• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

Un proyecto español de minieólica con eje vertical para las ciudades es financiado por la UE con 1,15 millones de euros

Carlos Sánchez por Carlos Sánchez
13/05/2014
en EÓLICA
0
Un proyecto español de minieólica con eje vertical para las ciudades es financiado por la UE con 1,15 millones de euros

Dos empresas españolas demuestran que en nuestro país podemos ser punteros en tecnología eólica. Las empresas Mastergas y Machachi están liderando el proyecto europeo WINDUR, una miniturbina eólica de eje vertical para ser implantada en las ciudades y conseguir edificios de energía casi nula. Con un presupuesto de 1,15 millones de euros, en 2 años podrá ser una realidad.

Desde el pasado mes de noviembre de 2013 está en marcha de forma oficial el proyecto WINDUR, financiado por el 7º Programa Marco de la Comisión Europea y liderado por las empresas españolas Mastergas y Machachi. Cuenta con un presupuesto de 1,15 millones de euros y se desarrollará durante 2 años, hasta octubre de 2015.

Proyecto WINDUR

WINDUR pretende desarrollar, diseñar, y testar una miniturbina eólica de eje vertical para zonas urbanas. Miguel A. Gómez, técnico de Instalaciones de Machachi, explica a EnergyNews que “pensamos era necesario crear un prototipo diferente a los sistemas que existen actualmente en el sector eólico cuyo destino es grandes espacios rurales y sin población cercana”. Por eso, añade que “esta miniturbina eólica de eje vertical tendrá unas dimensiones más ajustadas a los espacios donde se va a instalar, unos 3 metros de altura y 1,5 metros de diámetro, generará 4 kW de electricidad y calculamos que cubrirá el 60% o 70% de las necesidades energéticas de un edificio”

Otra de las ventajas de WINDUR es que “apenas hará ruido, uno de los inconvenientes de esta tecnología en entornos urbanos, y además tendrá poco impacto visual, al ser colocadas verticalmente en las azoteas de los edificios”.

Y es que como el 80 % de la población europea vive en ciudades, las zonas urbanas se convierten en los mayores mercados potenciales para las energías renovables, aunque todavía hay que afrontar los retos tecnológicos relacionados con las características específicas del viento urbano y éste es el principal reto de este proyecto.

El diseño se está desarrollando en estos momentos, aunque Gómez asegura que “en seis meses ya estará terminado, para pasar a la siguiente fase que es la construcción del prototipo”.

Eficiencia energética de los edificios

La directiva europea 2010/31/CE relativa a la eficiencia energética de los edificios establece que a partir del 31 de diciembre de 2020 todos los edificios nuevos deben tener un consumo de energía casi nulo.

Por eso, WINDUR está pensado para “comunidades de vecinos, ayuntamientos, colegios, instituciones públicas o incluso a naves industriales”, explica el representante de Machachi, aunque “no hay que olvidar a la fotovoltaica, complemento perfecto para que una comunidad de propietarios pueda abastecerse de energía renovable al 100%, ya que por la noche la minieólica puede seguir produciendo energía eléctrica mientras que la fotovoltaica no”.

Creación y desarrollo

El proyecto ha sido promovido desde España por Joaquín López y Miguel Ángel Gómez, directores de las empresas Mastergas y Machachi, expertos en la instalación de sistemas de energías renovables, quienes quieren resaltar que «hemos demostrado que en España somos innovadores y capaces de crear soluciones de vanguardia»

El diseño de la nueva turbina se llevará a cabo en el centro tecnológico CENER que, con sede en Navarra, es una referencia a nivel mundial en el campo de la energía eólica. Otra pyme española, Solute Ingenieros, es la responsable de la caracterización del recurso eólico en zonas urbanas. El consorcio lo completan entidades de Bélgica (Universidad de Gante, coordinadora del proyecto), Dinamarca (DVE Technologies), Irlanda (Gerriko), Reino Unido (FuturEnergy) y Suecia (Universidad de Uppsala).

Tags: MachachiMastergasminieólicaminiturbinaWINDUR
Entrada anterior

La primera central fotovoltaica de Bolivia será construida por el grupo empresarial español Isastur

Entrada siguiente

Operación sistema eléctrico

Carlos Sánchez

Carlos Sánchez

Relacionados Posts

Endesa
EÓLICA

Empieza a funcionar Tico Wind, el mayor parque eólico de Enel Green Power en España

25/05/2022
Declaración conjunta de los responsables de Dinamarca, Países Bajos, Bélgica y Alemania.
EÓLICA

Alemania, Dinamarca, Países Bajos y Bélgica acuerdan desarrollar la eólica marina y el hidrógeno verde en el Mar del Norte

24/05/2022
Iberdrola inicia la construcción del parque eólico Korytnica II, en Polonia
EÓLICA

Iberdrola inicia la construcción del parque eólico Korytnica II, en Polonia

23/05/2022
Entrada siguiente

Operación sistema eléctrico

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

ÚLTIMAS NOTICIAS

exolum

Exolum recibe el premio “Terminal del futuro” en los V Premios Global Tank Storage

25/05/2022
Endesa

Empieza a funcionar Tico Wind, el mayor parque eólico de Enel Green Power en España

25/05/2022
Plan de medidas de ahorro y eficiencia energética en edificios públicos.

El Gobierno aprueba un Plan de medidas de ahorro y eficiencia energética en edificios del Estado

25/05/2022
fenie

FENIE y MATELEC celebran en GENERA 2022 una jornada centrada en la sostenibilidad de los edificios

25/05/2022
Siete empresas coreanas especializadas en movilidad sostenible e hidrógeno buscan socios en España

Siete empresas coreanas especializadas en movilidad sostenible e hidrógeno buscan socios en España

25/05/2022
Recargar un vehículo eléctrico

Todo lo que necesitas saber sobre las estaciones de carga para vehículos eléctricos

24/05/2022
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2021 | Diseño web: viaintermedia.com

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2021 | Diseño web: viaintermedia.com

Posting....
Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Siempre activo
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Preferencias
{title} {title} {title}