• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

Un molino de viento transformado en aerogenerador gracias a los motores de varios coches eléctricos

Noelia López Redondo by Noelia López Redondo
15/04/2022
in EÓLICA
0
Un molino de viento transformado en aerogenerador gracias a los motores de varios coches eléctricos

© Tomàs Moyà / Photographer www.tomasmoyaphoto.com

El fabricante de automóviles Audi ha transformado un antiguo molino de viento en un aerogenerador con motores de varios coches eléctricos. Este es el primer paso del proyecto (M)icrogrid; el siguiente pondrá a prueba la viabilidad del uso de baterías recicladas para almacenar la energía generada

Siguiendo las premisas de la economía circular (reducir, reutilizar y reciclar), el proyecto (M)icrogrid de Audi  ha permitido transformar un tradicional molino de viento mallorquín en un sistema de generación de energía.

El proyecto se ha llevado a cabo bajo la dirección técnica de Francisco Trigueros, ingeniero español de Desarrollo Técnico en el Área de Innovación de AUDI AG.

Un aerogenerador que funciona con motores de coches eléctricos

El proyecto (M)icrogrid de Audi toma como base un antiguo molino de viento mallorquín.

Lo que han hecho los ingenieros del fabricante de automóviles alemán ha sido acoplar varios motores en desuso de coches eléctricos (de varios Audi e-tron, concretamente) al mecanismo del molino.

“Convenientemente adaptado para trabajar en el rango adecuado”, el sistema permite que las aspas impulsadas por el viento hagan girar el motor eléctrico. Este transforma la energía mecánica en energía eléctrica de modo similar a como lo hace el sistema de recuperación de energía en un vehículo eléctrico. Esta energía eléctrica se puede utilizar para autoconsumo, y el remanente se vuelca directamente en la red.

© Tomàs Moyà / Photographer
www.tomasmoyaphoto.com

Puesto que la capacidad máxima de generación de potencia de este sistema está limitada en gran parte por las características del molino, los responsables del proyecto explican que “el motor eléctrico procedente de vehículos Audi e-tron funciona muy por debajo de su capacidad”.

Todos los motores eléctricos utilizados proceden de vehículos de la flora interna del fabricante.

La potencia estimada que puede generar es de unos 15 kW.

Desde Audi explican también que “el molino generador de electricidad está equipado con distintos sistemas de seguridad, destacando el denominado cierre de cola”. Este permite modificar automáticamente el ángulo de incidencia de las palas para evitar riesgos en caso de vientos fuertes.

Baterías para almacenar la energía

Una vez en marcha el proyecto, Audi va a estudiar el comportamiento del sistema y su funcionamiento en distintas condiciones de uso, para definir modelos futuros de cooperación y ampliación.

“Por ejemplo, una expansión del concepto permitiría acoplar baterías de segunda vida y crear sistemas de generación y almacenamiento de energía estacionaria, que serviría para amortiguar los picos de demanda de electricidad”, adelantan.

Los molinos de viento mallorquines

En Mallorca, los primeros molinos para moler grano documentados datan del siglo XIV, aunque no se generalizaron hasta el siglo XV. 

El aprovechamiento de la fuerza del viento utilizando molinos para la extracción de agua se remonta a mediados del siglo XIX, por influencia holandesa. Los primeros molinos de agua pasaron rápidamente a utilizar palas de madera en sustitución de las de tela. 

© Tomàs Moyà / Photographer
www.tomasmoyaphoto.com

El molino “Son España”, el elegido por Audi para el proyecto (M)icrogrid, data de 1925 y fue de los primeros en incorporar palas metálicas.

Destinado originalmente a la extracción de agua del subsuelo, está situado en la localidad de Son Ferrol, a muy pocos kilómetros del aeropuerto de Palma de Mallorca.

Es uno de los más de 600 molinos harineros y de viento que forman parte del paisaje de la isla, reconocibles por su peculiar construcción, con una torre de obra y un sistema de palas utilizando elementos materiales y técnicas de la arquitectura local.

Previous Post

Este es el primer edificio industrial de España que tendrá acreditación Passivhaus

Next Post

Endesa cerrará sus centrales de carbón en 2027, tres años antes de lo previsto

Noelia López Redondo

Noelia López Redondo

Related Posts

saint-brieuc
EÓLICA

Iberdrola instala el primer aerogenerador del parque eólico de Saint-Brieuc

12/05/2023
eólica marina
EÓLICA

El norte de Europa pisa el acelerador de la eólica marina

25/04/2023
Aplicación de Esri sobre producción energética en España.
EÓLICA

España, según la nueva aplicación lanzada por Esri, es el segundo país de la UE en producción de renovables

19/04/2023
Next Post
instituto de transición justa

Endesa cerrará sus centrales de carbón en 2027, tres años antes de lo previsto

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

CONTENIDO PATROCINADO

Gases renovables: una segunda vida para las infraestructuras gasistas

Gases renovables: una segunda vida para las infraestructuras gasistas

31/03/2023

Artículos Técnicos

Hidropaneles o cómo generar agua directamente de la atmósfera

Hidropaneles o cómo generar agua directamente de la atmósfera

13/04/2023

ÚLTIMAS NOTICIAS

Las ciudades que más (y menos) bonifican el IBI para inmuebles con instalaciones de autoconsumo

17/05/2023
grs

La primera planta fotovoltaica conectada a la red nacional de transmisión en Reino Unido

16/05/2023
Aplicación PVGIS

Dime dónde vives y te diré la producción fotovoltaica que puedes conseguir

16/05/2023
Autoconsumo fotovoltaico para las plantas españolas de IVECO.

Las fábricas de IVECO en Madrid y Valladolid contarán con 1.800 MWh al año de autoconsumo solar gracias a dos proyectos fotovoltaicos

16/05/2023
Firma del acuerdo entre el Ayuntamiento de Totana y Soltec.

El Ayuntamiento de Totana y Soltec, a partir del proyecto fotovoltaico Totana IV, colaborarán en el modelo de desarrollo “Ecovoltaica”

16/05/2023
Ursula von del Leyen, presidenta de la Comisión Europea. Foto: Comisión Europea.

La presidenta de la Comisión Europea anima al G7 a afrontar juntos el reto del siglo, es decir el cambio climático y la descarbonización

16/05/2023
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Always active
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
Preferencias
{title} {title} {title}