Descarbonización: arrancará en octubre con 1.000 millones de euros

22/09/2023
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Always active
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
Preferencias
{title} {title} {title}