• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

“Baleares está tomando medidas para fomentar el autoconsumo en las islas”

Carlos Sánchez by Carlos Sánchez
22/02/2016
in FOTOVOLTAICA
0
unef baleares

Más de la mitad de la energía de Baleares es a base de carbón. Las renovables son una asignatura pendiente ya que suponen tan solo un 3% de la producción, y esta comunidad autónoma está en los últimos puestos del ranking nacional. Por eso, los fotovoltaicos de Baleares reclaman la convocatoria de subastas para nuevas instalaciones, tal y como se aprobó en la IET/1459/2014.

Cada año Baleares gasta alrededor de unos 500 millones de euros en la generación de energía con combustibles fósiles. Por eso, y porque con solo un 3% de renovables, Baleares está lejos de cumplir el objetivo nacional del 20% de producción limpia para alcanzar los objetivos europeos, es necesario cambiar el modelo energético a uno más sostenible.

Fotovoltaica

El año pasado la energía fotovoltaica producida en Baleares evitó la emisión de 78 toneladas de CO2 y un ahorro de medio millón de euros precisamente cuando el sector sufrió una brusca desaceleración. Según los últimos datos registrados por UNEF, en la región no se instaló nueva potencia quedándose en niveles similares a 2014: 124 GWh, que representan un 2,1% de las necesidades eléctricas de la región.

Por todo ello, la Unión Española Fotovoltaica ha reclamado la convocatoria de las subastas contempladas en la IET/1459/2014, por la que se aprueban los parámetros retributivos y se establece el mecanismo de asignación del régimen retributivo específico para nuevas instalaciones eólicas y fotovoltaicas no peninsulares.

En la jornada, organizada por UNEF en colaboración con el Colegio Oficial de Ingenieros Industriales de las Islas Baleares, el director general de Energía y Cambio Climático del Govern Balear, Joan Groizard, ha afirmado que se debe impulsar un debate participativo entre las instituciones y la sociedad para avanzar en la implantación de las renovables.

Autoconsumo

Groizard ha añadido que su Gobierno “está tomando medidas con el objetivo de fomentar el autoconsumo, eliminando trabas burocráticas e incluso las tasas administrativas para las instalaciones habituales en viviendas y pequeños comercios”. Además, ha advertido que “es imprescindible activar medidas que permitan que fuentes como el carbón, el gas o el diésel vayan reduciendo su impacto porque aún estamos lejos del objetivo del 20% de producción de renovables que marca la Unión Europea para 2020”.

Por su parte, el director general de UNEF, José Donoso, ha reiterado la necesidad de contar con seguridad jurídica y con el reconocimiento del autoconsumo como un “derecho cívico” y ha lamentado que “la industria de la FV en Baleares se encuentra parada por la política seguida en los últimos 4 años a nivel nacional”.

El sector fotovoltaico se encuentra en un momento de grandes expectativas de cambio, en el que se puede relanzar el autoconsumo y crear plantas conectadas a la red eléctrica. En la actualidad, la energía eléctrica renovable procede, en mayor medida, de centrales de residuos sólidos urbanos.

En el encuentro, patrocinado por Holtrop y TWSolar, también han participado representantes de los distintos partidos políticos en Baleares que han coincidido en la necesidad de impulsar el autoconsumo eliminando las barreras para su desarrollo.

Nuevo Delegado de UNEF en Baleares

También durante la jornada, UNEF ha nombrado a Rafael J. Puigcercós delegado para Baleares. Diplomado en Ciencias Empresariales por la Universitat de les Illes Balears, Puigcercós es director financiero y de la división de Operación y Mantenimiento de Instalaciones Fotovoltaicas de G-Ener Energy Solutions, compañía dedicada al diseño, ingeniería, construcción y mantenimiento de infraestructuras relacionadas con la energía solar fotovoltaica y biomasa.

Previous Post

Damnatio Memoriae para el ministro Soria, por Carlos Bravo, consultor ambiental

Next Post

Si hay 700 MW eólicos inscritos en el concurso canario de 450 MW, ¿quiénes se quedarán fuera?

Carlos Sánchez

Carlos Sánchez

Related Posts

edp
FOTOVOLTAICA

EDP inaugura en Polonia su mayor planta fotovoltaica en suelo europeo

22/09/2023
Parque solar "Sonnedix El Peral II", en Albacete.
FOTOVOLTAICA

BayWa r.e. realiza su primer proyecto de Revamping en España

21/09/2023
Rivas Vaciamadrid.
AHORRO Y EE

El Ayuntamiento de Rivas Vaciamadrid adjudica a Edison Next el desarrollo de un parque fotovoltaico

20/09/2023
Next Post
Cambio de modelo energético

Si hay 700 MW eólicos inscritos en el concurso canario de 450 MW, ¿quiénes se quedarán fuera?

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Artículos Técnicos

Hidropaneles o cómo generar agua directamente de la atmósfera

Hidropaneles o cómo generar agua directamente de la atmósfera

13/04/2023

ÚLTIMAS NOTICIAS

hidrógeno verde

El gran potencial de Chile para convertirse en exportador de hidrógeno verde

22/09/2023
Instalaciones de Cepsa en Huelva. Técnicas Reunidas se adjudica el desarrollo de la planta de biocombustibles de Huelva.

Interés internacional por el combustible SAF que Cepsa produce en sus instalaciones del Parque Energético de la Rábida (Huelva)

22/09/2023
Green Gas Mobility Summit 2023

Fabricantes de vehículos, transportistas, navieras y el sector ferroviario constatan en Green Gas Mobility Summit su apuesta por el hidrógeno

22/09/2023
El precio del barril Brent.

El precio del Brent podría alcanzar en invierno un precio entre los 85 y 110 dólares por barril

22/09/2023
edp

EDP inaugura en Polonia su mayor planta fotovoltaica en suelo europeo

22/09/2023
Ayudas para la industria gasintensiva.

Luz verde al PERTE de Descarbonización: arrancará en octubre con 1.000 millones de euros

22/09/2023
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Always active
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
Preferencias
{title} {title} {title}