• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
    • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
    • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

Nadal: el almacenamiento por autoconsumo puede tener una regulación más benigna

Carlos Sánchez por Carlos Sánchez
14/12/2016
en MERCADO ELÉCTRICO
0
la nueva subasta

????????????????????????????????????

0
SHARES

Álvaro Nadal, que compareció ayer en la Comisión de Industria, Energía y Turismo en el Congreso, dijo respecto a la actual legislación sobre autoconsumo que la regulación en cuanto al acceso a la venta de electricidad,  y  sus condiciones, por parte del autoconsumidor eléctrico es mejorable y que en lo relativo al almacenamiento y las baterías podría ser también, «más benigna». 

Madrid. Elena Alonso Asensio

El ministro de Industria, Energía y Turismo explicó, además, que es necesario que todas las instalaciones de autoconsumo estén registradas por razones de seguridad y como una manera de garantizar su buen mantenimiento. A su juicio, la actual legislación española de autoconsumo encaja con la regulación que se propone desde Europa y recordó que la Unión Europea dice que los pagos por autoconsumir tienen que definirse de manera proporcional y justificada en función de los costes del sistema.

En este sentido, manifestó que no es partidario de que, en lo que se refiere a la parte fija del recibo, los autoconsumidores tengan un «trato ventajoso» frente a los que no pueden consumir. «No sería eficiente ni justo«, aseveró el ministro, que dijo que supondría cargar entre el 15-20% del recibo al resto de los consumidores.

El  ministro insistió en que no todo el mundo tiene la posibilidad de autoconsumir. Es el caso, como puso de ejemplo, de aquellos que viven en edificios con muchas viviendas y una pequeña azotea, en clara desventaja frente a los que viven en una amplia vivienda unifamiliar, o de los que tienen un pequeño comercio en un bajo frente a grandes superficies comerciales.

Nadal ha reconocido que el autoconsumo conlleva un menor impacto medioambiental y que, al estar próximos el punto de generación y el de consumo, reduce los costes de la red y las pérdidas pero, también, ha recordado que al producirse en un espacio más pequeño es menos eficiente y aumenta los costes.

Bono social y cortes de suministro

En cuanto al bono social ha insistido en lo que ya dijera hace unas semanas y que recogimos en EnergyNews, es decir, mantener el status quo del bono social y que se siga financiando por las comercializadoras eléctricas, aunque, si bien este deber sólo correspondía hasta ahora a las integradas, lo que quiere el ministro es extender esta obligación a todas sin discriminación.

Ahora bien, al respecto de la pobreza energética ha dicho que es necesario difinir un marco que proteja a los consumidores en situación de vulnerabilidad extrema y se ha mostrado partidario de que el sistema energético, a través de una parte de la financiación del bono social, colabore con las comunidades autónomas y corporaciones locales a la hora de afrontar los costes para evitar cortes de suministro.

Subasta de 3.000 MW renovables para la primera mitad del 2017

Álvaro Nadal confirmó durante su comparecencia que el Gobierno va a convocar para la primera mitad del año que viene la subasta de 3.000 MW de nueva capacidad renovable. Una subasta que, según explicó seguirá criterios competitivos relativos a la costo-eficiencia y a la neutralidad  tecnológica, de manera que se consigan los mejores objetivos al menos coste.

Aseguró, además, que en esta segunda subasta se habilitarán controles adicionales y se exigirán las garantías necesarias para asegurar la finalización de los proyectos.

Siguiendo con el sector renovable, el ministro se mostró satisfecho con la situación de España de cara a cumplir los objetivos europeos y piensa que en el pasado España ha hecho un esfuerzo muy importante que se está notando ahora ya que el 17,3% del consumo final de energía en nuestro país procede de renovables, superando a otros países europeos, como Holanda, con un 5,5%.

El ministro ha explicado los tres objetivos fundamentales de actuación del Gobierno en sintonía con las propuestas normativas europeas denominadas ‘paquete de invierno’: colocar la eficiencia energética como prioridad en la política nacional; apostar por las energías renovables, y mejorar las condiciones para los consumidores de energía. Estos tres ejes resumen el concepto de transición energética y cómo debe lograrse, aunque España tiene dos diferencias respecto al resto de países europeos: la falta de interconexiones y el déficit eléctrico.

En cuanto a la transición energética, manifestó que «no hay una energía buena o una energía mala» e insistió, como en otras ocasiones, que por el carácter intermitente de las energías renovables a día de hoy todavía necesitan energía de respaldo. Asimismo, señaló que su plan energético depende de como progresen las interconexiones eléctricas con Europa.

Para Álvaro Nadal, el modelo debe conseguir, en primer lugar, mejorar la eficiencia: hacer más necesitando cada vez menos energía para hacer de la eficiencia la mejor política energética. Para ello, se ha comprometido a profundizar la inversión en eficiencia energética tanto a nivel público como privado, mejorar el diseño de programas de eficiencia para lograr que sean más favorables a los hogares con menor renta, y promover en Europa un mejor tratamiento contable y regulatorio de las inversiones públicas en materia de eficiencia energética.

Respecto a los consumidores, el ministro subrayó que para él es importante que el consumidor de energía pueda acceder a ella en condiciones económicamente óptimas, con flexibilidad y competencia que aseguren un coste razonable y un buen servicio y se mostró partidario de congelar los costes regulados del sistema.

 

 

Tags: Álvaro Nadal
Entrada anterior

Kenia incorpora Sistemas de Alimentación Ininterrumpida en 98 hospitales

Entrada siguiente

La eólica reivindica que percibirá un 38% menos por el error de cálculo del Gobierno

Carlos Sánchez

Carlos Sánchez

Relacionados Posts

demanda de gas natural en España Mayo 2018
GAS y PETROLEO

Peajes, sobre-retribuciones… así se presenta 2020 para el sector gasista

09/12/2019
Barómetro Energético AEGE Noviembre 2019
MERCADO ELÉCTRICO

El coste medio de la energía eléctrica baja más de un 30% en noviembre

03/12/2019
Metro de Madrid
EMPRESAS

Metro de Madrid ya tiene quien le suministre la luz que necesitará los próximos dos años

28/11/2019
Entrada siguiente
Galp_eolicas

La eólica reivindica que percibirá un 38% menos por el error de cálculo del Gobierno

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

  • 2.8k Fans
  • 4.6k Followers
  • 67 Subscribers

NOTICIAS PATROCINADAS

inmesol

El revolucionario diseño de la estética de los grupos electrógenos

06/11/2019

ÚLTIMAS NOTICIAS

renovables en Castilla y León

La gran implantación de renovables en Castilla y León

09/12/2019
Nuestro país es un gran mercado con abundantes recursos eólicos y solares.

Las renovables generarán el 68% de la electricidad en España en 2030, casi el 90% en 2050

09/12/2019
demanda de gas natural en España Mayo 2018

Peajes, sobre-retribuciones… así se presenta 2020 para el sector gasista

09/12/2019
decreto autoconsumo colectivo

Inaugurado el Complejo Alcázar Solar

06/12/2019
ley de eficiencia energética

En marcha la tramitación de la Ley de Eficiencia Energética en Madrid

05/12/2019
Primera subasta interrumpibilidad 2020

La primera subasta de interrumpibilidad 2020 llegará con un 60% menos de potencia

05/12/2019
Energy News

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2018 | Diseño web: viaintermedia.com

  • Política de Cookies
  • Ley de protección de datos
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
    • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2018 | Diseño web: viaintermedia.com

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo